Conflicto en Francia
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno francés se prepara para otra jornada de protestas, el sábado en París

El presidente Macron ha decidido anular la tasa al carburante para intentar calmar las manifestaciones, pero estas continúan y el Gobierno anuncia "medios excepcionales" para el sábado.
18:00 - 20:00
Francia desplegará 89.000 policías ante las protestas del sábado

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha decidido anular la tasa al carburante, en vez de suspenderla durante seis meses, como se había anunciado este martes, en un nuevo paso para intentar aplacar el malestar social encabezado por los "chalecos amarillos" .

Portavoces del Elíseo han confirmado esta decisión que supone una concesión más del Ejecutivo francés para intentar calmar las manifestaciones de los "chalecos amarillos", movilizados desde el pasado 17 de noviembre por la caída de su poder adquisitivo.

Con este nuevo anuncio, el Gobierno francés pretende evitar a toda costa que se repitan este sábado las escenas de guerrilla urbana de la protesta del pasado 1 de diciembre en París.

A la anulación del impuesto al combustible, el que prendió la mecha del movimiento, se unen otras dos medidas dirigidas a apaciguar la tensión social ya comunicadas el martes: la congelación de las tarifas de la electricidad y el gas.

En el Consejo de Ministros celebrado el miércoles, Macron no cedió, sin embargo, a otra de las principales reivindicaciones de los "chalecos amarillos", el restablecimiento del impuesto sobre la fortuna (ISF).

Este tributo, que lo pagaban aquellos con un patrimonio neto imponible superior a los 1,3 millones de euros, fue suprimido en 2018 con el objetivo de aumentar el atractivo del país para los inversores y evitar que las grandes fortunas se establecieran en el extranjero.

Continúan las protestas en todo el Estado

De momento, los disturbios han continuado este jueves. En Aix-en-Provence se han producido incidentes en 150 liceos, y en una marcha estudiantil en Toulouse se han desatado enfrentamientos que han dejado al menos un policía herido. Además, otros colectivos, como los agricultores, han anunciado su adhesión a los 'chalecos amarillos'.

Benjamin Cauchy, uno de los portavoces del movimiento de protesta, ha exigido que Macron les reciba el viernes por la tarde en el Elíseo. "Debe abrirnos sus puertas", ha considerado, alertando de que el Estado está "al borde de la guerra civil". "No queremos que este fin de semana haya muertes", ha declarado.

MONTPELLIER FRANCIA PROTESTA ESTUDIANTES IKASLEAK EFE

Protesta de estudiantes en Montpellier / Foto: EFE.

El Gobierno se prepara para otra jornada de protestas

El primer ministro Édouard Philippe ha dicho que se van a movilizar "medios excepcionales" para las protestas de los "chalecos amarillos" del sábado, ante el temor de que la convocatoria degenere en violencia, en particular en París.

En total, 89.000 miembros de las fuerzas de seguridad, 8.000 de ellos en París. Además, usarán diez vehículos blindados de la Gendarmería, por primera vez desde que los disturbios de 2005 en los suburbios de París.

Philippe ha reiterado el llamamiento a los "chalecos amarillos" para que no participen en la manifestación de la capital, para evitar ser instrumentalizados por los violentos.

El primer ministro ha advertido que se detendrá a todas las personas que sean sorprendidas en flagrante delito y que mostrarán "la mayor firmeza contra el odio y contra la violencia", prometiendo, además, "una respuesta penal rápida y firme" contra ellos.

La Torre Eiffel, museos y comercios, cerrados

TORRE EIFFEL PARIS EFE

La Tourre Eiffel, el pasado sábado / Foto: EFE.

La Torre Eiffel se ha unido a la lista de monumentos, museos y comercios parisinos que cerrarán este sábado como medida de seguridad, debido a la nueva manifestación de los "chalecos amarillos" que el Gobierno teme que pueda derivar en disturbios de "gran violencia".

"Las manifestaciones anunciadas para el sábado 8 de diciembre en París no permitirán recibir visitantes en buenas condiciones de seguridad", ha explicado la sociedad que explota la Torre Eiffel, uno de los monumentos más visitados del mundo.

También cerrarán los museos Grand Palais y el Petit Palais, la Ópera y muchos comercios en el entorno de los Campos Elíseos.

El pasado sábado, los disturbios provocaron daños por un valor de entre 3 y 4 millones de euros en la ciudad.

La Policía de París ha recomendado a los comerciantes de la zona de los Campos Elíseos que cierren sus puertas y accesos.

Moción de censura de la izquierda

Los diputados socialistas, comunistas y de Francia Insumisa han anunciado que sumarán fuerzas para presentar una moción de censura contra el presidente Emmanuel Macron el próximo lunes, por la gestión de la crisis política provocada por los "chalecos amarillos".

"Hemos decidido presentar una moción de censura el próximo lunes", ha declarado el primer secretario del Partido Socialista, Olivier Faure, en una rueda de prensa ofrecida por representantes de las tres formaciones en la Asamblea Nacional.

Faure ha explicado que, por ahora, la iniciativa parlamentaria para echar a Macron del Palacio del Elíseo solo cuenta con el apoyo de estos tres grupos, si bien ha confiado en que "en los próximos días se aumente el número de firmantes".

Más noticias sobre internacional

El ultranacionalista Ben Gvir visita al encarcelado líder palestino Marwan Barguti para amenazarlo
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El ultranacionalista ministro israelí Ben Gvir visita al encarcelado líder palestino Marwan Barguti para amenazarlo

"No vais a ganar", le ha advertido Ben Gvir a un demacrado Barguti, encarcelado desde 2002 tras ser condenado por un tribunal israelí por su implicación en cinco asesinatos durante la Segunda Intifada. "Quien se meta con la nación de Israel, quien asesine a nuestros hijos y nuestras mujeres, será borrado de la faz de la tierra", ha añadido el polémico ministro israelí. 

SRINAGAR (India), 14/08/2025.- A man rows a boat during rainfall in Srinagar, India, 14 August 2025. A cloudburst struck a remote mountain village in Jammu and Kashmir’s Kishtwar district, killing at least 38 people including two policemen, officials said. EFE/EPA/FAROOQ KHAN
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Casi 40 personas han muerto en las inundaciones de Cachemira en India

Al menos 38 personas han muerto y 100 han resultado heridas en las inundaciones provocadas por las fuertes lluvias torrenciales en el estado indio de Jammu y Cachemira. Se han movilizado numerosos equipos de rescate para localizar a víctimas, que podrían estar atrapadas entre los escombros o que han sido arrastradas por la corriente. Una de las zonas más afectadas ha sido la de Chositi, donde los torrentes de agua han causado daños en viviendas y en vehículos,. Las inundaciones tambien han arrasado las cocinas temporales instaladas en tiendas de campaña para peregrinos que todos los años visitan el santuario de Machail Mata, en el distrito de Kishtwar.

Entrevista a Aitor Zabalgogeazkoa en el Teleberri
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Aitor Zabalgogeazkoa (MSF): "El nuevo sistema de distribución de comida en Gaza es una trampa para la gente"

Aitor Zabalgogeaskoa, que ha pasado ocho semanas en Gaza como coordinador de emergencias de Médicos Sin Fronteras, asegura que tras 22 meses "la gente ha perdido la esperanza y la hambruna es cada vez mayor". Zabalgogeaskoa ha vivido de cerca lo que ocurre en los dos puntos de reparto de comida que apoyan Israel y EE.UU. "Todos los días recibimos a muertos y heridos por disparos o por granadas lanzadas desde drones", ha declarado en una entrevista en el informativo "Teleberri".

Cargar más