Xi garantiza a Trump que la economía china seguirá creciendo pese al coronavirus
El presidente de China, Xi Jinping, ha asegurado en una conversación con su homólogo estadounidense, Donald Trump, que el desarrollo económico de su país no se verá afectado a largo plazo por la crisis del coronavirus.
Según la televisión estatal CCTV, Xi ha mostrado su confianza en la capacidad de China para superar la epidemia y ha recordado que Pekín y Washington firmaron recientemente la primera fase del acuerdo para acabar con la guerra comercial.
Algunos medios habían afirmado en los últimos días que la capacidad del gigante asiático para cumplir con los compromisos adquiridos en ese acuerdo iba a verse en entredicho por el impacto de la enfermedad -que hasta el momento ha dejado más de 635 muertos- en la economía china.
Xi ha señalado que "pese a que haya algunas diferencias entre China y Estados Unidos, siempre y cuando ambas partes mantengan el espíritu de igualdad y respeto mutuo, podrán encontrar una solución aceptable para todos a través del diálogo".
Asimismo, el líder chino ha indicado que espera que ambas potencias económicas "implementen el consenso" alcanzado entre él y Trump y que "impulsen las relaciones por el buen camino en este nuevo año".
Por su parte, Trump ha expresado su "confianza en la fuerza y resistencia de China a la hora de enfrentarse al desafío del nuevo coronavirus", según ha explicado Judd Deere, el portavoz de la Casa Blanca.
"Ambos líderes han acordado mantener la comunicación y la cooperación entre ambas partes. También han recordado el gran logro de la reciente primera fase del acuerdo Estados Unidos-China y han reafirmado su compromiso de implementarlo", ha agregado el portavoz estadounidense.
La prensa china afirma que Trump ha mostrado su apoyo a China en la lucha contra el coronavirus y confianza en el desarrollo de su economía, al tiempo que habría avanzado que Washington mantendrá una "actitud calmada" frente a la epidemia.
Más noticias sobre internacional
La ONU acusa a Rusia de crímenes de guerra y contra la humanidad por sus abusos sobre Ucrania
Los investigadores denuncian ataques indiscriminados sobre la población civil ucraniana.
La Agencia de Ciberseguridad de la UE atribuye a un "ciberataque de terceros" los incidentes en varios aeropuertos
Esta situación obligó a los aeropuertos a tramitar las facturaciones y embarques de manera manual, con papel y bolígrafo, lo que retrasó muchos vuelos y obligó a la cancelación de buena parte de las rutas en las primeras horas, aunque las incidencias se han prolongado durante todo el fin de semana.
Francia y Reino Unido instan a Israel a no adoptar represalias por el reconocimiento del Estado palestino
Alemania no contempla sumarse a esta ola de reconocimientos internacionales, y aboga por esperar al “final del proceso” de negociaciones antes de dar cualquier paso.
Varios ayuntamientos franceses desoyen al Ministro del Interior e izan banderas de Palestina
Esta iniciativa, promovida por el Partido Socialista, se ha encontrado con la respuesta negativa del ministro del Interior, el conservador Bruno Retailleau, que lo considera "un acto contrario a la neutralidad". Por ello, ha puesto en marcha una directiva para pedir que la Justicia actúe contra los Ayuntamientos que lo hagan.
¿Cómo está el Líbano un año después del estallido de la guerra abierta con Israel?
El país sigue bajo ataques israelíes, y sin fondos para la reconstrucción, después de la campaña aérea que sufrió por parte de Israel hace un año.
¿Qué supone reconocer el Estado palestino?
El reconocimiento del Estado de Palestina ha vuelto al centro del debate internacional tras sumarse Reino Unido, Canadá o Australia a la lista de países que han dado el paso. Pero… ¿qué implica que un país reconozca el Estado de Palestina? Estas son las claves.
¿Qué países reconocen a Palestina como estado independiente?
La lista ya supera los 150 países, entre los que ya hay también potencias económicas occidentales, como las recientemente adheridas Canadá, Francia y Reino Unido.
Trump despide a Kirk como a un “mártir” en un funeral multitudinario celebrado en Arizona
El presidente de Estados Unidos ha considerado el asesinato del activista ultraderechista como un ataque a “todo” el país. Por otra parte, la viuda ha afirmado que perdona al asesino.
Francia se une hoy a la lista de más de 150 países que reconocen el Estado de Palestina
Con Francia, Reino Unido o Canadá, el Estado palestino cuenta, por fin, con el respaldo de potencias económicas occidentales.
Más de 90 000 personas se reúnen en Arizona para rendir homenaje a Charlie Kirk
Este domingo se ha celebrado un homenaje multitudinario en el estadio de fútbol State Farm de Arizona para honrar a Charlie Kirk, el joven ultraderechista asesinado a tiros el 10 de septiembre. El estadio tiene capacidad para 70 000 personas, pero se han habilitado otras 20 000 localidades para dar cabida a los asistentes. Las medidas de seguridad han sido enormes en los alrededores. Mucha gente ha pasado la noche en el lugar para asistir al homenaje.