Tras la pandemia
Guardar
Quitar de mi lista

Planes para otro referéndum en Escocia, si el SNP gana las elecciones de mayo

Las encuestas, a cien días de las elecciones, pronostican una mayoría absoluta del SNP. Conseguiría 70 de los 129 representantes en el Parlamento de Holyrood.
La ministra principal de Escocia, Nicola Sturgeon. Foto: SNP

El Partido Nacionalista Escocés (SNP) de la ministra principal, Nicola Sturgeon, ha presentado este domingo a su Asamblea nacional un documento sobre sus planes para convocar otro referéndum de independencia si gana las elecciones el próximo mayo.

El SNP, que parte como favorito para los comicios al Parlamento de Edimburgo en mayo, quiere celebrar una segunda consulta una vez pase la pandemia de la covid-19, si hay una mayoría en el legislativo de Holyrood a favor de la escisión.

De prosperar el plan, este sería el segundo referéndum de independencia, después del primero que tuvo lugar en septiembre de 2014, en el que los escoceses votaron en contra de la separación por un estrecho margen.

El primer ministro británico, Boris Johnson, se niega a conceder esa convocatoria, que, para que pueda salir adelante, necesita el visto bueno del Parlamento de Westminster (central).

El documento presentado este domingo -en una reunión virtual de la Asamblea- indica que el Gobierno escocés solicitará al Ejecutivo del Reino Unido que dé luz verde a la sección 30 del Tratado de Escocia de 1998, que permite a Holyrood tramitar leyes normalmente reservadas a Londres.

Sturgeon: "Quiero un referéndum legal"

De ser concedida esa petición, el SNP presentaría entonces en el Parlamento de Edimburgo el proyecto de ley para que éste apruebe la convocatoria de un segundo referéndum.

Mike Russell, titular de asuntos constitucionales del Gobierno escocés, ha dicho hoy que no puede haber "justificación democrática para denegar esa petición" y ha añadido que, si el Ejecutivo británico no la aceptase, sería algo "insostenible" de cara al Reino Unido y a nivel internacional.

"Quiero un referéndum legal, voy a buscar la autorización de los votantes en mayo, si me dan esa autorización es lo que haré, un referéndum legal, para dar a la sociedad su derecho a decidir", ha aseverado este domingo la líder del SNP y ministra principal, Nicola Sturgeon, en la cadena británica BBC.

La política del partido del Gobierno escocés es seguir apostando por un acuerdo mutuo entre los dos gobiernos (central y autonómico), según Russell.

Las encuestas, a cien días de las elecciones de mayo, pronostican una mayoría absoluta del SNP, según el rotativo The Times, y conseguiría 70 de los 129 representantes en el Parlamento de Holyrood, que, unidos a diez más del Partido Verde, también de signo pro referéndum, sumaría un total de 80 representantes a favor de la convocatoria de la consulta.

Más noticias sobre internacional

AME1081. RÍO DE JANEIRO (BRASIL), 06/07/2025.- De izquierda a derecha el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia Sergey Lavrov, el príncipe herdero de Abu Dhabi Khalid bin Mohamed bin Zayed al Nahyan, el presidente de Indonesia, Prabowo Subianto, el presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, el primer ministro de la India, Narendra Modi, el primer ministro de China, Li Qiang, el primer ministro de Etiopía, Abiy Ahmed, el primer ministro de Egipto, Mostafa Madbouly y el ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Abbas Araghchi, posan durante la apertura de la cumbre de los BRICS este domingo en Riod de Janeiro (Brasil). EFE/Andre Coelho
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los BRICS defienden el multilateralismo y condenan las guerras, las sanciones y los aranceles

Los líderes del grupo de países en desarrollo BRICS reunidos este domingo en Río de Janeiro han consensuado un documento denominado 'Declaración de Río de Janeiro' en el que han plasmado su "preocupación por los conflictos actuales en diversas partes del mundo y por el estado de polarización y fragmentación del orden internacional" .

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El líder espiritual de los budistas tibetanos, el dalai lama, cumple 90 años

Considerado uno de los líderes religiosos más influyentes del mundo, el 14º dalai lama ha celebrado su cumpleaños con una ceremonia multitudinaria en su casa en el norte de India, acompañado de grandes amigos, entre ellos, el actor Richard Gere. El líder budista ha expresado su esperanza de vivir más de 130 años, y ha prometido seguir desafiando a China durante años. 

Cargar más