Italia hace obligatorio el pase sanitario para todos los trabajadores bajo riesgo de multas y suspensiones
Italia ha aprobado este jueves un decreto ley que obliga, a partir del 15 de octubre, a todos los trabajadores a presentar el pase sanitario en sus puestos de trabajo, tanto para los empleados del sector privado como del público, bajo riesgo de multas y suspensiones si no se presenta.
La decisión del Gobierno italiano ha sembrado las dudas en cómo se aplicará en las grandes empresas y la reacción de los trabajadores, porque hay millones de personas mayores de 30 años que aún no han sido vacunadas.
La prensa italiana ya había adelantado la noticia, que finalmente han confirmado los ministros de Salud, Roberto Speranza, de Administración Pública, Renato Brunetta, y de Asuntos Regionales, Mariastella Gelmini, tras aprobar el decreto en el Consejo de Ministros por unanimidad. La nueva normativa afectará a unos 23 millones de trabajadores italianos.
El reglamento contempla que al cabo de cinco días de ausencia injustificada por falta de pase sanitario, el trabajador de la Administración pública podrá ser suspendido del trabajo y de salario, mientras que también se le podrán aplicar sanciones de hasta 1000 euros, recoge Corriere della Sera. En el caso del sector privado, la suspensión será desde el primer día que no se presente el pase sanitario.
Estas medidas se adoptan "con el fin de proteger la salud y seguridad de los trabajadores, y, en cualquier caso, no tendrán consecuencias disciplinarias y se mantendrá el derecho a conservar la relación laboral", recoge el decreto, que detalla que "durante el período de suspensión no se recibirá ninguna remuneración".
El primer ministro italiano, Mario Draghi, ya había adelantado que la vacunación sería obligatoria en los últimos días, con la intención de ampliar las cifras de vacunación en el país europeo tanto como sea posible antes de la llegada del invierno y una eventual nueva ola de contagios.
Actualmente, más de 39 millones de italianos cuentan con la pauta completa de vacunación contra la covid-19 pero, si con la llegada del invierno las cifras se deterioran a pesar de la imposición del certificado, el Gobierno considerará la imposición de la vacunación obligatoria.
Un reciente sondeo apunta que cerca del 75 % de los italianos (casi el 75 % de la población por encima de los 12 años ya ha sido vacunada) se mostraba de acuerdo con la obligación del certificado sanitario contra la covid.
Para aquellas personas que no se quieren vacunar, las pruebas de detención del coronavirus costarán 8 euros en el caso de los menores y 15 euros para los adultos y en Italia se pueden realizar en las farmacias, que se encargan además de proporcionar el certificado.
Mientras que para las personas con problemas para recibir la vacuna y dispongan de un certificado médico que lo justifique los test serán gratuitos.
Te puede interesar
Las calles del mundo se llenan de criaturas aterradoras
La oscuridad tomará las calles este viernes a lo largo de todo el mundo. Ya se han dejado ver varios seres inquietantes, ajenos a las luces, disfrutando de las sombras. Aquí lo llamamos Gau Beltza; en el resto del mundo, Halloween. El 31 de octubre, miles de personas saldrán a la calle disfrazadas para disfrutar del miedo y la diversión. La antigua celebración del fin de la cosecha ha quedado lejos para muchos, pero esta noche, será la noche misma quien recoja su propia cosecha: risas, gritos… y un toque de misterio.
El huracán 'Melissa' deja más de medio centenar de muertos a su paso por varios países del Caribe
Los equipos de rescate siguen trabajando en las áreas más afectadas en Haití, Panamá, República Dominicana y Cuba. El acceso terrestre sigue siendo particularmente difícil en las zonas rurales y costeras, lo que ralentiza las entregas de ayuda humanitaria.
Esperanza Santos (Médicos Sin Fronteras): "Es sangrante que la gente no sepa lo que está pasando en Sudán"
Esperanza Santos, coordinadora de emergencias de Médicos Sin Fronteras, ha trabajado este verano en Sudán y también Gaza. Denuncia las atrocidades que se están cometiendo en el país africano y pide protección para los civiles que están viviendo un auténtico infierno.
Egipto aguarda con expectación la inauguración del Gran Museo Egipcio, “un evento histórico sin precedentes”
El museo, el mayor complejo arqueológico del mundo dedicado a una sola civilización, está ubicado en la meseta de Guiza, a solo dos kilómetros de las pirámides. Con una superficie de 50 hectáreas, albergará más de 100.000 piezas, entre las que destacan la máscara de Tutankamón o el coloso de Ramsés II.
El príncipe Andrés, despojado de sus títulos y expulsado de Windsor por acusaciones de vínculos con Epstein
El comunicado de Carlos III llega menos de dos semanas después de que el propio Andrés renunciara a sus títulos, entre ellos el del duque de York, al considerar que "las continuas acusaciones" en su contra "distraen" del trabajo del rey y de la familia real. ya en 2019 anunció que abandonaba sus actividades públicas debido al escándalo.
Países Bajos aplaza hasta el martes la elección de un candidato encargado de buscar gobierno
La medida ha sido adoptada ante la inminente victoria, aunque muy ajustada, del D66. De momento, con el 99,7 % de los votos escrutados, el partido cuenta con el 16,9 % de los votos, frente al 16,7 % cosechado por el PVV, lo que otorgaría a ambos partidos 26 escaños en el Parlamento.
Trump ordena pruebas con armas nucleares tras señalar supuestos ensayos de "otros países"
Rusia desmiente que las maniobras a las que se refiere Trump fueran ensayos nucleares, afirma que han sido meras pruebas "rutinarias" previamente informadas, y corrobora que Rusia mantiene la moratoria sobre ensayos nucleares.
Detienen a cinco nuevos sospechosos del robo de joyas en el Museo del Louvre
Las autoridades han puntualizado que las joyas aún no han sido recuperadas, pero que mantienen la esperanza de que sean encontradas y devueltas a la pinacoteca parisina.
Al menos 132 fallecidos en un operativo policial contra el crimen organizado en las favelas de Rio de Janeiro
En Rio de Janeiro, Brasil, 132 personas han fallecido durante un operativo policial contra el crimen organizado, desarrollado en las favelas de la ciudad. Es el operativo con más víctimas en la historia de la ciudad. Los vecinos de la zona han trasladado más de 70 cadáveres a una plaza para que fueran identificados por los familiares.
EE. UU. rebaja al 10 % los aranceles a China por el fentanilo y a cambio Pekín se compromete a suspender las restricciones a las tierras raras
Trump ha anunciado la rebaja tras su encuentro con el líder chino en Busan, el primero desde 2019, que ha calificado de "increíble". Ambos países reanudarán la compraventa de soja y cooperarán contra el tráfico de fentanilo. Xi Jinping, por su parte, ha pedido a Estados Unidos cooperación a largo plazo para evitar "caer en un círculo vicioso de represalias".
 
            
        
    
    
    
 
            
        
    