Italia investiga a la capitana del 'Sea-Watch 3' por tráfico de personas
La Fiscalía de Italia ha abierto una investigación por presunta colaboración con el tráfico de personas contra la capitana del Sea-Watch 3, Carola Rackete, que el miércoles dio orden de entrar en aguas italianas para tratar desembarcar las 42 personas migrantes que viajaban entonces a bordo --40 en la actualidad--.
Fuentes de la Fiscalía de Agrigento (Sicilia) han confirmado la apertura de la investigación contra Rackete, aunque lo han atribuido a una formalidad, según el diario La Repubblica. La ley migratoria actual contempla para casos como el suyo penas de hasta 15 años de prisión.
El ministro del Interior italiano, Matteo Salvini, ha insistido en que su Gobierno no autorizará el desembarco de los migrantes y ha apelado a la responsabilidad de otros países europeos, principalmente Alemania --sede de la ONG Sea Watch-- y Países Bajos --país de bandera del barco.
"He escrito a mi compañero holandés y no me ha respondido, pero no quiero parecer idiota. Somos un gran país que no admite lecciones de nadie", ha afirmado Salvini en su cuenta de Twitter, desde la cual ha intensificado sus mensajes contra Sea Watch y contra Rackete. "Los miembros de la tripulación deben ser detenidos, punto", ha remachado.
La capitana del barco ha participado por videoconferencia en una rueda de prensa en la que ha apelado a la solidaridad para reclamar el desembarco de los 40 migrantes que siguen a bordo.
Sin embargo, ha evitado responder directamente a las críticas de Salvini: "No he leído las declaraciones, no tengo tiempo. Tengo a 40 personas de las que encargarme".
Te puede interesar
Hamás entregará esta tarde tres cuerpos más a Israel
Por su parte, Israel ha devuelto a la Franja de Gaza 225 cadáveres gazatíes, muchos de ellos con signos de abusos y de toturas.
La policía no ve indicios de que el apuñalamiento en un tren británico sea un ataque terrorista
Los dos detenidos por el apuñalamiento son británicos y "nada sugiere que esto sea un incidente terrorista", ha dicho hoy en rueda de prensa el superintendente de la Policía de Transportes, John Loveless. Dos de los diez heridos permanecen en estado crítico "con peligro de muerte".
Israel mata a un líder de Hezbolá en nuevos ataques en el sur del Líbano
Además, las fuerzas israelíes han amenazado con redoblar los ataques, tras acusar a Beirut de fracasar en el desarme de la milicia chií.
Egipto ya tiene su "faraónico" museo
Un acto majestuoso, al que han acudido 39 jefes de Estado, reyes y príncipes de todo el mundo, ha inaugurado el gigantesco museo. Han hecho falta dos décadas y mil millones de dólares para la construcción del mayor museo del mundo dedicado a una sola civilización. Situado a los pies de las pirámides de Giza, ocupa una superficie de 500 mil metros cuadrados. Es el doble que el museo del Louvre. Alberga en su interior 100 mil piezas, muchas de ellas nunca expuestas. Y la colección completa del tesoro de Tutankamón.
Ucrania lanza un contraataque en Pokrovsk y desmiente informaciones sobre el cerco de tropas
Sus fuerzas especiales han penetrado a bordo de varios helicópteros en las zonas de Pokrovsk que los rusos han dado por capturadas.
550 000 personas sirias han regresado a su país desde Turquía tras la caída de Al Assad
"Desde el 8 de diciembre de 2024, 550 000 de nuestros hermanos y hermanas sirias han regresado a su país de forma voluntaria, segura, honrosa y regular", ha publicado Yerlikaya en su cuenta en la red social X.
Dos nuevas personas inculpadas por el robo del Louvre cuyo botín sigue sin aparecer
La Fiscalía de París ha indicado en un comunicado que "las investigaciones prosiguen" y que ambos inculpados han sido puestos bajo arresto preventivo.
La cifra de muertos en la Franja de Gaza sigue creciendo, pese al alto al fuego
Los ataques del ejército israelí han dejado un total de cinco gazatíes muertos y nueve heridos, desde el jueves. Mientras tanto, Israel sigue bloqueando la identificación de cuerpos por parte de Palestina, imposibilitando así cumplir con el acuerdo de paz.
El Frente Polisario rechaza la resolución de la ONU, y reivindica el “derecho de autodeterminación” como condición “innegociable”
La organización saharaui asegura que la propuesta de autonomía bajo soberanía de Marruecos "legitima la ocupación marroquí".
Mohamed VI dice que Marruecos abre un "nuevo capítulo" tras el apoyo a su plan para el Sáhara Occidental
El rey de Marruecos ha realizado un llamamiento a saharauis refugiados en Tinduf que aprovechen "esta oportunidad histórica para reunirse con sus familias" y ha invitado al presidente argelino a un "diálogo sincero y fraterno"