Estos son los estados clave en las presidenciales de Estados Unidos
A falta de 22 días para que se celebren las elecciones en Estados Unidos, los republicanos y demócratas, los dos grandes partidos que se reparten la mayoría de los votos en EE.UU, entran en la recta final de la campaña electoral.
En las elecciones de Estados Unidos cada estado es importante y simplemente uno de ellos puede marcar la diferencia a favor o en contra de uno de los candidatos. El próximo 3 de noviembre, al igual que en citas electorales anteriores, los espectadores no verán una elección, sino 50 diferentes. Una por cada estado del país.
Donald Trump y Joe Biden no buscan, por tanto, el mayor apoyo popular, sino el mayor número de victorias en estados, y en este aspecto es fundamental llevarse a los indecisos.
Cabe señalar que estos estados suelen ser muy heterogéneos en diferentes aspectos y eso hace que la balanza se incline hacia uno u otro en función de las circunstancias previas a los comicios o incluso del nivel de participación registrado.
Como los equipos de campaña a menudo deciden no enviar a sus candidatos o invertir recursos en estados que consideran imposibles de ganar, la competición electoral se dirime sobre todo en esos pocos estados clave.
Por eso, en los comicios de EE.UU., la campaña no se centra en el voto nacional, sino en la elección en unos pocos lugares conocidos como swing states.
¿Cuáles son estos estados?
Pensilvania, Carolina del Norte, Florida, Michigan, Wisconsin y Arizona puede que sean considerados estados clave en estas presidenciales de 2020 en Estado Unidos.
Pensilvania
El estado natal de Biden, que otorga 20 grandes electores, está marcado por el declive industrial. Trump, que se impuso por muy poco en este estado hace cuatro años, espera mantener el apoyo de la población rural blanca, pero según las encuestas, las grandes ciudades votarán a fabor de Biden, que ha invertido numerosos recursos publicitarios en la zona.
Desde 1992 hasta 2016 los demócratas han sido claros vencedores en Pensilvania. Sin embargo, en las elecciones del 2016, Trump se impuso a Hillary Clinton por sorpresa. Entra dentro de la estrategia de Trump ganar en este país.
Carolina del Norte
Históricamente un estado republicano, Trump está peleando para vencer en Carolina del Norte. En este país el peso del voto afroamericano puede declinar la balanza a favor de Biden. Carolina del Norte aporta quince delegados en las eleccione. Hace cuatro años este estado favoreció al presindete por tres puntos porcentuales, pero está por ver si la ajustada batalla electoral es ganada por los demócratas de nuevo.
Florida
Con 29 votos electorales, Florida es uno de los estados más controvertidos de las últimas décadas, y su composición demográfica es muy compleja, con inmigración cubana y puertorriqueña, pero con zonas de jubilados blancos.
La enorme población latina del estado será clave, y las encuestas muestran que está menos alineada con el lado demócrata que en 2016.
Michigan
Este estado históricamente demócrata se inclinó por Trump en 2016 y le otorgó sus 16 grandes electores. Los votantes de este país están preocupados por el impacto económico de la pandemia y la respuesta que ha dado el presidente al problema. Sin embargo, Tump espera atraer a los conservadores enfurecidos por las normas de confinamiento de la gobernadora demócrata Gretchen Whitmer.
Los demócratas cuentan con los votos de los blancos en los suburbios, la comunidad negra y los obreros sindicalizados. Este 3 de noviembre habrá una gran disputa.
Wisconsin
La demócrata Hillary Clinton optó en 2016 por no hacer apenas campaña en este país y sus diez grandes electores, y eso tuvo su consecuencia. Este año han cambiado de estrategia y los demócratas se han centrado en destacar Wisconsin, haciéndolo sede de su convención nacional.
Arizona
Arizona, que tiene11 grandes electores, ha sido un bastión republicano durante décadas, pero su electorado está cambiando con una creciente comunidad latina y una afluencia de californianos más liberales. Los votantes conservadores, por su parte, aprecian los esfuerzos de Trump para restringir la inmigración ilegal y construir un muro en la frontera con México.
A falta de menos de un mes para las elecciones, ya se van definiendo, por tanto, los estados en los que se librará una dura batalla electoral que podrá definir al ganador de la noche del 3 de noviembre.
Los seis estados más importantes en las elecciones estadounidenses de 2020 fueron ganados por el presidente Donald Trump en 2016, pero su contrincante demócrata Joe Biden lidera en cada uno de ellos.
Más noticias sobre internacional
El Kremlin intenta rebajar la tensión con la Casa Blanca: "En una guerra nuclear no puede haber vencedores"
Dmitri Peskov, portavoz presidencial, ha recordado que es el presidente ruso, Vladímir Putin, el que marca la política exterior y el único interlocutor válido para el líder de Estados Unidos, en clara alusión a Dmitri Medvédev.
Hamás condiciona la atención médica internacional a los rehenes a la entrada total de la ayuda a Gaza
Sus milicias niegan maltrato a los secuestrados y dicen que los rehenes "reciben la misma comida" que el pueblo de Gaza.
El ministro de Seguridad Nacional israelí pide la “ocupación total” de Gaza
Por su parte, Benjamín Netanyahu insiste en que el statu quo religioso no cambiará, mientras Hamás y Jordania acusan a Israel de "provocaciones".
Francia expulsa a una estudiante de Gaza llegada con una beca por mensajes antisemitas
Nour Attaalah, que tiene 25 años, había hecho llamamientos para "matar a los judíos en cualquier parte", y pedía que se tomaran "imágenes de alta resolución" de las ejecuciones de los rehenes que los activistas de Hamás secuestraron el 7 de octubre de 2023.
Entra en erupción un segundo volcán en el este de Rusia tras el terremoto de magnitud 8,8
El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país. En las últimas 24 horas, se han producido más de una decena de terremotos notables en la zona.
El papa León XVI anima a los jóvenes a "aspirar a cosas grandes" y rechazar el consumismo vacío
En el cierre del Jubileo en Roma, el pontífice ha expresado a transmitido un mensaje de solidaridad con los jóvenes que sufren la guerra en Gaza y Ucrania.
Encarcelado en Francia por suministrar alcohol a su esposa para forzarla a tener encuentros sexuales no consentidos con otros hombres
El hombre, de 62 años, está acusado de organizar encuentros sin el consentimiento de su mujer, en un caso que recuerda al mediático escándalo de Gisèle Pelicot. Podría enfrentarse a hasta 20 años de prisión.
Unas 60 000 personas se manifiestan en Tel Aviv tras la difusión de vídeos de rehenes en Gaza
Reclaman un acuerdo de alto el fuego que traiga de vuelta a los cautivos en Gaza, en una protesta con más asistentes de lo habitual, tras la difusión de varios vídeos en los que los rehenes muestran una delgadez extrema y piden un acuerdo. Al menos 104 gazatíes han muerto desde el sábado, la mayoría en puntos de reparto de comida.
Hamás dice que no se desarmará hasta que se establezca un Estado palestino
Responde así al enviado de Estados Unidos en Oriente Medio, Steve Witkoff, después de que dijera que el grupo islamista estaba preparado para dejar las armas.
UNICEF alerta sobre un aumento “sin precedentes” de muertes infantiles en Gaza
No cesan los bombardeos en la Franja de Gaza: al menos 22 palestinos han fallecido en las últimas horas en nuevos ataques israelíes.