POLÉMICA
Guardar
Quitar de mi lista

El Vaticano subraya que el papa ya pidió perdón por la conquista de América

El Vaticano ha rehusado comentar la carta que el presidente mexicano asegura haber enviado al papa para que pida perdón por la conquista de México.
El papa Francisco en una imagen de archivo. EFE

El Vaticano ha rehusado comentar la carta que el presidente de México, el izquierdista Andrés Manuel López Obrador, dice haber mandado al papa para reclamar una disculpa por la conquista de México, y ha recordado que el pontífice ya pidió perdón.

Fuentes de la Santa Sede no han confirmado que el Vaticano haya recibido la carta de López Obrador, se han limitado a señalar que en el pasado los pontífices han hablado de "forma clara" sobre la conquista de América.

En julio de 2015 en su visita a Bolivia, el papa Francisco pidió disculpas por los crímenes cometidos por la Iglesia contra los nativos del continente americano.  "Les digo con pesar: se han cometido muchos y graves pecados contra los pueblos originarios de América en nombre de Dios --dijo el Papa en aquella ocasión--. Pido humildemente perdón, no sólo por las ofensas de la propia Iglesia, sino por los crímenes contra los pueblos originarios durante la llamada Conquista de América".

A pesar de que las palabras del primer papa latinoamericano, y pronunciadas en Latinoamérica cobraron una especial relevancia, no fue el primer pontífice en referirse a la colonización en América Latina. En octubre de 1992, Juan Pablo II pidió perdón a las poblaciones americanas por la injusticias cometidas contra sus antepasados durante su viaje a Santo Domingo.

"La Iglesia, que durante estos 500 años os ha acompañado en vuestro caminar, hará cuanto esté en su mano para que los descendientes de los antiguos pobladores de América ocupen en la sociedad y en las comunidades eclesiales el puesto que les corresponde", afirmó el pontífice polaco.

Más noticias sobre internacional

corea del norte ipar korea
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Corea del Norte inaugura la zona turística costera de Wonsan

Se trata un proyecto clave impulsado por el líder Kim Jong-un durante años para promover el turismo en el hermético país asiático. Con una capacidad para recibir a 20 000 visitantes, el complejo turístico ya ha abierto sus puertas. 

SEVILLA, 03/07/2025.- El presidente del gobierno de España, Pedro Sánchez, interviene durante la clausura de la IV Conferencia de la ONU sobre Financiación al Desarrollo este jueves en Sevilla.EFE/ J. Palencia
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sánchez cree que la Conferencia de Sevilla "ha mantenido viva la llama de la cooperación" frente al "egoísmo"

El presidente del Gobierno español ha clausurado la IV Conferencia sobre la Financiación para el Desarrollo de la ONU que se ha llevado a cabo en Sevilla durante la última semana. Sánchez, que ejercía como anfitrión, ha vuelto a lanzar un mensaje velado a Estados Unidos --principal ausente de la cumbre-- por su intención de recortar sus aportaciones a los países en desarrollo. "La comunidad internacional no va a rendirse ante el desastre ni ceder terreno al desencanto", ha indicado.

Cargar más