SAHARA OCCIDENTAL
Guardar
Quitar de mi lista

El Frente Polisario acusa a Marruecos de declarar la guerra y pide a la ONU que actúe

Considera que Marruecos violó los acuerdos militares con su acción en Guerguerat, al mismo tiempo que ha pedido intervenir a la comunidad internacional para "evitar una escalada de guerra".
Soldados saharauis. Foto de archivo: EFE

El secretario general del Frente Polisario y presidente de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD), Brahim Ghali, insistió este martes en que Marruecos "declaró la guerra al violar los acuerdos militares" entrando en el paso fronterizo de Guerguerat, una zona desmilitarizada que separa Mauritania de las zonas ocupadas del Sahara Occidental. Además, instó a la comunidad internacional "a actuar" para poder evitar así una escalada de "la guerra".

"Los saharauis no querían un derramamiento de sangre, pero Marruecos nos lo impuso. El régimen marroquí es arrogante y debe pagar el precio, porque la guerra fue declarada por la ocupación marroquí violando los acuerdos de paz", afirmó Ghali en declaraciones difundidas por la agencia oficial de noticias saharaui SPA.

Brahim Ghali subrayó, asimismo, que "la resistencia armada del pueblo saharaui es el único idioma que entiende el colonialismo marroquí", y que, por ello, "el pueblo saharaui está en guerra y continuará su lucha hasta el día de la victoria".

Ghali, que alabó la postura de Argelia en el conflicto saharaui, instó a la comunidad internacional "a actuar para que la posición de la ONU abandone la tendencia actual", que su opinión ha comenzado a fluctuar en favor de Marruecos, que se niega a aceptar los términos del acuerdo de paz firmados con el Frente Polisario en 1991.

El dirigente respondía así al rey de Marruecos, Mohamad VI, quien el lunes en su primera reacción al conflicto aseveró que sigue "comprometido con el alto el fuego" en el Sáhara Occidental, y advirtió de que "reaccionará con la mayor severidad a toda amenaza contra su seguridad y la quietud de sus ciudadanos".

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Trump dice "no creer" que EE. UU. vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

"¿Cómo puedo responder una pregunta como esa? ¿Hay planes de un ataque en Venezuela? ¿Quién diría eso? Suponiendo que los hubiera, ¿se lo diría yo a usted, honestamente? Sí, tenemos planes. Tenemos planes muy secretos", ha dicho en el Air Force One, criticando el cuestionamiento. "Mire, ya veremos lo que pasa con Venezuela", afirmó, tras lo que retomó el argumento de que el Gobierno de Venezuela "envió miles de personas de cárceles, instituciones mentales, y adictos a las drogas".

Hainbat urtez atzeratu ostean, eta 20 urteko lanen ondoren, gaur zabaldu ditu ateak Egiptoko ikono kultural berriak. Mila milioi dolarreko kostua izan du, eta gainkostu eta arazo politikoak tarteko, asko atzeratu da. Azken egunotan ahoz aho dabilen Pariseko Louvre museoaren bikoitza da tamainaz, 500.000 metro  kuadro ditu. Bertan aurkitu daitezkeen altxorren artean, Tutankamon faraoiaren bilduma handi bat dago. Honako museoa zibilizazio bakar bati eskainitako munduko arkeologia-konplexurik handiena da
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Egipto ya tiene su "faraónico" museo

Un acto majestuoso, al que han acudido 39 jefes de Estado, reyes y príncipes de todo el mundo, ha inaugurado el gigantesco museo. Han hecho falta dos décadas y mil millones de dólares para la construcción del mayor museo del mundo dedicado a una sola civilización. Situado a los pies de las pirámides de Giza, ocupa una superficie de 500 mil metros cuadrados. Es el doble que el museo del Louvre. Alberga en su interior 100 mil piezas, muchas de ellas nunca expuestas. Y la colección completa del tesoro de Tutankamón.

Cargar más
Publicidad
X