LATINOAMÉRICA
Guardar
Quitar de mi lista

Bolivia vive 12 días de protestas contra el aplazamiento de las elecciones

A las movilizaciones convocadas por la Central Obrera Boliviana y sindicatos de campesinos, entre otros, se ha sumado también colectivos como mineros y profesores.
18:00 - 20:00
Bolivia vive doce días de protestas contra el aplazamiento de las elecciones

Bolivia vivió este jueves 12 días continuos de protestas sociales contra el aplazamiento de las elecciones, pese a los intentos desde el ámbito político para que el 18 de octubre sea la fecha tope e inamovible.

Las protestas de quienes bloquean carreteras, a las que se siguen sumando distintos colectivos, se mezclan con las de quienes se quejan por verse afectados por estas movilizaciones, que perjudican el abastecimiento de insumos médicos y de alimentos.

Una concentración de profesores del área rural bloqueó durante horas la principal carretera entre La Paz y la vecina ciudad de El Alto, en la que este colectivo, descontento por el cierre anticipado del curso ante la pandemia de la COVID-19, decidió sumarse a los bloqueos exigiendo que las elecciones sean el 6 de septiembre como estaba antes previsto.

Ahora, también reclaman la renuncia de la presidenta interina del país, Jeanine Áñez, ha declarado el profesor y representante sindical de este colectivo Miguel Daza.

A las movilizaciones convocadas por la Central Obrera Boliviana y sindicatos de campesinos, entre otros, se ha sumado también colectivos como mineros y profesores.

El Ejecutivo transitorio acusa a los manifestantes de impedir el paso de insumos con el oxígeno medicinal, con al menos cuarenta enfermos fallecidos por no llegar a tiempo el suministro, mientras quienes protestan aseguran que dejan pasar los camiones cisterna para su abastecimiento.

Además de insumos médicos, escasean alimentos en ciudades como La Paz, mientras los productores denuncian que no pueden darles salida por los cortes de carretera.

El Parlamento boliviano ha aprobado una ley que establece que el 18 de octubre sea la fecha tope de los comicios, que el Ejecutivo transitorio se ha comprometido a promulgar, dando margen a que se puedan adelantar en un intento de frenar la tensión política y social en el país.

Más noticias sobre internacional

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Parisinos y turistas vuelven a bañarse en el Sena

Un siglo después, parisinos y turistas vuelven a bañarse en el Sena con vistas a la Torre Eiffel. Las aguas del río vuelven a ser aptas para volver a bañarse del 5 de julio al 31 de agosto. Para ello, se han abierto tres zonas: frente al casco histórico (junto al ayuntamiento), al oeste hacia la Torre Eiffel y al sureste hacia Bercy. El cambio se produce un año después de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París, en los que se cuestionó más que nunca la calidad del agua por diversas circunstancias.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Las inundaciones dejan al menos 25 muertos y decenas de desaparecidos en Texas

El río Guadalupe se ha desbordado, en el centro-sur de Texas, y además de 25 muertes, abundan las personas desaparecidas, entre ellas 23 niñas menores de edad, que participaban en un campamento cristiano femenino. El desastre es mayúsculo en los condados Bandera, Cope, Comal, Concho, Gillespie, Kendall, Kerr, Kimble, Llano, Mason, McCullouch, Menard, San Saba y Tom Green.

corea del norte ipar korea
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Corea del Norte inaugura la zona turística costera de Wonsan

Se trata un proyecto clave impulsado por el líder Kim Jong-un durante años para promover el turismo en el hermético país asiático. Con una capacidad para recibir a 20 000 visitantes, el complejo turístico ya ha abierto sus puertas. 

Cargar más