Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Europa prepara la reactivación económica ante el retroceso de la pandemia

Francia y Alemania han anunciado su propuesta de implementar un primer fondo de 500.000 millones de euros destinados a los países más castigados por la pandemia.
París (Francia), sin turistas por la pandemia de coronavirus. Foto: EFE

El retroceso de la pandemia de la COVID-19 en Europa está permitiendo la reactivación del ocio y el turismo de cara al verano, mientras se estudian planes a más largo plazo para paliar la crisis económica causada por el parón de la actividad debido al confinamiento. Con ese fin Francia y Alemania han anunciado su propuesta de implementar un primer fondo de 500.000 millones de euros destinados a los países más castigados por la pandemia.

En Italia, el primer país del mundo en declarar el confinamiento en todo su territorio por el coronavirus, las ciudades han recuperado su rutina tras 10 semanas de bloqueo, 250.000 contagios y 32.000 fallecidos.

Comercios, restaurantes, hoteles, peluquerías, museos y hasta las playas han abierto, pero siempre con medidas de seguridad. Además, han empezado a celebrarse misas con fieles, con toda una serie de medidas de distancia. Una de las primeras ha sido la oficiada por el papa Francisco en la Basílica de San Pedro, cerrada desde el 10 de marzo, y que se ha abierto también para visitantes.

En Bérgamo, una de las ciudades más golpeadas por la pandemia, también se ha reabierto el aeropuerto, todo un símbolo. El 3 de junio, Italia abrirá sus fronteras con los países de la Unión Europea sin necesidad de tener que guardar cuarentena y se permitirá el movimiento entre las diferentes regiones.

Por su parte, Alemania ha abierto la puerta a la posibilidad de veranear en el extranjero a partir del 15 de junio, al igual que Francia, aunque advierte que será la evolución de la pandemia lo que determine los pasos a seguir.

Más allá de las medidas para salvar el verano, el presidente francés y la canciller alemana propondrán la creación de un fondo europeo de 500.000 millones de euros para la reconstrucción, a destinar a los países más castigados por la pandemia.

El objetivo es que de la crisis actual salga una "Unión Europea fuerte y unida". El fondo propuesto es una cantidad inicial para contrarrestar las consecuencias de la pandemia en un primer momento, pero que su alcance será mayor.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación del COVID-19 es el lavado de manos. Las mascarillas son recomendables si tienes síntomas o tienes contacto con personas mayores o inmunodeprimidas, y su uso es obligatorio en el transporte público.

Más noticias sobre internacional

(Foto de ARCHIVO)

16 June 2025, Canada, Kananaskis: Canadian Prime Minister Mark Carney welcomes US President Donald Trump, at the Pomeroy Kananaskis Mountain Lodge, ahead of the G7 leaders' summit in Kananaskis. Photo: Michael Kappeler/dpa-Pool/dpa



16/6/2025 ONLY FOR USE IN SPAIN
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Canadá levantará parte de los aranceles de represalia impuestos contra EEUU para facilitar un acuerdo con Trump

Según fuentes conocedoras, Carney eliminará los gravámenes del 25 % para las mercancías estadounidenses que cumplan los estándares del acuerdo tripartito de libre comercio USMCA, firmado por EE.UU., México y Canadá. No obstante, Ottawa probablemente mantendrá los aranceles del 25 % para el acero y el aluminio, así como para sus automóviles.

Manifestación en Gaza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Cientos de palestinos claman en ciudad de Gaza contra el desplazamiento: "Gaza es nuestra"

Anoche, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ordenó al Ejército acortar los plazos para emprender la toma de la ciudad de Gaza, apremiando así el inicio de la invasión, aún en su etapa preliminar. Las estimaciones sitúan en cerca de un millón de personas en la ciudad de Gaza, mientras que gran parte del resto de la población (de un total de 2,1 millones de personas) se hacinan en el sur del enclave.

Cargar más