Rusia
Guardar
Quitar de mi lista

El 78 % de la ciudadanía rusa apoya la reforma constitucional de Putin

El 21,1 % de los ciudadanos se ha mostrado en contra de que se reforme la Carta Magna en una votación que ha contado con el 65 % de participación. Putin podrá seguir en el cargo hasta 2036.
Vladimir Putin podrá seguir en el cargo hasta 2036. Foto: EFE

El 78 % de los ciudadanos rusos han votado a favor de las enmiendas a la Constitución que permitirán al presidente del país, Vladimir Putin, mantenerse en el cargo hasta el año 2036, según los resultados preliminares difundidos por la Comisión Electoral Central de Rusia con el 99 % escrutado.

Por su parte, el 21,1 % de los rusos se ha mostrado en contra de que se reforme la Carta Magna en una votación que ha contado con el 65 % de participación, tal y como señalan los datos.

Si bien el centro de supervisión del plebiscito en Moscú ha informado de que se han constatado "mínimas infracciones", la votación se ha desarrollado con normalidad. Putin ha votado en el colegio electoral número 2151, situado en la Academia de Ciencias de Rusia, en el mismo en el que suele votar en los diferentes comicios que se celebran en el país.

El proceso de votación del referéndum constitucional comenzó el 25 de junio -tras ser pospuesto a causa del coronavirus- y ha terminado este miércoles en un momento en el que el país sigue registrando más de 6000 casos de coronavirus al día y acumula más de 654 000 personas contagiadas y más de 9500 muertos.

El referéndum constitucional, una votación clave para el futuro de Putin, estaba inicialmente convocado para el 22 de abril pero las autoridades se vieron obligadas a suspenderlo por la pandemia del nuevo coronavirus.

Las enmiendas a la Constitución de Rusia establecen los nuevos requisitos que deberá cumplir el presidente del país, los miembros del Gobierno y del Parlamento y los altos cargos relacionados con la soberanía y la seguridad nacional.

Entre otras cuestiones, las reformas constitucionales modifican las funciones del Ejecutivo y del poder legislativo, prohíben expresamente la secesión de los territorios que integran Rusia y fijan el límite máximo de dos mandatos presidenciales de seis años, salvo para el actual mandatario.

Para que sean aprobadas, las reformas constitucionales deberán ser ratificadas por los ciudadanos rusos en referéndum. Putin, de 68 años, está completando su segundo y 'a priori' último mandato consecutivo, que termina en 2036, tras haber ejercido previamente el cargo entre 2000 y 2008, cuando pasó el testigo a Dimitri Medvedev y él se convirtió en primer ministro.

Más noticias sobre internacional

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

¿Cómo es el día a día del periodista Hani Mahmoud en Gaza? Nos lo cuenta desde allí

Audio de Euskadi Irratia, original en euskera. Hani confiesa que está cansado física y emocionalmente, pero con la necesidad de seguir, porque se sienten responsables de contar lo que pasa en Gaza. 250 periodistas palestinos han sido asesinados por el Ejército israelí en los últimos dos años y muchas veces lo han justificado diciendo que pertenecían a Hamas. A Hani le parece una acusación infundada e intolerable.

Cargar más