Johnson quiere un pacto como el de Canadá, sin sumisión a las reglas de la UE
El primer ministro británico Boris Johnson ha ofrecido hoy, lunes, un discurso para recordar que su Gobierno no aceptará ninguna "alineación" con las normativas comunitarias más allá de 2021, cuando concluya el periodo de transición de 11 meses.
De esta forma, el mandatario endurecerá su posición ante las próximas negociaciones comerciales que iniciará en marzo con la Unión Europea (UE) tras la ejecución del brexit, al percibir que Bruselas trata de "frustrar" sus planes.
En esa intervención, Johnson ha abandonado el tono conciliador utilizado el pasado 31 de enero, cuando se refirió a "una nueva era de cooperación" con el bloque europeo para pasar ahora, en cambio, a una retórica más firme.
Así, el primer ministro británico ha dicho que quiere negociar con la UE un pacto comercial similar al de Canadá (CETA) y ha sostenido que, para ello, "no hay necesidad" de que el Reino Unido se someta a "toda la panoplia" de regulaciones comunitarias.
En un discurso en Londres ante empresarios y embajadores, ha advertido de que, si no consigue ese trato, el comercio bilateral se basará en el Acuerdo de retirada firmado en 2019 o en un tratado parecido al que el bloque negocia con Australia.
Por su parte, Michel Barnier, el negociador de la Unión Europea, dará detalles sobre el enfoque comunitario hacia esas conversaciones, que se prevén intensas y muy complejas.
Barnier, que establecerá las demandas de la UE, ya avisó este sábado a sus los británicos: "Una cosa está clara: los intereses de Europa, de cada uno de los Estados miembros y de todos nuestros ciudadanos van primero".
Según revela el Daily Telegraph, el equipo de asesores de Johnson está "furioso" por lo que perciben como amagos por parte de los 27 de "frustrar" el "amplio" acuerdo de libre comercio que ambiciona Londres.
Al parecer, Johnson secundaría un acuerdo de libre comercio al estilo de Canadá, que permitiera comerciar sin aranceles en la mayoría de bienes, pero que no incluyera la industria de servicios, dominante en el Reino Unido.
Bruselas, por su parte, aboga porque Londres siga ateniéndose, más allá del periodo de transición, a las reglas comunitarias en estándares y subsidios estatales y que acate la jurisdicción de la Corte de Justicia Europea en cualquier disputa comercial.
Pero según avanza la BBC, Johnson enfatizará que no piensa acatar ningún tipo de alineación, ninguna jurisdicción de la justicia comunitaria y que no secundará concesiones a ninguna de las demandas de Bruselas cuando arranquen las negociaciones en marzo.
Al margen de sus conversaciones con la UE, el Gobierno de Londres perseguirá paralelamente acuerdos de libre comercio con otros países como Estados Unidos, Japón, Australia y Nueva Zelanda.
Más noticias sobre internacional
La guerrilla kurda PKK inicia su desarme en el norte de Irak
En la ceremonia han participado 30 miembros de la guerrilla, 15 hombres y 15 mujeres, entre ellas Bese Hozat, una de las máximas dirigentes del PKK. Durante el acto, los miembros de la guerrilla han depositado sus armas en un gran caldero metálico y les han dado fuego.
La guerrilla kurda PKK inicia su desarme en el norte de Irak
Anunciaron en mayo su disolución, tras una carta de su líder encarcelado, Abdullah Öcalan, en la que llamaba al fin de la lucha armada iniciada en 1984.
Netanyahu espera alcanzar el alto al fuego en pocos días
El primer ministro israelí ha explicado que “quiere sacar a todos” los rehenes. Añade también que la masacre "podría terminar mañana, si hoy Hamás depone las armas".
Zelenski recaba de sus aliados más de 10 000 millones "para reconstruir Ucrania una vez concluya el conflicto"
La IV Conferencia para la Recuperación de Ucrania ha reunido en el auditorio de la 'Nube' de Roma a casi 5000 participantes. Por su parte, Rusia ha tachado de "cínicos y mentirosos" a los estados y organizaciones congregadas.
La crisis diplomática entre Brasil y EE.UU. escala tras el arancel del 50 % anunciado por Trump
El choque tiene como epicentro el juicio penal que afronta el exjefe de Estado y aliado del republicano Jair Bolsonaro, procesado en la Corte Suprema por supuestamente liderar un intento de golpe de Estado contra Lula, después de perder las elecciones de 2022.
Hamás accede a liberar a diez cautivos y vuelve a exigir la retirada del Ejército israelí de Gaza
La resistencia palestina insiste en "la dificultad de las negociaciones sobre las cuestiones fundamentales hasta ahora, debido a la intransigencia" de Israel.
El fuego obliga a cerrar el aeropuerto de Marsella y confinar el norte de la ciudad y varias poblaciones
Las violentas llamas se están viendo favorecidas por un fuerte viento mistral, por las temperaturas superiores a los 30 grados y por la sequedad de la vegetación, en especial tras la ola de calor de la semana pasada.
Netanyahu propone a Trump como candidato para recibir el premio Nobel de la Paz 2025
Esta es la tercera ocasión en la que se presenta la candidatura de Trump al Premio Nobel de la Paz. La primera lo presentó el Gobierno de Pakistán el pasado 21 de junio, y apenas tres días más tarde lo hizo el congresista republicano Buddy Carter, quien envió otra carta de nominación a Oslo.
Israel planea concentrar a toda la población de Gaza, más de dos millones de personas, en las ruinas de Rafah
Según ha anunciado el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, "esta nueva zona humanitaria" albergaría inicialmente a unos 600 000 palestinos que ya malviven en la zona costera de Mawasi.
Un impactante timelapse muestra cómo el río Llano en Texas se desbordó en cuestión de minutos, cubriendo por completo una carretera
La rapidez con la que crecieron las aguas evidencia la magnitud del desastre en el centro de Texas, donde las inundaciones han dejado un trágico saldo de al menos 82 personas fallecidas, incluidos 21 menores.