TURQUÍA
Guardar
Quitar de mi lista

Ascienden a 18 los muertos por el derrumbe de un edificio en Estambul

La Fiscalía sigue investigando las causas del accidente y las autoridades turcas han evacuado otros siete edificios de la zona, tras detectar riesgos de derrumbe en sus estructuras.
Derrumbe de edificio en Estambul. Foto: EFE.

El saldo de víctimas en el derrumbe de un edificio de ocho plantas, ocurrido el 6 de febrero en Estambul, ha ascendido a 18 muertos, después de que se recuperaran este sábado tres cuerpos, mientras que 14 personas han sido rescatadas con vida.

"En aproximadamente 74 horas hemos sacado a 32 ciudadanos. De ellos 14 están vivos, mientras que 18, desafortunadamente, habían fallecido", ha afirmado el ministro del Interior, Süleyman Soylu, a la prensa local.

Las labores continúan y hay esperanza de encontrar aún más supervivientes. Hasta ahora, el último superviviente ha sido un adolescente de 16 años, quien fue rescatado ayer, viernes, unas 45 horas después del desastre. Le han rescatado con varias fracturas pero consciente y en un estado de salud "generalmente bueno".

Según las autoridades turcas, el edificio -con 43 residentes en 14 viviendas, conforme al registro municipal- fue construido en 1992 con cinco plantas, pero más tarde se añadieron otros tres pisos de forma ilegal.

La Fiscalía sigue investigando las causas del accidente, pero el ministro ya ha avanzado que uno de los motivos era edificar siete pisos en lugar de los cinco proyectados y otra, el empleo de un hormigón de mala calidad, peor al que hoy sería obligatorio. "Investigamos el hormigón y se hizo con arena de mar; han salido conchas marítimas", agregó Soylu.

Las autoridades han evacuado otros siete edificios de la zona, tras detectar riesgos de derrumbe en sus estructuras, y Soylu ha pedido a los ciudadanos que avisen de inmediato a las autoridades si detectan algo sospechoso en sus viviendas. "Si cualquier ciudadano quiere verificar si su edificio está en riesgo, que avise: nuestro Ministerio lo hará de forma rápida y gratuita", ha prometido el ministro.

Más noticias sobre internacional

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Familiares de rehenes israelíes intensifican su lucha con huelgas y manifestaciones

Miles de personas han bloqueado esta noche varias autopistas en Israel, en una jornada de huelga convocada por el Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos. Los manifestantes reclaman “un acuerdo de alto el fuego que permita liberar a los secuestrados en Gaza y ponga fin a la guerra”. Como parte de la protesta, los familiares han anunciado que levantarán una acampada junto a la frontera con el enclave.

El ultranacionalista Ben Gvir visita al encarcelado líder palestino Marwan Barguti para amenazarlo
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El ultranacionalista ministro israelí Ben Gvir visita al encarcelado líder palestino Marwan Barguti para amenazarlo

"No vais a ganar", le ha advertido Ben Gvir a un demacrado Barguti, encarcelado desde 2002 tras ser condenado por un tribunal israelí por su implicación en cinco asesinatos durante la Segunda Intifada. "Quien se meta con la nación de Israel, quien asesine a nuestros hijos y nuestras mujeres, será borrado de la faz de la tierra", ha añadido el polémico ministro israelí. 

Cargar más