El mensaje "esperanzador" de Biden y la despedida a Trump inundan Twitter
Como era de esperar, la ceremonia de la toma de posesión de Joe Biden, que ya es oficialmente el nuevo presidente de EE.UU, centraba ayer la atención de los medios de todo el mundo. Era un día histórico en Estados Unidos, y decenas de miles de comentarios en Twitter inundaban la jornada con el hashtag #InaugurationDay, que se convirtió en tendencia mundial.
Fueron varios los detalles de la ceremonia que marcaron la agenda del día con un fuerte simbolismo, como puede ser el primer discurso del nuevo presidente, la interpretación del himno de los Estados Unidos por Lady Gaga y el mensaje de inclusión que Jennifer López dio en español. Las miradas estaban puestas también en el estilismo que eligieron los protagonistas.
Joe Biden tomaba posesión como 46º presidente de los Estados Unidos a las 11:00 horas (hora local en Washington). En ese instante en su cuenta de Twitter compartía un vídeo de agradecimiento a su esposa Jill.
El primer discurso de Biden fue aplaudido en las redes sociales y muchos lo definieron como "extraordinario". Palabras como "esperanza", "unidad" "promesa" o "nuevos tiempos" son algunas de las palabras que más se repetían en Twitter. Muchos analistas políticos comentaban que trazó un contraste radical con el estilo y la retórica de su antecesor, Donal Trump, quien solía manejar un discurso confrontativo. Sin embargo, todo no fue de color de rosa. Muchos tachaban al nuevo presidente de "racista" y "mentiroso".
Tras la posesión de Joe Biden, el espectáculo continuó en Washington. La famosa cantante Lady Gaga se encargó de cantar el himno nacional, lo cual fue un momento histórico, debido a lo que la cantante apoya a la comunidad LGBT. "Muy emotiva" o "pelos de punta", decían algunos seguidores. La cantante lució una enorme paloma de la Paz que fue muy comentado en Internet.
No pasaron desapercibidos los estilismos de Hilary Clinton, Kamala Harris y Michelle Obama, quienes eligieron el color morado, que muchos lo interpretaron como un guiño a la mezcla de los colores rojo y azul, que representa el bipartidismo, o a la lucha del feminismo.
Asimismo, la toma de posesión de Joe Biden contó con la presencia de Jennifer López, quien deleitó con una pieza musical, en la cual exclamó en español la frase: "¡Una nación, bajo Dios, indivisible, con libertad y justicia para todos!".
Del broche final de la ceremonia se encargó Katy Perry, quién lo hizo por todo lo alto. Lo hizo interpretando uno de los grandes éxitos de su carrera, 'Firework', que acompañó de una espectacular actuación llenando el cielo de fuegos artificiales. La ceremonia de clausura fue uno de los más comentados de la noche en Twitter.
Despedida de Trump
Horas antes, el expresidente Donal Trump se despedía de la Casa Blanca con un discurso en el que aseguraba que volvería de alguna manera.
Tras su adiós, los memes no se hicieron esperar e Internet le rindió su propio "homenaje".
Sin embargo, hay quien admitió que el discurso del expresidente fue "emotivo" y que le "llegó al corazón".
A pesar de no asistir a la toma de posesión de Biden, Donald Trump cumplió la tradición y le dejó una carta al nuevo presidente, quien, tras firmar sus primeros decretos, apuntaba que la carta que le había dejado Trump era "muy generosa".
Más noticias sobre internacional
Netanyahu ordena adelantar la invasión militar de ciudad de Gaza pero sin dar una fecha
El portavoz del Ejército israelí asegura que ya controlan las puertas de la ciudad y que tienen fuerzas en los barrios periféricos.
Moscú rechaza las garantías de seguridad colectivas para Ucrania sin contar con Rusia
En respuesta a una pregunta sobre garantías de seguridad para Kiev en forma de despliegue de tropas europeas y aviones estadounidenses, el jefe de la diplomacia rusa, Serguéi Lavrov, ha asegurado que Moscú defenderá sus "intereses legítimos con firmeza y rigor".
Israel aprueba un plan de asentamientos en Cisjordania "que borra el engaño" del Estado palestino
La Autoridad Palestina denuncia una nueva violación del Derecho Internacional y pide sanciones y una intervención internacional.
EITB entrevista a Evo Morales, oculto y custodiado por sus seguidores en la región del Trópico boliviano
Con una orden de detención en su contra, el expresidente boliviano vive a cinco horas de la ciudad más cercana, protegido por tres perímetros de seguridad. Eneko Zuberogoitia, corresponsal de EITB, ha podido acceder a su fortaleza y entrevistar a Evo Morales.
Polonia denuncia la caída de un dron militar en el este del país
Las autoridades polacas aún no han podido determinar si cruzó por error la frontera o si fue empleado para una acción de sabotaje.
Un rapero del trío irlandés Kneecap es juzgado en Londres acusado de apoyar a Hizbulá
Cientos de seguidores del grupo de rap irlandés Kneecap han recibido a uno de sus componentes, Liam Óg Ó Hannaidh, en el Tribunal de Westminster de Londres, al que acude acusado de apoyar a una organización terrorista, por alzar una bandera de Hizbulá en uno de sus conciertos.
Avanzan las conversaciones para que pueda celebrarse una reunión entre Putin y Zelenski
En un lugar y una fecha aún por determinar, la reunión cada vez parece más factible. De hecho, la citra podría desarrollarse en Ginebra o Budapest. En este contexto, las autoridades europeas trabajan en un nuevo paquete de sanciones a Rusia.
El Tribunal Superior de Bogotá ordena la libertad inmediata del expresidente Álvaro Uribe
Permanecerá en libertad mientras se resuelve en segunda instancia la apelación a la sentencia, por la que fue condenado a 12 años de prisión domiciliaria acusado de sobornos.
Gaza se convierte en el conflicto más mortífero para trabajadores humanitarios en los últimos años
La ONU denuncia la ausencia de rendición de cuentas a los ataques a trabajadores humanitarios y la inacción y apatía de la comunidad internacional.

Netanyahu acusa a Macron de alimentar el antisemitismo tras reconocer al Estado palestino
El Elíseo tilda las palabras del primer ministro israelí de "erróneas, abyectas" y dice que "no quedarán sin respuesta".