Epidemia
Guardar
Quitar de mi lista

Confirman la primera muerte por coronavirus en Hong Kong

Asimismo, China ha confirmado que 427 personas han muerto en el país por el brote del nuevo coronavirus y 20.438 personas están infectadas.
Un sanitario en el Hospital Queen Elizabeth, donde un hombre ha muerto por el coronavirus. Foto: EFE

Las autoridades de Hong Kong han confirmado la muerte de un hombre que había contraído el coronavirus de Wuhan, lo que supone el primer fallecimiento por la epidemia que se produce en el territorio. La víctima es un hombre de 39 años que ingresó en el Hospital Princess Margaret y ha fallecido tras sufrir una insuficiencia cardiaca.

Según el Centro de Protección Sanitario de Hong Kong, el hombre, que tenía problemas de salud desde hacía tiempo, había viajado a la ciudad china de Wuhan, foco de la epidemia, el pasado 21 de enero y regresó a Hong Kong en tren dos días después.

Tras presentar síntomas de fiebre el día 31, fue ingresado en el Hospital Queen Elizabeth, donde le diagnosticaron que estaba infectado por el virus.

Entretanto, el Ejecutivo hongkonés decidió el lunes el cierre de cuatro puntos fronterizos con la China continental para prevenir contagios mientras un millar de trabajadores sanitarios comenzaron una huelga para forzar al Gobierno local a que selle completamente la frontera con la República Popular.

Asimismo, el número de muertos por el nuevo coronavirus causante de la neumonía de Wuhan ha aumentado a 427 personas, de entre los 20.438 contagios diagnosticados en China, según ha informado la Comisión Nacional de Sanidad del país asiático.

Esto supone un incremento de 64 muertes, 3.235 contagios y 157 curados respecto al parte emitido el día anterior.

Hasta la fecha, todos los decesos menos uno -ocurrido el pasado fin de semana en Filipinas- se han producido en China, y aunque una veintena de países cuentan con casos diagnosticados de neumonía de Wuhan, China acapara en torno al 99 % de los infectados.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció el jueves su decisión de declarar el brote de nuevo coronavirus en China como una emergencia sanitaria internacional.

Más noticias sobre internacional

Saint-Laurent-de-la-Cabrerisse (France), 06/08/2025.- Burnt vehicles pictured Saint Laurent de la Cabrerisse in Aude, France, 06 August 2025. Some 16,000 hectares have been burned so far and at least one person died in the wildfire in sourthern France. (incendio forestal, Francia) EFE/EPA/Philippe Magoni
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Francia se enfrenta a un incendio de magnitud "inédita" que deja un muerto y 16 000 hectáreas quemadas

Además, nueve bomberos han resultado heridos, uno de ellos de gravedad, con un traumatismo craneal, aunque su evolución es positiva y trece ciudadanos, uno de ellos grave. Un día después de que comenzara el fuego, que los primeros indicios atribuyen a una negligencia en una carretera comarcal, las llamas siguen avanzando atizadas por el fuerte viento, en una zona de bosque cerrado y vegetación baja afectada por la baja humedad y la fuerte sequía.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hiroshima conmemora 80 años del bombardeo atómico ensombrecida por los conflictos globales

La ciudad japonesa de Hiroshima ha conmemorado este miércoles el 80 aniversario del bombardeo atómico perpetrado por el Ejército estadounidense, bajo la sombra de nuevos conflictos y entre crecientes llamamientos de los 'hibakusha', los supervivientes, para que estas armas nunca vuelvan a usarse. Familiares de las víctimas, representantes de la política nacional y diplomáticos de 120 países y regiones han participado en la ceremonia conmemorativa.

El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Entra en erupción un segundo volcán en el este de Rusia tras el terremoto de magnitud 8,8

El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país. En las últimas 24 horas, se han producido más de una decena de terremotos notables en la zona.

Cargar más