Los muertos en Italia son 24.648 y caen en 528 los positivos actuales
Los fallecidos en Italia con coronavirus son ya 24.648, tras registrarse 534 las últimas 24 horas, una cifra superior a los últimos tres días, en una jornada en la que han caído en 528 los casos positivos actuales.
Por segundo día se reducen los pacientes que son actualmente positivos, y si ayer fueron solo 20 menos que el día anterior hoy son 528, hasta los 107.709 casos, según los datos de la Protección Civil.
Los casos totales de contagios desde que se detectó el brote en Italia el 21 de febrero son 183.957, lo que supone un aumento de 2.729 desde el lunes, algo superior al día anterior, aunque dentro de la tendencia actual de reducción de la propagación.
De ellos, 51.600 ya se han curado, 2.723 más que el lunes, una cifra que supone un récord de enfermos recuperados desde el inicio de la emergencia en el país el 21 de febrero, según los datos oficiales.
Siguen descendiendo los hospitalizados (772 menos en 24 horas) y los ingresados en cuidados intensivos (102 menos en comparación con ayer), mientras que 81.104 personas, el equivalente al 75 % del total, se encuentran en aislamiento domiciliario, sin síntomas o con síntomas leves.
La región de Lombardía sigue siendo la más afectada, registra 67.931 contagios totales y 12.579 fallecidos, y le siguen Emilia Romaña (23.092 contagios totales), Piamonte (21.955), y Véneto (16.404).
Según el documento de Protección Civil, se han realizado 1.450.150 pruebas a ciudadanos de todo el país para ver si estaban contagiados con coronavirus.
El Gobierno italiano ya prepara su estrategia para reabrir el país a partir del 4 de mayo, que pasará entre otras medidas por impulsar el uso de mascarillas hasta que haya vacuna.
Protección Civil ha aconsejado en los últimos días que cuando se permita la movilidad de las personas se sigan realizando test masivos para evitar de nuevo la propagación de la pandemia.
Más noticias sobre internacional
Washington planea sancionar el viernes a Moscú pese a afirmar que la reunión entre Putin y Witkoff fue "bien"
Se trataría de sanciones secundarias, es decir, medidas indirectas que se aplican a terceros estados con el fin de disuadirlos de comerciar con el país sancionado. En ese sentido, Trump ha firmado una orden ejecutiva para imponer aranceles del 25 % a la India, en represalia por su compra de petróleo ruso. El presidente estadounidense quiere reunirse con Putin la próxima semana.
Francia se enfrenta a un incendio de magnitud "inédita" que deja un muerto y 16 000 hectáreas quemadas
Además, nueve bomberos han resultado heridos, uno de ellos de gravedad, con un traumatismo craneal, aunque su evolución es positiva y trece ciudadanos, uno de ellos grave. Un día después de que comenzara el fuego, que los primeros indicios atribuyen a una negligencia en una carretera comarcal, las llamas siguen avanzando atizadas por el fuerte viento, en una zona de bosque cerrado y vegetación baja afectada por la baja humedad y la fuerte sequía.
Hiroshima conmemora 80 años del bombardeo atómico ensombrecida por los conflictos globales
La ciudad japonesa de Hiroshima ha conmemorado este miércoles el 80 aniversario del bombardeo atómico perpetrado por el Ejército estadounidense, bajo la sombra de nuevos conflictos y entre crecientes llamamientos de los 'hibakusha', los supervivientes, para que estas armas nunca vuelvan a usarse. Familiares de las víctimas, representantes de la política nacional y diplomáticos de 120 países y regiones han participado en la ceremonia conmemorativa.
Trump retoma su guerra comercial y amenaza a la Unión Europea con un arancel del 35 %
El presidente de EE.UU. ha amenazado a la Unión Europea con elevarle las tasas del 15 % pactado a finales de julio al 35 % si Bruselas incumple lo que Trump considera el compromiso de invertir en Estados Unidos 600 000 millones de dólares.

El gabinete de Netanyahu aplaza su reunión sobre ocupar toda Gaza prevista para este martes
Mientras crecen las presiones dentro y fuera de Israel para que Netanyahu y su gobierno paren la ofensiva en la franja de Gaza, esta mañana el Primer Ministro ha aplazado la reunión del Gabinete de Seguridad que tenía previsto celebrar este martes.
El Kremlin intenta rebajar la tensión con la Casa Blanca: "En una guerra nuclear no puede haber vencedores"
Dmitri Peskov, portavoz presidencial, ha recordado que es el presidente ruso, Vladímir Putin, el que marca la política exterior y el único interlocutor válido para el líder de Estados Unidos, en clara alusión a Dmitri Medvédev.
Hamás condiciona la atención médica internacional a los rehenes a la entrada total de la ayuda a Gaza
Sus milicias niegan maltrato a los secuestrados y dicen que los rehenes "reciben la misma comida" que el pueblo de Gaza.
El ministro de Seguridad Nacional israelí pide la “ocupación total” de Gaza
Por su parte, Benjamín Netanyahu insiste en que el statu quo religioso no cambiará, mientras Hamás y Jordania acusan a Israel de "provocaciones".
Francia expulsa a una estudiante de Gaza llegada con una beca por mensajes antisemitas
Nour Attaalah, que tiene 25 años, había hecho llamamientos para "matar a los judíos en cualquier parte", y pedía que se tomaran "imágenes de alta resolución" de las ejecuciones de los rehenes que los activistas de Hamás secuestraron el 7 de octubre de 2023.
Entra en erupción un segundo volcán en el este de Rusia tras el terremoto de magnitud 8,8
El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país. En las últimas 24 horas, se han producido más de una decena de terremotos notables en la zona.