Liga anuncia una moción contra el primer ministro italiano
El partido ultraderechista Liga ha anunciado este viernes una moción de censura contra el primer ministro italiano, Giuseppe Conte, al que hasta ahora habían apoyado como figura de consenso en coalición junto al Movimiento Cinco Estrellas (M5S).
El líder de la Liga, vicepresidente y ministro del Interior, Matteo Salvini, ya anunció ayer que daba la alianza de Gobierno por rota y reclamó elecciones anticipadas, dadas las tensiones y divergencias en la coalición sobre numerosos temas.
"Demasiados noes hacen daño a Italia que, por contra, necesita volver a crecer y volver a votar rápidamente. Quien pierde el tiempo perjudica al país y solo piensa en la poltrona", se lee en una nota del partido, tras la presentación de la moción en el Senado.
Salvini, que dice temer una alianza entre M5S y opositor Partido Democrático (PD) sin pasar por las urnas, exigió ayer a los senadores y diputados que regresen a Roma de las vacaciones para que Conte constate en el Parlamento su falta de apoyos, presente su dimisión y el jefe del Estado, Sergio Mattarella, convoque los nuevos comicios.
"Que los diputados y senadores levanten el culo y vengan al Parlamento, también en el puente de Ferragosto (15 de agosto), si hace falta. Quien no venga es porque quiere mantener su poltrona. Los parlamentarios de Liga están desde el lunes", urgió.
Tras la retirada del apoyo de la Liga al Gobierno, Giuseppe Conte tenía básicamente dos opciones: presentar su dimisión a Mattarella o acudir al Parlamento para verificar su apoyo, y este se ha decantado por la segunda opción.
Ahora, los portavoces de los grupos parlamentarios se reunirán los próximos días para convocar la sesión que vote la moción, que se espera hacia el 20 de agosto, según los medios locales.
Una vez que Conte constate que no tiene el apoyo de las Cámaras, pues solo le secunda el Cinco Estrellas, debería acudir ante el jefe del Estado para presentar su dimisión. La pelota caería en ese caso en el presidente italiano, Sergio Mattarella, que debería buscar un gobierno alternativo o convocar unas nuevas elecciones.
Tensión también en los mercados
La inestabilidad política en Italia ha generado mucha incertidumbre en los mercados. Así, la prima de riesgo de Italia, que mide el diferencial entre el bono alemán a 10 años y el italiano en el mismo periodo, se ha disparado este viernes hasta los 235 puntos, tras la crisis de la coalición de Gobierno del Movimiento 5 Estrellas y la Liga. En la apertura del mercado, la prima italiana marcaba un neto aumento respecto al resultado de ayer, cuando cerró en los 209 puntos básicos.
Por su parte la Bolsa de Milán ha abierto en rojo, con una contracción del 1,90 % en su índice selectivo FTSE MIB, en los 20.445,03 puntos.
Te puede interesar
La cifra de muertos en la Franja de Gaza sigue creciendo, pese al alto al fuego
Los ataques del ejército israelí han dejado un total de cinco gazatíes muertos y nueve heridos, desde el jueves. Mientras tanto, Israel sigue bloqueando la identificación de cuerpos por parte de Palestina, imposibilitando así cumplir con el acuerdo de paz.
El Frente Polisario rechaza la resolución de la ONU, y reivindica el “derecho de autodeterminación” como condición “innegociable”
La organización saharaui asegura que la propuesta de autonomía bajo soberanía de Marruecos "legitima la ocupación marroquí".
Mohamed VI dice que Marruecos abre un "nuevo capítulo" tras el apoyo a su plan para el Sáhara Occidental
El rey de Marruecos ha realizado un llamamiento a saharauis refugiados en Tinduf que aprovechen "esta oportunidad histórica para reunirse con sus familias" y ha invitado al presidente argelino a un "diálogo sincero y fraterno"
El Consejo de Seguridad toma como base el plan marroquí para una autonomía saharaui y prorroga su misión un año más
La propuesta estadounidense, que considera el plan marroquí como "la única solución justa y duradera", ha salido adelante, con la abstención de Argelia, China y Rusia.
Las calles del mundo se llenan de criaturas aterradoras
La oscuridad tomará las calles este viernes a lo largo de todo el mundo. Ya se han dejado ver varios seres inquietantes, ajenos a las luces, disfrutando de las sombras. Aquí lo llamamos Gau Beltza; en el resto del mundo, Halloween. El 31 de octubre, miles de personas saldrán a la calle disfrazadas para disfrutar del miedo y la diversión. La antigua celebración del fin de la cosecha ha quedado lejos para muchos, pero esta noche, será la noche misma quien recoja su propia cosecha: risas, gritos… y un toque de misterio.
El huracán 'Melissa' deja más de medio centenar de muertos a su paso por varios países del Caribe
Los equipos de rescate siguen trabajando en las áreas más afectadas en Haití, Panamá, República Dominicana y Cuba. El acceso terrestre sigue siendo particularmente difícil en las zonas rurales y costeras, lo que ralentiza las entregas de ayuda humanitaria.
Esperanza Santos (Médicos Sin Fronteras): "Es sangrante que la gente no sepa lo que está pasando en Sudán"
Esperanza Santos, coordinadora de emergencias de Médicos Sin Fronteras, ha trabajado este verano en Sudán y también Gaza. Denuncia las atrocidades que se están cometiendo en el país africano y pide protección para los civiles que están viviendo un auténtico infierno.
Egipto aguarda con expectación la inauguración del Gran Museo Egipcio, “un evento histórico sin precedentes”
El museo, el mayor complejo arqueológico del mundo dedicado a una sola civilización, está ubicado en la meseta de Guiza, a solo dos kilómetros de las pirámides. Con una superficie de 50 hectáreas, albergará más de 100.000 piezas, entre las que destacan la máscara de Tutankamón o el coloso de Ramsés II.
El príncipe Andrés, despojado de sus títulos y expulsado de Windsor por acusaciones de vínculos con Epstein
El comunicado de Carlos III llega menos de dos semanas después de que el propio Andrés renunciara a sus títulos, entre ellos el del duque de York, al considerar que "las continuas acusaciones" en su contra "distraen" del trabajo del rey y de la familia real. ya en 2019 anunció que abandonaba sus actividades públicas debido al escándalo.
Países Bajos aplaza hasta el martes la elección de un candidato encargado de buscar gobierno
La medida ha sido adoptada ante la inminente victoria, aunque muy ajustada, del D66. De momento, con el 99,7 % de los votos escrutados, el partido cuenta con el 16,9 % de los votos, frente al 16,7 % cosechado por el PVV, lo que otorgaría a ambos partidos 26 escaños en el Parlamento.