Escocia, Gales e Irlanda del Norte rechazan la desescalada de Londres
El nuevo eslogan del gobierno de Boris Johnson “Estar Alerta” es rechazado por Escocia, Gales e Irlanda del Norte, que no seguirán a Inglaterra en este proceso de desconfinamiento, y se mantienen con las actuales medida restrictivas frente a la pandemia y el lema “Quedarse en Casa”.
Una de las nuevas medidas de esta desescalada en Inglaterra, presentada por el primer ministro Boris Johnson a última hora de este domingo en televisión, es animar a los trabajadores a que acudan a sus puestos de trabajo, y lo hagan en su vehículo propio.
Otra de las medidas fuertes es que Inglaterra impondrá una cuarentena a los viajeros que lleguen del extranjero en avión. Quedan excluidas de esta medida los que lleguen por vía marítima o por tren bajo el canal de la Mancha.
Desde que el primer caso de coronavirus fuera diagnosticado el 31 de enero, el número oficial de fallecidos en el Reino Unido supera los 33.000 muertos, el balance más dramático de los países europeos.
¿Por qué está el Reino Unido entre los países más sacudidos por la pandemia?
Las voces críticas lo atribuyen a la falta de preparación, a los cambios bruscos de estrategia, a la incapacidad para proporcional material de protección a los sanitarios y a la insuficiencia de tests. A ello se añade una política de comunicación confusa y la herencia de los gobiernos conservadores previos cuyas políticas de austeridad y de recortes en el sistema sanitario lo dejaron vulnerable ante una crisis imprevista.
Más noticias sobre internacional
"El reconocimiento del Estado palestino tiene más valor político que jurídico"
Victor Amado, profesor de Historia Contemporánea en EHU, cree que con el reconocimiento Palestina gana legitimidad internacional frente al régimen de Netanyahu cada vez más aislado.
La ONU acusa a Rusia de crímenes de guerra y contra la humanidad por sus abusos sobre Ucrania
Los investigadores denuncian ataques indiscriminados sobre la población civil ucraniana.
La Agencia de Ciberseguridad de la UE atribuye a un "ciberataque de terceros" los incidentes en varios aeropuertos
Esta situación obligó a los aeropuertos a tramitar las facturaciones y embarques de manera manual, con papel y bolígrafo, lo que retrasó muchos vuelos y obligó a la cancelación de buena parte de las rutas en las primeras horas, aunque las incidencias se han prolongado durante todo el fin de semana.
Francia y Reino Unido instan a Israel a no adoptar represalias por el reconocimiento del Estado palestino
Alemania no contempla sumarse a esta ola de reconocimientos internacionales, y aboga por esperar al “final del proceso” de negociaciones antes de dar cualquier paso.
Varios ayuntamientos franceses desoyen al Ministro del Interior e izan banderas de Palestina
Esta iniciativa, promovida por el Partido Socialista, se ha encontrado con la respuesta negativa del ministro del Interior, el conservador Bruno Retailleau, que lo considera "un acto contrario a la neutralidad". Por ello, ha puesto en marcha una directiva para pedir que la Justicia actúe contra los Ayuntamientos que lo hagan.
¿Cómo está el Líbano un año después del estallido de la guerra abierta con Israel?
El país sigue bajo ataques israelíes, y sin fondos para la reconstrucción, después de la campaña aérea que sufrió por parte de Israel hace un año.
¿Qué supone reconocer el Estado palestino?
El reconocimiento del Estado de Palestina ha vuelto al centro del debate internacional tras sumarse Reino Unido, Canadá o Australia a la lista de países que han dado el paso. Pero… ¿qué implica que un país reconozca el Estado de Palestina? Estas son las claves.
¿Qué países reconocen a Palestina como estado independiente?
La lista ya supera los 150 países, entre los que ya hay también potencias económicas occidentales, como las recientemente adheridas Canadá, Francia y Reino Unido.
Trump despide a Kirk como a un “mártir” en un funeral multitudinario celebrado en Arizona
El presidente de Estados Unidos ha considerado el asesinato del activista ultraderechista como un ataque a “todo” el país. Por otra parte, la viuda ha afirmado que perdona al asesino.
Francia se une hoy a la lista de más de 150 países que reconocen el Estado de Palestina
Con Francia, Reino Unido o Canadá, el Estado palestino cuenta, por fin, con el respaldo de potencias económicas occidentales.