EE. UU. presenta cargos contra Maduro y ofrece una recompensa de 15 millones
El Gobierno de EE. UU. ha presentado cargos por narcoterrorismo contra el presidente venezolano, Nicolás Maduro, y ofrece 15 millones de dólares por cualquier información que lleve a su captura, lo que promete agudizar aún más la tensión entre Washington y Caracas.
Los fiscales de Florida y Nueva York aseguran que durante los últimos 20 años, desde que el difunto presidente Hugo Chávez asumiera el poder en 1999, el Ejecutivo venezolano ha participado en una "violenta y corrupta conspiración" con las FARC para traficar con cocaína.
Supuestamente, en Venezuela, la trama está liderada por el "Cártel de los Soles", cuyo nombre se refiere a las insignias que llevan en los uniformes los militares venezolanos de alto rango.
Los fiscales estadounidenses afirman que el "líder" de ese supuesto cártel es Maduro, quien "personalmente" negoció con las FARC para darles armas y entabló conversaciones con otros países, como Honduras, para facilitar el paso de la cocaína por su territorio, de acuerdo a los escritos de acusación. El objetivo de Maduro supuestamente era "inundar" EE. UU. con cocaína.
EE.UU. calcula que han logrado ingresar en territorio estadounidense unas 250 toneladas de cocaína de manera anual desde 2004.
Por ello, EE.UU. ofrece 15 millones de dólares por cualquier información que lleve al arresto de Maduro y 10 millones por Diosdado Cabello, el presidente de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) y uno de los hombres fuertes del chavismo.
Respuesta de Maduro
La decisión de EE. UU. busca aumentar la presión sobre el círculo cercano de Maduro para obligarle a ceder el poder al líder opositor Juan Guaidó, reconocido como presidente interino por medio centenar de países.
En Twitter, Maduro ha respondido a las acusaciones de EE. UU. y asegura que tanto ese país como Colombia están conspirando para sacarle del poder.
"¡Ratifico mi denuncia! Desde EE. UU. y Colombia se conspira y han dado la orden de llenar de violencia a Venezuela. Como jefe de Estado estoy obligado a defender la Paz y la estabilidad de toda la Patria, en cualquier circunstancia que se nos presente. ¡No han podido ni podrán!", ha dicho.
En clave interna, la acusación contra Maduro podría favorecer a Donald Trump de cara a las elecciones de 2020 en el estado de Florida, donde ganó por un estrecho margen en 2016 y donde viven miles de cubanos y venezolanos que han salido de sus países de origen.
Más noticias sobre internacional
Al menos 18 muertos y decenas de heridos en dos atentados en Colombia
El presidente Gustavo Petro ha señalado al Estado Mayor Central (EMC), la principal disidencia de las FARC, como posible autora de los ataques, y ha afirmado que declarará a ese grupo entre las organizaciones "terroristas".
Netanyahu ordena negociaciones "inmediatas" para liberar a los rehenes sin renunciar a la escalada bélica
Ha ordenado dichas negociaciones al tiempo que ha ratificado el plan de las IDF para "tomar la ciudad de Gaza y derrotar a Hamás".
Cientos de palestinos claman en ciudad de Gaza contra el desplazamiento: "Gaza es nuestra"
Anoche, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ordenó al Ejército acortar los plazos para emprender la toma de la ciudad de Gaza, apremiando así el inicio de la invasión, aún en su etapa preliminar. Las estimaciones sitúan en cerca de un millón de personas en la ciudad de Gaza, mientras que gran parte del resto de la población (de un total de 2,1 millones de personas) se hacinan en el sur del enclave.
Detenido en Italia y enviado a prisión preventiva un ciudadano ucraniano por su presunta implicación en el sabotaje de los gasoductos Nord Stream
El hombre de 49 años ha sido detenido por el cuerpo de los Carabineros en Rimini -este de Italia- y está prevista su extradición a Alemania, país en el que desembocan estos gasoductos, y cuyo Tribunal Federal de Justicia emitió una euroorden el pasado 18 de agosto.
Zelenski dice que podría reunirse con Putin en Suiza, Austria o Turquía
El presidente ucraniano descarta que el encuentro pudiera producirse en Moscú, y considera que organizar el encuentro en Hungría, como se ha planteado, sería "difícil".
Israel se prepara para tomar la Ciudad de Gaza
El ejercito israelí ya controla las afueras de la ciudad, y el Gobierno de Netanyahu activará 60 000 reservistas más para que compitan con la armada a partir de septiembre. El secretario general de la ONU pide un alto el fuego "inmediato" y alerta que esta invasión solo provocará “más muerte y destrucción”.
Netanyahu ordena adelantar la invasión militar de ciudad de Gaza pero sin dar una fecha
El portavoz del Ejército israelí asegura que ya controlan las puertas de la ciudad y que tienen fuerzas en los barrios periféricos.
Moscú rechaza las garantías de seguridad colectivas para Ucrania sin contar con Rusia
En respuesta a una pregunta sobre garantías de seguridad para Kiev en forma de despliegue de tropas europeas y aviones estadounidenses, el jefe de la diplomacia rusa, Serguéi Lavrov, ha asegurado que Moscú defenderá sus "intereses legítimos con firmeza y rigor".
Israel aprueba un plan de asentamientos en Cisjordania "que borra el engaño" del Estado palestino
La Autoridad Palestina denuncia una nueva violación del Derecho Internacional y pide sanciones y una intervención internacional.
EITB entrevista a Evo Morales, oculto y custodiado por sus seguidores en la región del Trópico boliviano
Con una orden de detención en su contra, el expresidente boliviano vive a cinco horas de la ciudad más cercana, protegido por tres perímetros de seguridad. Eneko Zuberogoitia, corresponsal de EITB, ha podido acceder a su fortaleza y entrevistar a Evo Morales.