El Parlamento Europeo declara la emergencia climática y ambiental
El Parlamento Europeo ha declarado este jueves la "emergencia climática" en la Unión Europea (UE) y exhorta a la UE a actuar en consecuencia. Europa se convierte de esta forma en el primer continente en hacerlo, a unos días de que comience la COP25 en Madrid y dos semanas antes de que la Comisión Europea presente el primer borrador de su Pacto Verde Europeo.
Se trata de una breve resolución acordada por la Alianza de Socialistas y Demócratas, Renovar Europa y la Izquierda Unitaria Europea, y que finalmente apoyaron también los Verdes pese a que ellos buscaban una declaración con compromisos más ambiciosos.
El texto obtuvo 429 votos a favor y 225 en contra, y 19 miembros se abstuvieron.
El Parlamento Europeo "declara una emergencia climática y ambiental" y pide a la Comisión, los Estados miembros y las instituciones globales que "lleven a cabo las acciones concretas necesarias para luchar y contener esta amenaza antes de que sea demasiado tarde", algo a lo que también se compromete la propia Eurocámara.
El vicepresidente de la Comisión Europea para el Pacto Verde Europeo, Frans Timmermans, ha dejado claro que Europa se enfrenta a una "crisis existencial" en materia medioambiental y ha defendido que actuar para revertir el cambio climático es "responsabilidad colectiva".
"Cuanto más tardemos en abrazar el potencial de esta transición, más daño haremos a nuestra industria y el potencial para el empleo de la nueva economía", ha aseguró Timmermans el lunes en la Eurocámara.
La cumbre del clima de las Naciones Unidas COP25, que arranca el lunes en Madrid , servirá de puesta de largo de la nueva Comisión Europea (CE) presidida por Ursula von der Leyen, quien quiere convertir la lucha contra el cambio climático en una de las grandes prioridades de su mandato.
La alemana, que se estrenará en el cargo pronunciando un discurso en la primera jornada de la COP25, ha anunciado que presentará un "Pacto Verde Europeo" tras sus primeros cien días al frente del Ejecutivo comunitario, aunque se espera que un primer borrador trascienda el 11 de diciembre.
Este contendrá una propuesta legislativa para blindar el objetivo de que la Unión Europea alcance la "neutralidad climática" en 2050, fórmula con la que Von der Leyen quiere rematar un objetivo que se le resistió a su predecesor, Jean-Claude Juncker, quien no ha logrado la unanimidad de los 28 Estados miembros de la Unión Europea (UE).
La nueva Comisión ha anunciado también que convertirá el Banco Europeo de Inversiones (BEI) en un banco para el clima que a partir de 2021 dejará de financiar inversiones en combustibles fósiles -con algunas excepciones en lo que respecta al gas- y que, a partir de 2025, dedicará el 50 % de sus fondos a inversiones climáticas.
En paralelo, Bruselas creará un Fondo para la Transición Justa para apoyar a las regiones carboneras y buscará ampliar al transporte marítimo el sistema de comercio de emisiones de CO2 (ETS), que actualmente se aplica a al industria y, transitoriamente, a la aviación.
Más noticias sobre internacional
Hamás condiciona la atención médica internacional a los rehenes a la entrada total de la ayuda a Gaza
Sus milicias niegan maltrato a los secuestrados y dicen que los rehenes "reciben la misma comida" que el pueblo de Gaza.
El ministro de Seguridad Nacional israelí pide la “ocupación total” de Gaza
Por su parte, Benjamín Netanyahu insiste en que el statu quo religioso no cambiará, mientras Hamás y Jordania acusan a Israel de "provocaciones".
Francia expulsa a una estudiante de Gaza llegada con una beca por mensajes antisemitas
Nour Attaalah, que tiene 25 años, había hecho llamamientos para "matar a los judíos en cualquier parte", y pedía que se tomaran "imágenes de alta resolución" de las ejecuciones de los rehenes que los activistas de Hamás secuestraron el 7 de octubre de 2023.
Entra en erupción un segundo volcán en el este de Rusia tras el terremoto de magnitud 8,8
El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país. En las últimas 24 horas, se han producido más de una decena de terremotos notables en la zona.
El papa León XVI anima a los jóvenes a "aspirar a cosas grandes" y rechazar el consumismo vacío
En el cierre del Jubileo en Roma, el pontífice ha expresado a transmitido un mensaje de solidaridad con los jóvenes que sufren la guerra en Gaza y Ucrania.
Encarcelado en Francia por suministrar alcohol a su esposa para forzarla a tener encuentros sexuales no consentidos con otros hombres
El hombre, de 62 años, está acusado de organizar encuentros sin el consentimiento de su mujer, en un caso que recuerda al mediático escándalo de Gisèle Pelicot. Podría enfrentarse a hasta 20 años de prisión.
Unas 60 000 personas se manifiestan en Tel Aviv tras la difusión de vídeos de rehenes en Gaza
Reclaman un acuerdo de alto el fuego que traiga de vuelta a los cautivos en Gaza, en una protesta con más asistentes de lo habitual, tras la difusión de varios vídeos en los que los rehenes muestran una delgadez extrema y piden un acuerdo. Al menos 104 gazatíes han muerto desde el sábado, la mayoría en puntos de reparto de comida.
Hamás dice que no se desarmará hasta que se establezca un Estado palestino
Responde así al enviado de Estados Unidos en Oriente Medio, Steve Witkoff, después de que dijera que el grupo islamista estaba preparado para dejar las armas.
UNICEF alerta sobre un aumento “sin precedentes” de muertes infantiles en Gaza
No cesan los bombardeos en la Franja de Gaza: al menos 22 palestinos han fallecido en las últimas horas en nuevos ataques israelíes.
Trump despliega dos submarinos nucleares ante las "provocadoras declaraciones" del expresidente ruso Medvédev
Recientemente había criticado el ultimátum que Estados Unidos le impuso a Rusia para que frene la guerra de Ucrania, y advirtió que este podría derivar en un conflicto entre ambos países.