Oriente Próximo
Guardar
Quitar de mi lista

EE. UU. reconoce formalmente la soberanía de Israel sobre los Altos del Golán

Trump ha firmado este lunes una proclamación reconociendo la soberanía de Israel sobre los Altos del Golán, ocupados por el Ejército israelí durante la guerra de 1967.
Frontera siria-israelí en los Altos del Golán. Foto: EFE/ Atef Safadi

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha firmado este lunes una proclamación reconociendo la soberanía de Israel sobre los Altos del Golán, ocupados por el Ejército israelí durante la guerra de 1967.

La proclamación ha sido firmada poco después de una comparecencia junto al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, quien ha agradecido al mandatario estadounidense su apoyo a Israel y ha destacado que Washington ya reconoció Jerusalén como capital del país.

"Es un día realmente histórico", ha subrayado Netanyahu, quien acortará su visita oficial a Estados Unidos para volver a Israel a consecuencia del disparo de un proyectil desde la Franja de Gaza. El cohete ha impactado en una vivienda cerca de Tel Aviv y ha herido a siete personas.

Durante la comparecencia, Trump ha defendido el derecho de Israel a defenderse, mientras que Netanyahu ha recalcado que Israel "no tolerará" los ataques con cohetes contra su territorio y hará "todo lo que sea necesario" para defender a su población.

Tanques cerca de la localidad de Majdal Shams en la frontera entre Israel y Siria en los Altos del Golán. Foto: EFE/ Atef Safadi

Trump ya adelantó la semana pasada que "es el momento" de que Washington "reconozca plenamente" la soberanía de Israel sobre los Altos del Golán, lo que provocó las críticas de Siria y Rusia. Por su parte, una portavoz de la Unión Europea indicó a Reuters que "la posición de la UE no ha cambiado".

Los Altos del Golán son un territorio que Israel arrebató a Siria durante la Guerra de los Seis Días (1967) y la Guerra del Yom Kipur (1973) y que se anexionó de forma efectiva en 1981, en un movimiento no reconocido por la comunidad internacional.

Este reconocimiento colmaría otra de las aspiraciones israelíes, después de que el Gobierno de Trump trasladara la Embajada estadounidense de Tel Aviv a Jerusalén, reconociendo así a la Ciudad Santa como capital del país, en contra del consenso internacional sobre la necesidad de que su estatus se acuerde en un eventual diálogo de paz.

La Asamblea General de Naciones Unidas aprobó en diciembre una resolución --con el apoyo de 128 de los 193 países de la ONU-- en la que instó a Estados Unidos a dar marcha atrás, lo que no ha tenido lugar.

Te puede interesar

Hainbat urtez atzeratu ostean, eta 20 urteko lanen ondoren, gaur zabaldu ditu ateak Egiptoko ikono kultural berriak. Mila milioi dolarreko kostua izan du, eta gainkostu eta arazo politikoak tarteko, asko atzeratu da. Azken egunotan ahoz aho dabilen Pariseko Louvre museoaren bikoitza da tamainaz, 500.000 metro  kuadro ditu. Bertan aurkitu daitezkeen altxorren artean, Tutankamon faraoiaren bilduma handi bat dago. Honako museoa zibilizazio bakar bati eskainitako munduko arkeologia-konplexurik handiena da
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Egipto ya tiene su "faraónico" museo

Un acto majestuoso, al que han acudido 39 jefes de Estado, reyes y príncipes de todo el mundo, ha inaugurado el gigantesco museo. Han hecho falta dos décadas y mil millones de dólares para la construcción del mayor museo del mundo dedicado a una sola civilización. Situado a los pies de las pirámides de Giza, ocupa una superficie de 500 mil metros cuadrados. Es el doble que el museo del Louvre. Alberga en su interior 100 mil piezas, muchas de ellas nunca expuestas. Y la colección completa del tesoro de Tutankamón.

Cargar más
Publicidad
X