EE. UU. se acerca a los 116 000 muertos y 2,1 millones de casos de coronavirus
Estados Unidos ha contabilizado hasta el momento 115 706 muertos y 2 091 348 casos de COVID-19, de acuerdo con el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins. En concreto, el balance publicado este domingo incluye 436 nuevos decesos y 22 141 contagios más en las últimas 24 horas.
El estado de Nueva York se mantiene como la zona de EE. UU. más castigada desde el inicio de la pandemia, con 383 324 casos confirmados y 30 825 fallecidos. Al comienzo de la pandemia, Nueva York se convirtió en el epicentro y a mediados de abril llegó a registrar 10 000 casos al día, pero en el último mes logró frenar el avance del virus con medidas de aislamiento.
En cuanto al número de casos, a Nueva York le siguen el vecino estado de Nueva Jersey con 166 881 contagios y 12 659 fallecidos; y ahora también California, que se ha convertido en uno de los nuevos focos del coronavirus con 150 101 contagios y 5.086 decesos, según los últimos datos.
Además, varios estados de EE. UU. que apenas habían sufrido el impacto de la COVID-19 ahora están experimentando altas tasas de infecciones.
En concreto, en la última semana las cifras de nuevos casos han vuelto a dispararse en más de un tercio de los 50 estados del país: Alaska, Arizona, Arkansas, Carolina del Norte y del Sur, Dakota del Norte y del Sur, Florida, Georgia, Hawái, Kentucky, Michigan, Nevada, Nuevo México, Oklahoma, Oregón, Utah, Vermont y Washington.
Texas, que evitó los contagios al comienzo de la pandemia y fue uno de los primeros estados en reabrir su economía, ha registrado más de 2 000 nuevos contagios tanto el miércoles como el jueves, lo que supone la cifra más alta hasta ahora. En total, en Texas se han registrado 87 739 contagios y 1 983 muertes.
Los expertos han atribuido muchos de esos incrementos a la reapertura de la economía de algunos estados. Así, el actual balance provisional de fallecidos ha superado ya la cota más baja de las estimaciones iniciales de la Casa Blanca, que proyectó en el mejor de los casos entre 100 000 y 240 000 muertes a causa de la pandemia.
Más noticias sobre internacional
¿Cómo está el Líbano un año después del estallido de la guerra abierta con Israel?
El país sigue bajo ataques israelíes, y sin fondos para la reconstrucción, después de la campaña aérea que sufrió por parte de Israel hace un año.
¿Qué supone reconocer el Estado palestino?
El reconocimiento del Estado de Palestina ha vuelto al centro del debate internacional tras sumarse Reino Unido, Canadá o Australia a la lista de países que han dado el paso. Pero… ¿qué implica que un país reconozca el Estado de Palestina? Estas son las claves.
¿Qué países reconocen a Palestina como estado independiente?
La lista ya supera los 150 países, entre los que ya hay también potencias económicas occidentales, como las recientemente adheridas Canadá, Francia y Reino Unido.
Trump despide a Kirk como a un “mártir” en un funeral multitudinario celebrado en Arizona
El presidente de Estados Unidos ha considerado el asesinato del activista ultraderechista como un ataque a “todo” el país. Por otra parte, la viuda ha afirmado que perdona al asesino.
Francia se une hoy a la lista de más de 150 países que reconocen el Estado de Palestina
Con Francia, Reino Unido o Canadá, el Estado palestino cuenta, por fin, con el respaldo de potencias económicas occidentales.
Más de 90 000 personas se reúnen en Arizona para rendir homenaje a Charlie Kirk
Este domingo se ha celebrado un homenaje multitudinario en el estadio de fútbol State Farm de Arizona para honrar a Charlie Kirk, el joven ultraderechista asesinado a tiros el 10 de septiembre. El estadio tiene capacidad para 70 000 personas, pero se han habilitado otras 20 000 localidades para dar cabida a los asistentes. Las medidas de seguridad han sido enormes en los alrededores. Mucha gente ha pasado la noche en el lugar para asistir al homenaje.
Netanyahu insiste en que no habrá Estado palestino y amenaza a los países que lo reconozcan
El primer ministro Benjamín Netanyahu ha asegurado que no habrá Estado Palestino, y ha amenazado todos los países que lo reconozcan tras el anuncio de Reino Unido, Canadá, Australia y Portugal.
Reino Unido, Canadá, Australia y Portugal reconocen al Estado palestino
Por su parte, Benjamín Netanyahu ha segurado que no habrá Estado Palestino y ha amenazado a los países que lo reconozcan. Así pues, ya son en torno a 150 los países de la ONU que reconocen oficialmente a Palestina, catorce de ellos de la Unión Europea.
Cuenta atrás para la 80ª Asamblea General de la ONU, centrada en el reconocimiento del Estado Palestino
Reino Unido, Canadá, Australia y Portugal han anunciado este mismo domingo su reconocimiento oficial al Estado Palestino, en víspera del inicio de la cumbre mundial. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu ha advertido de que "no habrá un estado palestino" y ha anunciado que impulsará la colonización. Los ministros israelíes Bezalel Smotrich e Itamar Ben Gvir, han planteado la anexión formal de Cisjordania a Israel como respuesta.
La indignación por la corrupción estalla en Filipinas con protestas masivas y enfrentamientos
Miles de personas han tomado las calles de Manila y otras ciudades protestando contra la corrupción política que vive el país. La llamada "marcha del billón de pesos" ha unido a organizaciones religiosas y civiles contra el saqueo de fondos públicos. Aunque la mayoría de las protestas fueron pacíficas, en la capital hubo choques con la policía que dejaron heridos y detenidos.