Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

La pandemia deja cerca de 21,5 millones de casos y 771.000 muertos en todo el mundo

Estados Unidos sigue siendo el país más afectado, con 5,3 millones de positivos y 169.483 víctimas, seguido de Brasil, India, Rusia y Sudáfrica.
Trabajadora sanitaria en México. Foto: EFE

La pandemia de coronavirus lleva hasta el momento cerca de 21,5 millones de personas contagiadas, incluidas unas 771.000 víctimas mortales y 13 millones de pacientes recuperados, en los 188 estados y territorios afectados, según el balance ofrecido por la Universidad Johns Hopkins.

En total, 21.462.593 personas han contraído el virus, de las cuales 771.111 han muerto a causa del mismo, lo que supone un incremento diario de 6.408 decesos.

Estados Unidos sigue siendo el país más afectado, con 5,3 millones de positivos, mientras que también encabeza la lista de fallecidos al concentrar 169.483 muertos. La pandemia ha entrado de lleno en el debate político en cara a las elecciones presidenciales de noviembre, especialmente respecto a la cuestión del voto por correo.

Brasil, con 3,3 millones de casos y 107.232 muertos, ocupa el segundo lugar tanto en contagiados como en fallecidos, si bien está considerado a día de hoy como el país con mayor número de recuperados. Al menos 2,6 millones de personas han superado la enfermedad. Jair Bolsonaro ha sido duramente criticado a nivel nacional e internacional por la gestión de la pandemia.

En el tercer lugar se encuentra India, con cerca de 2,6 millones de positivos y casi 50.000 fallecidos tras sumar casi 63.000 infectados en un solo día. Rusia aparece en cuarta posición al registrar más de 915.808 casos y más de 15.585 fallecidos. En quinto lugar, Sudáfrica se consolida como el país africano más afectado, con 583.653 positivos y más de 11.677 muertos.

En América Latina, uno de los principales epicentros de la pandemia en la actualidad, destacan México —517.714 infectados y 56.453 víctimas mortales—, Perú —516.296 y 25.856—, Colombia —456.689 y 14.810— y Chile —383.902 y 10.395—.

La lista continúa en décima posición con España, que ha superado de nuevo esta semana a Irán al acumular casi 343.000 contagiados y más de 28.600 víctimas mortales, frente a los 341.070 positivos y 19.492 fallecidos de la República Islámica.

Reino Unido, con 319.232 casos y unos 46.791 fallecidos, también supera el umbral de los 300.000 contagios. Siguen Arabia Saudí (297.315), Argentina (289.100), Pakistán (288.717), Bangladesh (274.525), Italia (253.438), Francia (252.965), Turquía (248.117) y Alemania (224.488).

Más noticias sobre internacional

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Más de 90 000 personas se reúnen en Arizona para rendir homenaje a Charlie Kirk

Este domingo se ha celebrado un homenaje multitudinario en el estadio de fútbol State Farm de Arizona para honrar a Charlie Kirk, el joven ultraderechista asesinado a tiros el 10 de septiembre. El estadio tiene capacidad para 70 000 personas, pero se han habilitado otras 20 000 localidades para dar cabida a los asistentes. Las medidas de seguridad han sido enormes en los alrededores. Mucha gente ha pasado la noche en el lugar para asistir al homenaje.

Asamblea General de la ONU
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Cuenta atrás para la 80ª Asamblea General de la ONU, centrada en el reconocimiento del Estado Palestino

Reino Unido, Canadá, Australia y Portugal han anunciado este mismo domingo su reconocimiento oficial al Estado Palestino, en víspera del inicio de la cumbre mundial. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu ha advertido de que "no habrá un estado palestino" y ha anunciado que impulsará la colonización. Los ministros israelíes Bezalel Smotrich e Itamar Ben Gvir, han planteado la anexión formal de Cisjordania a Israel como respuesta.

La indignación por la corrupción estalla en Filipinas con protestas masivas y enfrentamientos. Miles de personas han tomado las calles de Manila y otras ciudades protestando contra la corrupción política que vive el país. La llamada "marcha del billón de pesos" ha unido a organizaciones religiosas y civiles contra el saqueo de fondos públicos. Aunque la mayoría de las protestas fueron pacíficas, en la capital hubo choques con la policía que dejaron heridos y detenidos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La indignación por la corrupción estalla en Filipinas con protestas masivas y enfrentamientos

Miles de personas han tomado las calles de Manila y otras ciudades protestando contra la corrupción política que vive el país. La llamada "marcha del billón de pesos" ha unido a organizaciones religiosas y civiles contra el saqueo de fondos públicos. Aunque la mayoría de las protestas fueron pacíficas, en la capital hubo choques con la policía que dejaron heridos y detenidos.

Rusia celebra su festival alternativo a Eurovision “sin perversiones”

El país euroasiático ha celebrado su festival musical con países afines ideológicamente y alejándose de cualquier potencial contenido LGTBI, tras su expulsión de Eurovisión en 2022

El presidente ruso, Vladimir Putin, ha participado con un vídeo inicial en el que ha abogado por promover la identidad cultural

Con más de 11.000 espectadores, el vietnamita Duc Phuc ha sido el ganador de la gala, imponiéndose a Kirguistán y Catar
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Rusia celebra su festival alternativo a Eurovision “sin perversiones”

El país euroasiático ha celebrado su festival musical 'Intervision' con países afines ideológicamente y alejándose de cualquier potencial contenido LGTBI, tras su expulsión de Eurovisión en 2022. El presidente ruso, Vladimir Putin, ha participado con un vídeo inicial en el que ha abogado por promover la identidad cultural. Con más de 11.000 espectadores, el vietnamita Duc Phuc ha sido el ganador de la gala, imponiéndose a Kirguistán y Catar.

Cargar más