Investigan a un hombre preso en Alemania por la desaparición de Madeleine McCan
La Fiscalía de la ciudad de Braunschweig (Alemania) ha abierto una investigación contra un ciudadano alemán de 43 años con múltiples condenas, entre ellas por abuso sexual a menores, por su posible relación con la desaparición de la niña Madeleine McCann, vista por última vez en 2007 en un complejo turístico del Algarve, en el sur de Portugal.
El nuevo sospechoso en el marco de esta investigación por asesinato cumple actualmente condena en Alemania por un asunto no relacionado con esta desaparición. Se trata de un delincuente sexual con múltiples condenas, entre ellas por abuso sexual de niños, según la Oficina Federal de la Policía Criminal (BKA).
Este hombre tenía el cabello corto y rubio cuando sucedieron los hechos, era de complexión delgada y medía en torno a 1,82 metros, según indica la policía británica en un comunicado.
Vivió regularmente en el Algarve portugués entre 1995 y 2007, año de la desaparición de la pequeña Madeleine McCann, que fue vista por última vez en un complejo turístico de Praia da Luz.
En esa etapa, residió unos años en una casa ubicada entre Lagos y Praia da Luz, en la zona donde desapareció 'Maddie', y, según la información disponible en el marco de esta investigación, realizó varios trabajos 'extraños' en el área de Lagos, incluso en el sector de la restauración. Además, la investigación apunta a que se ganaba la vida cometiendo delitos, incluido el robo en complejos hoteleros y casas de vacaciones, y con el tráfico de drogas.
El equipo británico de la 'Operation Grange' sobre la desaparición de la niña ha identificado dos vehículos que el sospechoso podría haber utilizado cuando ocurrieron los hechos.
Se trata de una autocaravana distintiva VW T3 Westfalia, con dos marcas de tono, una parte superior del cuerpo blanca y un faldón amarillo, con placa de registro portuguesa.
El sospechoso tuvo acceso a esta camioneta desde al menos abril de 2007 hasta algún momento después de mayo de 2007 y fue utilizada en los alrededores de Praia da Luz. Asimismo, la investigación apunta a que el hombre estuvo viviendo en ella durante días, posiblemente semanas, y la usó el 3 de mayo de 2007, día de la desaparición de la niña.
El segundo vehículo es un Jaguar británico de 1993, modelo XJR 6, con matrícula alemana y registrado en Alemania. El automóvil, al que se sitúa en Praia da Luz y sus alrededores en 2006 y 2007, fue registrado originalmente a nombre del sospechoso pero un día después de la desaparición de Madeleine se volvió a registrar a otra persona en Alemania, aunque la Policía británica sospecha que todavía estaba en Portugal.
Asimismo, se investigan dos números de teléfonos, uno de los cuales se cree que fue utilizado por el sospechoso el día de la desaparición de Madeleine y el otro sería desde el que se realizó la llamada por parte de una persona que no estaba en el área de Praia da Luz y que podría ser un testigo clave en el caso.
En el marco de la investigación, tanto la Oficina Federal de Policía Criminal (BKA) como las policías de Gran Bretaña y Portugal han solicitado la colaboración ciudadana para que se aporte cualquier información sobre este hombre.
'Maddie' desapareció el 3 de mayo de 2007 de la casa alquilada por los McCann en Aledeia da Luz, en Portimao, en el Algarve, para disfrutar de las vacaciones familiares, mientras sus padres cenaban con unos amigos en un restaurante cercano.
Kate y Gerry McCann siempre mantuvieron que 'Maddie' fue secuestrada. Sin embargo, el caso no se ha esclarecido a pesar de que llamó la atención de la prensa internacional.
Tras las novedades en el caso conocidas este miércoles, los padres de Madeleine han agradecido los "continuos esfuerzos" policiales en la búsqueda de la niña. "Todo lo que siempre hemos querido es encontrarla, descubrir la verdad y llevar a los responsables ante la justicia. Nunca renunciaremos a la esperanza de encontrar a Madeleine con vida, pero sea cual sea el resultado, debemos saberlo, ya que necesitamos encontrar la paz", han recalcado.
Más noticias sobre internacional
En China cada vez hay más comunidades solo para mujeres
En China están en auge las comunidades de mujeres que deciden vivir juntas, en una ocasión de construir una familia tradicional Reivindican vivir libres para cuidarse.
Canadá levantará parte de los aranceles de represalia impuestos contra EEUU para facilitar un acuerdo con Trump
Según fuentes conocedoras, Carney eliminará los gravámenes del 25 % para las mercancías estadounidenses que cumplan los estándares del acuerdo tripartito de libre comercio USMCA, firmado por EE.UU., México y Canadá. No obstante, Ottawa probablemente mantendrá los aranceles del 25 % para el acero y el aluminio, así como para sus automóviles.
El ucraniano detenido en Italia por el sabotaje del Nord Stream rechaza su extradición a Alemania
El acusado ha negado además los delitos que la justicia alemana le imputa. Su extradición se decidirá ante el juez el próximo 3 de septiembre.
Claves de la declaración de la ONU de la hambruna en Gaza
Las más de doscientas muertes por inanición registradas en las últimas semanas son la evidencia de una situación causada por el bloqueo del Gobierno israelí a la casi totalidad de la ayuda alimentaria y de otros suministros básicos, desde principios de marzo. Sin embargo, para que la ONU llegue a declarar oficialmente una situación de hambruna deben cumplirse una serie de condiciones.
La ONU declara oficialmente la situación de hambruna en Gaza
Más de medio millón de personas padecen hambre extrema y parece que la crisis se extenderá en las próximas semanas.
Una jueza prohíbe el ingreso de nuevos migrantes en el 'Alcatraz de los Caimanes'
El Gobierno de Florida ha avisado este viernes que apelará el fallo judicial de la magistrada Kathleen Williams, además de advertir de que las deportaciones continuarán.
Trump evita en apelación una multa millonaria dictada contra él tras ser condenado por fraude
Los magistrados mantienen las medidas cautelares impuestas para "limitar la cultura empresarial" de la Organización Trump, declarada responsable de inflar su patrimonio para obtener préstamos favorables y otros beneficios financieros.
Al menos 18 muertos y decenas de heridos en dos atentados en Colombia
El presidente Gustavo Petro ha señalado al Estado Mayor Central (EMC), la principal disidencia de las FARC, como posible autora de los ataques, y ha afirmado que declarará a ese grupo entre las organizaciones "terroristas".
Netanyahu ordena negociaciones "inmediatas" para liberar a los rehenes sin renunciar a la escalada bélica
Ha ordenado dichas negociaciones al tiempo que ha ratificado el plan de las IDF para "tomar la ciudad de Gaza y derrotar a Hamás".
Cientos de palestinos claman en ciudad de Gaza contra el desplazamiento: "Gaza es nuestra"
Anoche, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ordenó al Ejército acortar los plazos para emprender la toma de la ciudad de Gaza, apremiando así el inicio de la invasión, aún en su etapa preliminar. Las estimaciones sitúan en cerca de un millón de personas en la ciudad de Gaza, mientras que gran parte del resto de la población (de un total de 2,1 millones de personas) se hacinan en el sur del enclave.