No, Bill Gates no ha dicho que la vacuna de la COVID-19 causará 700 000 muertes
El multimillonario estadounidense Bill Gates, fundador de la compañía tecnológica Microsoft, ha sido blanco de numerosas afirmaciones engañosas durante la pandemia, muchas de ellas vinculadas a su apoyo a la investigación científica sobre vacunas a través de la Fundación Bill & Melinda Gates.
Recientemente, unas declaraciones suyas durante una entrevista en televisión el pasado 9 de abril han sido utilizadas en Facebook o Twitter para difundir falsedades como que Gates "reconoce que miles de personas morirán con la vacuna" del coronavirus, o que el magnate "consideraría un buen resultado 770 000 muertos por la vacuna".
Ante estas afirmaciones, el servicio de la agencia EFE contra los bulos, EFE Verifica, ha demostrado que esas afirmaciones son falsas. Según la información de la agencia, de la que se ha hecho la iniciativa #Coronabulos, con la que Euskal Irrati Telebista trata de ayudar a poner freno a las fake news y a las noticias falsas relacionadas con el coronavirus, Gates no se refirió a las muertes causadas por la vacuna en una entrevista con la cadena estadounidense CNBC, sino al número de gente (700 000 personas) que según sus cálculos podría sufrir algún efecto secundario si toda la población mundial se vacuna, cuando exista el antiviral contra la COVID-19.
Las declaraciones que se han descontextualizado se producen cuando la periodista pregunta a Gates sobre si cree que habrá una vacuna antes de 18 meses con los avances que se están realizando en ese momento.
Gates le responde que si todo va según lo previsto, la vacuna se podrá conseguir antes de 18 meses, pero incide en "no crear falsas expectativas" porque "la vacunación de personas mayores es un gran desafío".
Recuerda, en este sentido, que la propia vacuna de la gripe "no es tan efectiva en la gente mayor" y que, de hecho, este colectivo se beneficia sobre todo de que "gente más joven esté vacunada y no la contagie".
“Necesitamos una vacuna que funcione en las mayores franjas edad, porque es donde la gente corre el mayor riesgo, y para que las personas mayores no sufran efectos secundarios. Una de cada 10 000 personas sufre efectos secundarios, y eso implica que más de 700 000 personas lo sufrirían”, precisa.
Gates realiza este cálculo sobre la base de que se consiguiera producir 7000 millones de dosis de la vacuna, una por cada habitante del planeta.
No, tampoco pronosticó el coronavirus
No es la primera vez que el fundador de Microsoft es víctima de una información falsa. De hecho, Gates ha sido objeto de todo tipo de teorías conspirativas desde hace años, y especialmente a raíz el brote del nuevo coronavirus.
Otros bulos que han alimentado las sospechas sobre las intenciones de Gates se basan en una charla TED que protagonizó en 2015, en la que señalaba como uno de los grandes riesgos globales la posibilidad de una pandemia mundial.
"Hoy, el mayor riesgo de una catástrofe mundial no se parece a una bomba nuclear, se parece más a esto", decía Gates al inicio de aquella intervención, mostrando en pantalla una imagen del virus de la gripe.
"Si algo mata a decenas de millones de personas en las próximas décadas, será un virus muy infeccioso, más que una guerra. Parte de la razón de esto es que se ha invertido una gran cantidad en disuasión nuclear y muy poco en sistemas para detener una epidemia. No estamos listos para la próxima epidemia", añadió en aquella charla.
Una vez conocida la pandemia, el pasado 24 de marzo, Gates aclaró el significado de aquellas palabras en una entrevista promovida por los organizadores de las charlas TED y realizada por videoconferencia.
"Quería decir que no estamos listos para la próxima pandemia, pero que había avances en la ciencia y que si poníamos recursos podíamos estar preparados (...) pero apenas hemos hecho nada y ahora tenemos un virus respiratorio que, lamentablemente, está cumpliendo con mis peores pronósticos", señaló el fundador de Microsoft.
Acusaciones de Miguel Bosé
Recientemente, el cantante español Miguel Bosé acusó a Bill Gates de "eugénesico" por, entre otras cosas, ser propietario de la "farmacéutica" GAVI, que según el artista ha causado víctimas en todo el mundo por sus "vacunas fallidas".
