La ola de calor mata a cientos de personas en Canadá y Estados Unidos
Cientos de personas han muerto en el oeste de Norteamérica por la ola de calor que afecta desde el pasado viernes al oeste de Canadá y Estados Unidos. Según el último recuento oficial, la ola de calor ha causado más de 75 muertes en el noroeste de EE. UU., en su mayoría personas de entre 60 y 100 años. En la Columbia Británica, en Canadá, el número de fallecidos de forma súbita desde el viernes asciende a 486. Las autoridades han asegurado que es el triple de lo habitual en estas fechas. El calor ha favorecido también los incendios que se cuentan por decenas. Tras dejar atrás el oeste, la ola de calor se dirige ahora al interior de ambos países.
En la Columbia Británica y los estados de Washington y Oregón (Estados Unidos), en la costa del Pacífico, notan ya la moderación de las altas temperaturas y ahora la atención se centra ahora en otras zonas de Canadá y Estados Unidos.
El Servicio Meteorológico de Canadá ha avisado de que zonas de las provincias de Alberta, Saskatchewan y Manitoba están alcanzando máximos históricos a medida que la "cúpula de calor" se desplaza lentamente hacia el este del país. La localidad de Lytton alcanzó el martes la máxima temperatura en la historia de Canadá: 49,6 ºC.
En EE.UU., el calor ha ido perdiendo intensidad en las últimas horas, especialmente en Seattle (Washington) y Portland (Oregón), que se vieron muy afectadas a principios de semana y alcanzaron temperaturas de récord. Sin embargo, en localidades del interior del país se siguen registrando temperaturas más altas de lo habitual, por encima de los 37 °C y que, según el pronóstico del Servicio Nacional de Meteorología de EE.UU., se espera que continúen hasta el domingo. El calor extremo afecta también a Idaho y Montana.
Más de 78 incendios
El calor de los últimos días ha favorecido también los incendios, con 78 fuegos forestales activos a fecha de este jueves en Columbia Británica.
Las llamas han obligado a evacuar varias comunidades, entre ellas la localidad de Lytton, que el martes alcanzó los 49,6 grados de temperatura.
Más noticias sobre internacional
Las primeras investigaciones certifican la rotura del cable del funicular en el accidente de Lisboa
Ese cable iba unido a otra cabina del funicular, que servía de contrapeso.
Dimite el primer ministro japonés antes de la cita clave de su partido para decidir su futuro
El primer ministro de Japón, Shigeru Ishiba, ha anunciado su dimisión este domingo, un día antes de una cita clave de su partido para decidir sobre un excepcional adelanto de primarias que lo habría depuesto tanto de la jefatura del partido como del Gobierno, tras unos decepcionantes resultados electorales.
Un ataque ruso impacta un edificio gubernamental en Kiev por primera vez en la guerra
Al menos dos personas han muerto y otras 18 han resultado heridas tras un ataque masivo del Ejército ruso contra Kiev, en el que han lanzado más de 800 drones y una docena de misiles, alcanzando un edificio del Gobierno ucranio.
La Policía detiene a unos 150 manifestantes en apoyo a Palestine Action en Londres
La Policía británica ha detenido este sábado a varios manifestantes concentrados en la plaza del Parlamento en Londres por expresar su apoyo al grupo Palestine Action, declarada organización terrorista en el Reino Unido en julio tras reivindicar daños a aviones militares y bloquear instalaciones de la empresa de defensa israelí Elbit Systems en Inglaterra.
Israel bombardea un edificio en Gaza, tras el anuncio de evacuación
El Ejército confirma un ataque contra un bloque de gran altura, tras ordenar su evacuación a una "zona humanitaria" al sur, y mantiene que este era usado por Hamás.
Trump cambia el nombre del 'Departamento de Defensa' por el 'Departamento de Guerra'
La última vez que el Pentágono utilizó esa denominación fue en 1947, cuando fue reemplazada por 'Departamento de Defensa' como parte de una estrategia más diplomática tras el fin de la Segunda Guerra Mundial.
Trump critica la multa multimillonaria de Bruselas contra Google, y amenaza con represalias: "¡Es muy injusto!"
La Comisión Europea ha multado a Google por prácticas abusivas en el sector de la tecnología publicitaria (adtech), al menos desde 2014, por favorecer a sus propios servicios en detrimento de otros proveedores de la competencia.
Netanyahu felicita al equipo israelí de la Vuelta a España por "no ceder ante el odio"
La presencia de los corredores del conjunto israelí ha sido recibida en distintas etapas de la Vuelta con manifestaciones con banderas palestinas y pancartas en las que se puede leer "Israel genocida" o "Stop genocidio".
El primer ministro de Reino Unido remodela el gabinete tras la dimisión de su 'número dos'
Starmer designa como vice primer ministro al hasta ahora jefe de la diplomacia británica, David Lammy.
Expertos de la ONU reclaman una reunión urgente para presionar a Israel
Más de 40 relatores de la organización han denunciado el genocidio y hambruna "deliberada" en Gaza, y exigen a la Asamblea General actuar contra la ocupación israelí.