COVID-19
Guardar
Quitar de mi lista

Más de 150 infectados por coronavirus en el norte de Italia

El Gobierno toma medidas para aislar a las cerca de 50.000 personas de la región de Lombardía y Véneto. Han fallecido al menos tres personas.
Imagen del Hospital de Padua (Italia). Foto: EFE

Los contagiados por el coronavirus en cuatro regiones del norte de Italia son ya más de 150, después de que se hayan confirmado 112 casos en Lombardía y otros 24 en el Véneto, mientras que se empiezan a tomar medidas para evitar la movilidad de las 50.000 personas que se encuentran en el epicentro del foco. Casi 20 personas están hospitalizadas en la UCI.

El presidente de la región de Lombardia, Attilio Fontana, ha explicado que han puesto a disposición dos centros para aislar en cuarentena a las personas afectadas, pero están buscando otros lugares "porque el número será muy relevante".

El número de fallecidos ya es de tres. El primero ha sido un hombre de 78 años de la localidad de Vo' Euganeo, en la provincia de Padua (Véneto), y la segunda víctima es una mujer de 77 años que estuvo en Codogno, pero que falleció el pasado 20 de febrero en su casa por complicaciones respiratorias; una prueba realizada tras su muerte ha confirmado que era positiva al virus. La tercera víctima es una mujer de avanzada edad, según han informado las autoridades este domingo por la tarde; la mujer se encontraba desde ya hace tiempo hospitalizada en el departamento de oncología del hospital de Crema, en Cremona, y había dado positivo al virus.

Desde esta mañana se empiezan a aplicar las medidas aprobadas durante la noche en un consejo de ministros extraordinario para impedir la movilidad de las personas en once localidades.

Se trata de Casalpusterlengo, Codogno, Castiglione d'Adda, Fombio, Maleo, Somaglia, Bertonico, Terranova dei Passerini, Castelgerundo y Sanfiorano, en la región de Lombardia y donde viven cerca de 50.000 persona y Vo' Euganeo, en Véneto, con 4.000 habitantes.

Vigilancia de entradas y salidas

Las fuerzas del orden están empezando a llegar a estas localidades para vigilar las entradas y salidas, según han explicado los medios de comunicación. Se ha suspendido el Carnaval de Venecia, y los eventos en el teatro de La Scala, de Milán.

El presidente del Gobierno italiano, Giuseppe Conte, ha explicado este sábado que se movilizaría a la policía para evitar la entrada y salida de personas y "si es necesario, también al ejército" y que habrá "sanciones penales para quienes violen las prescripciones". Asimismo, se han suspendido todas las actividades públicas en estas once localidades.

 

Más noticias sobre internacional

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Más de 90 000 personas se reúnen en Arizona para rendir homenaje a Charlie Kirk

Este domingo se ha celebrado un homenaje multitudinario en el estadio de fútbol State Farm de Arizona para honrar a Charlie Kirk, el joven ultraderechista asesinado a tiros el 10 de septiembre. El estadio tiene capacidad para 70 000 personas, pero se han habilitado otras 20 000 localidades para dar cabida a los asistentes. Las medidas de seguridad han sido enormes en los alrededores. Mucha gente ha pasado la noche en el lugar para asistir al homenaje.

Asamblea General de la ONU
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Cuenta atrás para la 80ª Asamblea General de la ONU, centrada en el reconocimiento del Estado Palestino

Reino Unido, Canadá, Australia y Portugal han anunciado este mismo domingo su reconocimiento oficial al Estado Palestino, en víspera del inicio de la cumbre mundial. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu ha advertido de que "no habrá un estado palestino" y ha anunciado que impulsará la colonización. Los ministros israelíes Bezalel Smotrich e Itamar Ben Gvir, han planteado la anexión formal de Cisjordania a Israel como respuesta.

La indignación por la corrupción estalla en Filipinas con protestas masivas y enfrentamientos. Miles de personas han tomado las calles de Manila y otras ciudades protestando contra la corrupción política que vive el país. La llamada "marcha del billón de pesos" ha unido a organizaciones religiosas y civiles contra el saqueo de fondos públicos. Aunque la mayoría de las protestas fueron pacíficas, en la capital hubo choques con la policía que dejaron heridos y detenidos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La indignación por la corrupción estalla en Filipinas con protestas masivas y enfrentamientos

Miles de personas han tomado las calles de Manila y otras ciudades protestando contra la corrupción política que vive el país. La llamada "marcha del billón de pesos" ha unido a organizaciones religiosas y civiles contra el saqueo de fondos públicos. Aunque la mayoría de las protestas fueron pacíficas, en la capital hubo choques con la policía que dejaron heridos y detenidos.

Cargar más