ELECCIONES EN TURQUÍA
Guardar
Quitar de mi lista

Erdogan admite la derrota en Ankara, pero no revela el resultado de Estambul

Tras elecciones municipales celebradas este domingo, en Estambul se divisa un empate entre el AKP de Erdogan y el partido socialdemócrata CHP.
El candidato del partido de la oposición CHP a la alcaldía de Estambul, Ekrem Imamoglu. EFE

En las elecciones municipales celebradas este domingo en Turquía, el partido del presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, el islamista AKP, ha perdido la alcaldía de la capital Ankara. En Estambul, por su parte, se divisa un empate entre AKP y el socialdemócrata CHP.

Erdogan ha admitido la derrota en Ankara ante los socialdemócratas. Sin embargo, no ha revelado el resultado de Estambul.

En Ankara, los resultados preliminares difundidos por la agencia oficialista Anadolu muestran que el candidato socialdemócrata, Mansur Yavas, que ya se ha declarado ganador, se impuso a su rival del AKP con una ventaja del 3 %.

Pero con respecto a Estambul, la mayor urbe del país, persiste la incertidumbre. Los últimos datos difundidos por Anadolu daban una escasísima ventaja, de apenas 4.400 votos, para el candidato del AKP, Binali Yildirim, cuando falta por escrutar aún el 1,5 % de las papeletas, es decir, unos 100.000 sufragios.

El candidato del AKP, Binali Yildirim, se ha declarado vencedor en un breve discurso televisado. El candidato del CHP, Ekrem Imamoglu, ha criticado duramente este gesto y poco más tarde ha asegurado "saber" que el ganador de la alcaldía de Estambul es él.

Más noticias sobre internacional

Washington (USA), 14/07/2025.- NATO Secretary General Mark Rutte (L) shakes hands with US President Donald Trump during a meeting in the Oval Office of the White House in Washington, DC, USA, 14 July 2025. EFE/EPA/YURI GRIPAS / POOL
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Trump presiona a Rusia con aranceles del 100% y acuerda con la OTAN enviar armas a Ucrania financiadas por sus aliados

Trump ha anunciado que impondrá aranceles del 100% a Rusia en un plazo de 50 días si Moscú no alcanza un acuerdo con Ucrania que permita un alto el fuego y el inicio de un proceso de paz. En paralelo, ha anunciado que Estados Unidos enviará armamento a los países de la OTAN, quienes serán los encargados de financiarlo y transferirlo posteriormente a Ucrania.

Cargar más