Hallan paquetes-bomba dirigidos a Clinton, Obama y otros políticos demócratas
Las autoridades estadounidenses han informado hoy del hallazgo de sendos paquetes bomba enviados al expresidente Barack Obama (2009-2017) y la exsecretaria de Estado Hillary Clinton.
Además, han detectado otros bultos sospechosos dirigidos a una congresista demócrata y al edificio Time Warner, en Nueva York.
En un comunicado, el Servicio Secreto ha explicado que interceptó el paquete mandado a Clinton, también excandidata presidencial, en su casa del condado de Westchester (Nueva York) a última hora del martes, mientras que halló otro este miércoles en Washington dirigido a la casa de los Obama.
"Los protegidos no recibieron los paquetes ni corrieron el riesgo de recibirlos", ha aclarado la nota del Servicio Secreto, que vela por la seguridad del presidente de EE.UU. y de los exmandatarios, entre otros.
Apenas una hora más tarde, las autoridades neoyorquinas evacuaron el edificio Time Warner, en Nueva York, por el hallazgo de un tercer paquete sospechoso, mientras que la Policía local pidió no acercarse a la zona de Columbus Circle, donde está situado el inmueble, muy cerca de Central Park.
Según un mensaje enviado por el presidente de CNN, cuya sede se encuentra en dicho edificio, Jeff Zucker, a sus empleados, se ha evacuado el edificio por precaución "como resultado de un paquete sospechoso que se ha recibido en la sala de correo".
La CNN ha precisado posteriormente, citando fuentes municipales y de los cuerpos de seguridad, que el paquete estaba dirigido a John Brennan, director de la CIA con Obama, que es un invitado asiduo de la cadena de televisión y suele mostrarse muy crítico con el actual presidente, Donald Trump.
Entretanto, en el estado de Florida, medios de comunicación locales revelaron que la oficina de la congresista demócrata Debbie Wasserman Schultz en la localidad de Sunrise (en el sur de este estado) fue evacuada y que la Policía investiga un paquete sospechoso.
Por su parte, el gobernador del estado de Nueva York, Andrew Cuomo, ha afirmado hoy que su oficina en Manhattan también ha recibido un artefacto sospechoso de ser explosivo.
El gobernador, que ha calificado lo ocurrido de "acto terrorista", ha señalado que la Policía este investigando el paquete hallado en su oficina.
Hubo también una falsa alarma respecto a la Casa Blanca, después de que la CNN informara de que otro paquete dirigido a la mansión presidencial fuera interceptado en una base militar de Washington, lo que fue desmentido poco después por el Servicio Secreto.
"Los informes de prensa sobre un tercer paquete interceptado que iba dirigido a la Casa Blanca son incorrectos", ha indicado ese cuerpo en su cuenta oficial de Twitter.
La Casa Blanca ha condenado "los intentos de ataques violentos" con artefactos explosivos dirigidos a la residencia de Bill y Hillary Clinton y de Barack y Michelle Obama, en Washington.
(La Policía acordona la calle donde se encuentra el edificio Time Warner. Foto: EFE)
Trump habla de "violencia política" y pide unidad
Por su parte, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha considerado que el envío masivo de paquetes sospechosos a políticos demócratas es un acto de "violencia política" y ha apelado a la unidad para combatirlo.
"En estos momentos tenemos que unirnos, tenemos que unirnos y enviar un mensaje claro y fuerte, un mensaje inequívoco de que los actos o las amenazas de violencia política de cualquier tipo no tienen cabida en Estados Unidos", ha dicho en un acto sobre drogas.
Trump ha anunciado que hay una investigación exhaustiva en marcha para determinar el origen y la intención detrás de estos paquetes.
"Se ha desplegado todo el peso de nuestro Gobierno (...) No escatimaremos esfuerzos (...) La seguridad del pueblo estadounidense es mi prioridad absoluta", ha afirmado.
La primera dama, Melania Trump, que no suele pronunciarse, también ha querido condenar estos "ataques cobardes".
Más noticias sobre internacional
Hiroshima conmemora 80 años del bombardeo atómico ensombrecida por los conflictos globales
La ciudad japonesa de Hiroshima ha conmemorado este miércoles el 80 aniversario del bombardeo atómico perpetrado por el Ejército estadounidense, bajo la sombra de nuevos conflictos y entre crecientes llamamientos de los 'hibakusha', los supervivientes, para que estas armas nunca vuelvan a usarse. Familiares de las víctimas, representantes de la política nacional y diplomáticos de 120 países y regiones han participado en la ceremonia conmemorativa.
Trump retoma su guerra comercial y amenaza a la Unión Europea con un arancel del 35 %
El presidente de EE.UU. ha amenazado a la Unión Europea con elevarle las tasas del 15 % pactado a finales de julio al 35 % si Bruselas incumple lo que Trump considera el compromiso de invertir en Estados Unidos 600 000 millones de dólares.

El gabinete de Netanyahu aplaza su reunión sobre ocupar toda Gaza prevista para este martes
Mientras crecen las presiones dentro y fuera de Israel para que Netanyahu y su gobierno paren la ofensiva en la franja de Gaza, esta mañana el Primer Ministro ha aplazado la reunión del Gabinete de Seguridad que tenía previsto celebrar este martes.
El Kremlin intenta rebajar la tensión con la Casa Blanca: "En una guerra nuclear no puede haber vencedores"
Dmitri Peskov, portavoz presidencial, ha recordado que es el presidente ruso, Vladímir Putin, el que marca la política exterior y el único interlocutor válido para el líder de Estados Unidos, en clara alusión a Dmitri Medvédev.
Hamás condiciona la atención médica internacional a los rehenes a la entrada total de la ayuda a Gaza
Sus milicias niegan maltrato a los secuestrados y dicen que los rehenes "reciben la misma comida" que el pueblo de Gaza.
El ministro de Seguridad Nacional israelí pide la “ocupación total” de Gaza
Por su parte, Benjamín Netanyahu insiste en que el statu quo religioso no cambiará, mientras Hamás y Jordania acusan a Israel de "provocaciones".
Francia expulsa a una estudiante de Gaza llegada con una beca por mensajes antisemitas
Nour Attaalah, que tiene 25 años, había hecho llamamientos para "matar a los judíos en cualquier parte", y pedía que se tomaran "imágenes de alta resolución" de las ejecuciones de los rehenes que los activistas de Hamás secuestraron el 7 de octubre de 2023.
Entra en erupción un segundo volcán en el este de Rusia tras el terremoto de magnitud 8,8
El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país. En las últimas 24 horas, se han producido más de una decena de terremotos notables en la zona.
El papa León XVI anima a los jóvenes a "aspirar a cosas grandes" y rechazar el consumismo vacío
En el cierre del Jubileo en Roma, el pontífice ha expresado a transmitido un mensaje de solidaridad con los jóvenes que sufren la guerra en Gaza y Ucrania.
Encarcelado en Francia por suministrar alcohol a su esposa para forzarla a tener encuentros sexuales no consentidos con otros hombres
El hombre, de 62 años, está acusado de organizar encuentros sin el consentimiento de su mujer, en un caso que recuerda al mediático escándalo de Gisèle Pelicot. Podría enfrentarse a hasta 20 años de prisión.