Conflicto
Guardar
Quitar de mi lista

Temor generalizado a una escalada de tensión tras el asesinato del comandante iraní

Francia y Rusia han alertado de que la acción de EE. UU. "puede agravar seriamente la situación" en Oriente Medio. "El mundo no puede permitirse otra guerra en el golfo" Pérsico, ha alertado la ONU.
El resultado del ataque estadounidense. Foto: EFE

El asesinato del poderoso comandante de la Fuerza Quds de los Guardianes de la Revolución iraní, Qasem Soleimaní, en un ataque de Estados Unidos ha generado este viernes preocupación y un temor generalizado a una mayor escalada de la tensión de consecuencias difíciles de predecir en la convulsa zona de Oriente Medio.

"El mundo no puede permitirse otra guerra en el golfo" Pérsico, ha alertado el secretario general de la ONU, António Guterres, quien ha defendido una reducción de la tensión en la región y ha considerado que "este es un momento en el que los líderes del mundo deben ejercer la máxima contención".

En medio de las promesas del líder de Irán, Alí Jameneí, y el dirigente del grupo chií libanés Hizbulá, Hasan Nasralá, de que habrá venganza por la muerte de Soleimaní y las amenazas de una "respuesta rápida y directa" de los rebeldes hutíes del Yemen contra Estados Unidos, la comunidad internacional comparte en líneas generales su preocupación por lo ocurrido y sus eventuales consecuencias.

Así, los presidentes de Francia, Emmanuel Macron, y Rusia, Vladímir Putin, han alertado de que la acción de Estados Unidos "puede agravar seriamente la situación" en Oriente Medio.

Previamente Moscú había dado un paso más allá, al calificar el ataque de "paso aventurero que conducirá a un aumento de la tensión en toda la región", y de "corto de miras" y con "consecuencias muy negativas para todo el sistema de seguridad internacional" el "asesinato" del general iraní, quien, recordó, ordenó combatir al Estado Islámico (EI) mucho antes de que Washington creara la coalición internacional contra el terrorismo yihadista.

Por su parte, el Reino Unido ha instado a "todas las partes" a rebajar la tensión, pues "un conflicto mayor no es de nuestro interés", mientras Italia ha subrayado que "no se deben escatimar esfuerzos para asegurar una distensión y la estabilidad. Nuevos focos de tensión no son de interés para nadie y podrían acabar siendo un terreno fértil para el terrorismo y el extremismo violento".

En esa línea, el presidente del Consejo Europeo, el belga Charles Michel, ha pedido evitar a toda costa una escalada de la violencia en Irak y poner fin a las provocaciones y represalias en ese país.

Mientras tanto, en Oriente Medio las reacciones son encontradas: ante las condenas de países como el Líbano o Siria al ataque, Israel ha apoyado a EE.UU. y las naciones suníes han guardado silencio o han hecho llamamientos a la contención.

Más noticias sobre internacional

WASHINGTON (United States), 01/07/2025.- US President Donald Trump speaks to the media as he leaves the White House in Washington, DC, USA, 01 July 2025. President Trump is due to visit a new immigration detention facility in the Everglades, Florida. EFE/EPA/WILL OLIVER / POOL
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Trump amenaza con deportar a Musk, que tiene nacionalidad estadounidense

"Lo miraré", ha asegurado Trump al ser interpelado directamente por la deportación en un breve encuentro con periodistas, horas después de señalar en redes sociales que, sin subvenciones, "Elon probablemente tendría que cerrar la tienda y volverse a casa a Sudáfrica".

TikTok
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Trump asegura que hay comprador para TikTok

El presidente estadounidense ha descrito al comprador como un conglomerado "de gente con mucho dinero". El nombre del se dará a conocer en un par de semanas, siempre y cuando China apruebe la operación.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El G7 acuerda eximir a las multinacionales de EE.UU. de pagar el impuesto mínimo del 15 %

El grupo de países que representa a las siete principales economías del mundo ha asegurado haber alcanzado el acuerdo tras analizar el sistema impositivo de Estados Unidos y haber accedido la Casa Blanca a eliminar la sección 889 de su Ley, que permitía a la Casa Blanca imponer represalias contra quienes decidieran aplicar el impuesto a las multinacionales estadounidenses.

Varios heridos en los disturbios tras nuevas protestas de la oposición en Belgrado

Varias personas han resultado heridas durante los graves disturbios protagonizados por manifestantes y policías tras las manifestaciones a favor y en contra del gobierno coincidiendo además con el aniversario de la Batalla de Kosovo de 1389, uno de los hechos fundacionales del nacionalismo serbio.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Varios heridos y detenidos en Belgrado durante las protestas antigubernamentales

Varias personas han resultado heridas en Belgrado durante la gran manifestación contra el gobierno serbio. En las protestas, cientos de miles de personas han pedido elecciones anticipadas. Además, esta situación coincide con el aniversario de la batalla de Kosovo de 1389, uno de los acontecimientos históricos más importantes del surgimiento del nacionalismo serbio.

BUDAPEST, 28/06/2025.- La marcha del Orgullo LGTBIQ+ se celebra este sábado en Budapest (Hungría) en medio de la controversia por haber sido prohibida por Gobierno del primer ministro Viktor Orbán y con el apoyo de numerosos políticos de centro izquierda europeos, incluyendo varios ministros españoles. EFE/ Luis Lidón
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Día del Orgullo se celebra en Budapest pese a la prohibición de las autoridades

Budapest ha acogido este sábado el Día del Orgullo LGTBIQ+, a pesar de las prohibiciones de las autoridades. Y es que, Gobierno del primer ministro Viktor Orban aprobó en marzo y abril las reformas legales y constitucionales que permiten prohibían la Marcha del Orgullo, argumentando que se trata de un riesgo para el "buen desarrollo" de los menores. No obstante, la marcha se ha realizado y el primer ministro ha descartado el uso de la fuerza por parte de la Policía.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Funerales de Estado en Irán, en memoria de los muertos en los ataques israelíes

Irán ha comenzado este sábado los funerales de Estado conmemorativos de los muertos en los  12 días de guerra con Israel iniciados el pasado 13 de junio. El este se han a 60 de los 627 fallecidos; entre ellos, el comandante jefe de la Guardia Revolucionaria de Irán Hosein Salamí, el jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas iraníes Mohamad Hosein Baqerí y el científico nuclear Mehdi Tehranchi.

Cargar más