Trump suspende durante 30 días los viajes desde Europa a EE. UU. por el coronavirus
El presidente estadounidense, Donald Trump, ha anunciado la suspensión de todos los viajes desde los países de Europa a Estados Unidos con la excepción del Reino Unido para prevenir la propagación del coronavirus.
La suspensión entrará en efecto la medianoche de este viernes y durará al menos 30 días, según ha detallado Trump en una mensaje televisado a la nación desde el Despacho Oval.
"He decidido tomar varias medidas, fuertes pero necesarias, para proteger la salud y el bienestar de todos los estadounidenses. Para evitar que nuevos casos ingresen a nuestras fronteras, suspenderemos todos los viajes desde Europa a Estados Unidos", ha dicho Trump.
El mandatario estadounidense ha explicado que la prohibición anunciada busca cerrar la entrada a "cualquier cosa" que venga de Europa, incluidas las mercancías y el comercio.
"Estas restricciones se irán ajustando según las condiciones sobre el terreno", ha afirmado el presidente, al explicar que se harán excepciones para los estadounidenses que quieran regresar de Europa y se sometan a rigurosos análisis de detección del virus.
Trump ha tildado al COVID-19 de "virus extranjero" y ha culpado a los países europeos de parte de su propagación en Estados Unidos.
"La Unión Europea no tomó las mismas precauciones (que EE. UU.) y no restringió los viajes desde China y otros focos (del virus). Como consecuencia, una gran cantidad de nuevos casos en EE. UU. fueron provocados por viajeros venidos de Europa", ha dicho.
El líder estadounidense también ha anunciado durante su alocución que por el descenso de nuevos casos en China y Corea del Sur su Gobierno "reevaluará" las restricciones de viaje impuestas a esos países.
"Estamos en un momento crítico en la lucha contra el virus. Dimos un paso que salvó vidas con una acción anticipada en China, ahora debemos tomar la misma acción con Europa", ha afirmado Trump.
Durante su discurso, Trump no ha especificado qué países están incluidos en la medida o a quién afecta. Así, posteriormente, la Casa Blanca ha precisado que las restricciones a los viajes se aplican "a los extranjeros que hayan estado en los 26 países que tienen acuerdos de fronteras abiertas en los últimos 14 días", aludiendo al Espacio Schengen, según un mensaje publicado en la red social Twitter.
En estos momentos, los Estados Schengen son los siguientes: España, Alemania, Austria, Bélgica Dinamarca, Eslovenia, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Islandia, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, República Checa, República Eslovaca, Suecia y Suiza.
Estados Unidos suma más de 1.200 casos de coronavirus y al menos 36 fallecidos.
Más noticias sobre internacional

El gabinete de Netanyahu aplaza su reunión sobre ocupar toda Gaza prevista para este martes
Mientras crecen las presiones dentro y fuera de Israel para que Netanyahu y su gobierno paren la ofensiva en la franja de Gaza, esta mañana el Primer Ministro ha aplazado la reunión del Gabinete de Seguridad que tenía previsto celebrar este martes.
El Kremlin intenta rebajar la tensión con la Casa Blanca: "En una guerra nuclear no puede haber vencedores"
Dmitri Peskov, portavoz presidencial, ha recordado que es el presidente ruso, Vladímir Putin, el que marca la política exterior y el único interlocutor válido para el líder de Estados Unidos, en clara alusión a Dmitri Medvédev.
Hamás condiciona la atención médica internacional a los rehenes a la entrada total de la ayuda a Gaza
Sus milicias niegan maltrato a los secuestrados y dicen que los rehenes "reciben la misma comida" que el pueblo de Gaza.
El ministro de Seguridad Nacional israelí pide la “ocupación total” de Gaza
Por su parte, Benjamín Netanyahu insiste en que el statu quo religioso no cambiará, mientras Hamás y Jordania acusan a Israel de "provocaciones".
Francia expulsa a una estudiante de Gaza llegada con una beca por mensajes antisemitas
Nour Attaalah, que tiene 25 años, había hecho llamamientos para "matar a los judíos en cualquier parte", y pedía que se tomaran "imágenes de alta resolución" de las ejecuciones de los rehenes que los activistas de Hamás secuestraron el 7 de octubre de 2023.
Entra en erupción un segundo volcán en el este de Rusia tras el terremoto de magnitud 8,8
El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país. En las últimas 24 horas, se han producido más de una decena de terremotos notables en la zona.
El papa León XVI anima a los jóvenes a "aspirar a cosas grandes" y rechazar el consumismo vacío
En el cierre del Jubileo en Roma, el pontífice ha expresado a transmitido un mensaje de solidaridad con los jóvenes que sufren la guerra en Gaza y Ucrania.
Encarcelado en Francia por suministrar alcohol a su esposa para forzarla a tener encuentros sexuales no consentidos con otros hombres
El hombre, de 62 años, está acusado de organizar encuentros sin el consentimiento de su mujer, en un caso que recuerda al mediático escándalo de Gisèle Pelicot. Podría enfrentarse a hasta 20 años de prisión.
Unas 60 000 personas se manifiestan en Tel Aviv tras la difusión de vídeos de rehenes en Gaza
Reclaman un acuerdo de alto el fuego que traiga de vuelta a los cautivos en Gaza, en una protesta con más asistentes de lo habitual, tras la difusión de varios vídeos en los que los rehenes muestran una delgadez extrema y piden un acuerdo. Al menos 104 gazatíes han muerto desde el sábado, la mayoría en puntos de reparto de comida.
Hamás dice que no se desarmará hasta que se establezca un Estado palestino
Responde así al enviado de Estados Unidos en Oriente Medio, Steve Witkoff, después de que dijera que el grupo islamista estaba preparado para dejar las armas.