El nombre de "GAVI" responde en realidad a las siglas en inglés de la Alianza Global para la Vacunación y la Inmunización (Global Alliance for Vaccines and Immunisation) y está financiada solo en parte por la Fundación Bill & Melinda Gates, junto a otras organizaciones internacionales y gobiernos.
Euskal Irrati Telebista, en su iniciativa #Coronabulos, que tiene como objetivo de tratar de poner freno a los bulos que surgen alrededor del coronavirus, mantiene contacto estos días con Maldita.es, la Asociación de Voluntarios Digitales de Euskadi (VOSTEuskadi), y cuenta con la colaboración de la comunidad científica que participa habitualmente en el programa de divulgación La Mecánica del Caracol, que dirige y presenta Eva Caballero en Radio Euskadi. Además, EiTB recibe avisos de los usuarios en el 600 900 454, el número de WhatsApp de #Coronabulos.
Más noticias sobre internacional

El gabinete de Netanyahu aplaza su reunión sobre ocupar toda Gaza prevista para este martes
Mientras crecen las presiones dentro y fuera de Israel para que Netanyahu y su gobierno paren la ofensiva en la franja de Gaza, esta mañana el Primer Ministro ha aplazado la reunión del Gabinete de Seguridad que tenía previsto celebrar este martes.
El Kremlin intenta rebajar la tensión con la Casa Blanca: "En una guerra nuclear no puede haber vencedores"
Dmitri Peskov, portavoz presidencial, ha recordado que es el presidente ruso, Vladímir Putin, el que marca la política exterior y el único interlocutor válido para el líder de Estados Unidos, en clara alusión a Dmitri Medvédev.
Hamás condiciona la atención médica internacional a los rehenes a la entrada total de la ayuda a Gaza
Sus milicias niegan maltrato a los secuestrados y dicen que los rehenes "reciben la misma comida" que el pueblo de Gaza.
El ministro de Seguridad Nacional israelí pide la “ocupación total” de Gaza
Por su parte, Benjamín Netanyahu insiste en que el statu quo religioso no cambiará, mientras Hamás y Jordania acusan a Israel de "provocaciones".
Francia expulsa a una estudiante de Gaza llegada con una beca por mensajes antisemitas
Nour Attaalah, que tiene 25 años, había hecho llamamientos para "matar a los judíos en cualquier parte", y pedía que se tomaran "imágenes de alta resolución" de las ejecuciones de los rehenes que los activistas de Hamás secuestraron el 7 de octubre de 2023.
Entra en erupción un segundo volcán en el este de Rusia tras el terremoto de magnitud 8,8
El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país. En las últimas 24 horas, se han producido más de una decena de terremotos notables en la zona.
El papa León XVI anima a los jóvenes a "aspirar a cosas grandes" y rechazar el consumismo vacío
En el cierre del Jubileo en Roma, el pontífice ha expresado a transmitido un mensaje de solidaridad con los jóvenes que sufren la guerra en Gaza y Ucrania.
Encarcelado en Francia por suministrar alcohol a su esposa para forzarla a tener encuentros sexuales no consentidos con otros hombres
El hombre, de 62 años, está acusado de organizar encuentros sin el consentimiento de su mujer, en un caso que recuerda al mediático escándalo de Gisèle Pelicot. Podría enfrentarse a hasta 20 años de prisión.
Unas 60 000 personas se manifiestan en Tel Aviv tras la difusión de vídeos de rehenes en Gaza
Reclaman un acuerdo de alto el fuego que traiga de vuelta a los cautivos en Gaza, en una protesta con más asistentes de lo habitual, tras la difusión de varios vídeos en los que los rehenes muestran una delgadez extrema y piden un acuerdo. Al menos 104 gazatíes han muerto desde el sábado, la mayoría en puntos de reparto de comida.
Hamás dice que no se desarmará hasta que se establezca un Estado palestino
Responde así al enviado de Estados Unidos en Oriente Medio, Steve Witkoff, después de que dijera que el grupo islamista estaba preparado para dejar las armas.