Investigan a un hombre preso en Alemania por la desaparición de Madeleine McCan
La Fiscalía de la ciudad de Braunschweig (Alemania) ha abierto una investigación contra un ciudadano alemán de 43 años con múltiples condenas, entre ellas por abuso sexual a menores, por su posible relación con la desaparición de la niña Madeleine McCann, vista por última vez en 2007 en un complejo turístico del Algarve, en el sur de Portugal.
El nuevo sospechoso en el marco de esta investigación por asesinato cumple actualmente condena en Alemania por un asunto no relacionado con esta desaparición. Se trata de un delincuente sexual con múltiples condenas, entre ellas por abuso sexual de niños, según la Oficina Federal de la Policía Criminal (BKA).
Este hombre tenía el cabello corto y rubio cuando sucedieron los hechos, era de complexión delgada y medía en torno a 1,82 metros, según indica la policía británica en un comunicado.
Vivió regularmente en el Algarve portugués entre 1995 y 2007, año de la desaparición de la pequeña Madeleine McCann, que fue vista por última vez en un complejo turístico de Praia da Luz.
En esa etapa, residió unos años en una casa ubicada entre Lagos y Praia da Luz, en la zona donde desapareció 'Maddie', y, según la información disponible en el marco de esta investigación, realizó varios trabajos 'extraños' en el área de Lagos, incluso en el sector de la restauración. Además, la investigación apunta a que se ganaba la vida cometiendo delitos, incluido el robo en complejos hoteleros y casas de vacaciones, y con el tráfico de drogas.
El equipo británico de la 'Operation Grange' sobre la desaparición de la niña ha identificado dos vehículos que el sospechoso podría haber utilizado cuando ocurrieron los hechos.
Se trata de una autocaravana distintiva VW T3 Westfalia, con dos marcas de tono, una parte superior del cuerpo blanca y un faldón amarillo, con placa de registro portuguesa.
El sospechoso tuvo acceso a esta camioneta desde al menos abril de 2007 hasta algún momento después de mayo de 2007 y fue utilizada en los alrededores de Praia da Luz. Asimismo, la investigación apunta a que el hombre estuvo viviendo en ella durante días, posiblemente semanas, y la usó el 3 de mayo de 2007, día de la desaparición de la niña.
El segundo vehículo es un Jaguar británico de 1993, modelo XJR 6, con matrícula alemana y registrado en Alemania. El automóvil, al que se sitúa en Praia da Luz y sus alrededores en 2006 y 2007, fue registrado originalmente a nombre del sospechoso pero un día después de la desaparición de Madeleine se volvió a registrar a otra persona en Alemania, aunque la Policía británica sospecha que todavía estaba en Portugal.
Asimismo, se investigan dos números de teléfonos, uno de los cuales se cree que fue utilizado por el sospechoso el día de la desaparición de Madeleine y el otro sería desde el que se realizó la llamada por parte de una persona que no estaba en el área de Praia da Luz y que podría ser un testigo clave en el caso.
En el marco de la investigación, tanto la Oficina Federal de Policía Criminal (BKA) como las policías de Gran Bretaña y Portugal han solicitado la colaboración ciudadana para que se aporte cualquier información sobre este hombre.
'Maddie' desapareció el 3 de mayo de 2007 de la casa alquilada por los McCann en Aledeia da Luz, en Portimao, en el Algarve, para disfrutar de las vacaciones familiares, mientras sus padres cenaban con unos amigos en un restaurante cercano.
Kate y Gerry McCann siempre mantuvieron que 'Maddie' fue secuestrada. Sin embargo, el caso no se ha esclarecido a pesar de que llamó la atención de la prensa internacional.
Tras las novedades en el caso conocidas este miércoles, los padres de Madeleine han agradecido los "continuos esfuerzos" policiales en la búsqueda de la niña. "Todo lo que siempre hemos querido es encontrarla, descubrir la verdad y llevar a los responsables ante la justicia. Nunca renunciaremos a la esperanza de encontrar a Madeleine con vida, pero sea cual sea el resultado, debemos saberlo, ya que necesitamos encontrar la paz", han recalcado.
Más noticias sobre internacional
Comienzan a entrar camiones de ayuda humanitaria por el paso de Rafah
La agencia UNRWA ha informado de la entrada de camiones de ayuda humanitaria por el paso de Rafah, en dirección a Gaza. Por lo visto, hay en torno a 6.000 camiones preparados para su entrada. Las previsiones apuntan que entrarán 600 camiones al día.
Familiares de los rehenes israelíes se manifiestan por última vez en Tel Aviv
En una multitudinaria concentración celebrada en Tel Aviv, han exigido una vez más la liberación de los rehenes aún en cautiverio tras el ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023. La manifestación coincide con la entrada en vigor de un alto el fuego mediado por EE. UU., que contempla la liberación de 20 rehenes vivos en un plazo de 72 horas.
Egipto acogerá una conferencia internacional para la reconstrucción de Gaza
La ceremonia contará con la participación de Estados Unidos, España, Francia, los principales países árabes y algunos países europeos.
Para muchos gazatíes "volver a casa" no es más que una metáfora
Las imágenes muestran bien la situación actual de Gaza, donde según el ministerio de Sanidad hay 7000 muertos bajo los escombros y 3600 personas supuestamente desaparecidas. Mientras que otras tantas se sospechan que nadie las reclamará, ya que se cree que el ejercito israelí ha asesinado a al menos 2700 familias.
Primera noche “tranquila” en la Franja de Gaza, tras meses de continuos bombardeos
Miles de gazatíes abandonan ya los refugios al sur de la ciudad, mientras las tropas se mantienen detrás de la conocida como “línea amarilla” del repliegue hasta que se realice el intercambio de rehenes y presos.
Xabier Madariaga, testigo directo de la "tranquilidad" en la primera mañana cerca de la Franja de Gaza
EITB relatará in situ todo lo que ocurre en estas primeras horas del alto el fuego en Gaza y en Israel. Xabier Madariaga conversa con varios aficionados al ciclismo, que pedalean, sin el ruido de las bombas, en paralelo a la Franja de Gaza.
Trump, sobre el Nobel de la Paz a Machado: "Ella me ha llamado y me ha dicho que lo acepta en mi honor"
El presidente de EE. UU., Donald Trump, ha asegurado que María Corina Machado, venezolana que ha recibido el Premio Nobel de la Paz 2025, le ha llamado para decirle que aceptaba el premio en su honor. Trump también ha bromeado sobre este asunto.
Trump viajará a Israel y Egipto en el marco del acuerdo con Hamás
Al parecer, el presidente estadounidense planea una especie de cumbre sobre Gaza en Egipto con la participación de líderes del mundo árabe y algunos países europeos al inicio de la próxima semana. Sánchez también ha confirmado su asistencia.
Macron vuelve a nombrar a Lecornu como primer ministro cuatro días después de su dimisión, y le encomienda formar gobierno
Lecornu ha abogado por un gobierno "libre", frente al "ridículo estancamiento" en la que se encuentra toda la escena política francesa.
Xabier Madariaga: "Los gazatíes se preparan para vivir su primera noche sin bombas en meses"
EITB relatará in situ todo lo que ocurre en estas primeras horas del alto el fuego en Gaza y en Israel. Xabier Madariaga está en Gaza donde ha visto a muchos gazatíes regresar hacia sus pueblos y ciudades una vez que han cesado las bombas.