Israel
Guardar
Quitar de mi lista

Un preso palestino cumple 136 días en huelga de hambre en estado crítico

Sin cargos ni juicio alguno, Hisham Abu Hawash lleva 136 días en protesta por la detención administrativa impuesta por Israel. Hace tres días lo trasladaron a un hospital por su deterioro, aunque las autoridades israelíes no lo eximen de su detención.
Mujeres palestinas se enfrentan a soldados israelíes para evitar la demolición de su casa. Foto: EFE

El preso palestino Hisham Abu Hawash cumple 136 días en huelga de hambre para protestar por la detención administrativa impuesta por Israel, sin cargos ni juicio alguno. El palestino sufre un grave deterioro de su salud; ha perdido la capacidad de habla y de visión.

Hawash fue trasladado hace tres días a un hospital al entrar en estado crítico. Ante la gravedad de su salud, las autoridades israelíes decidieron congelar su detención administrativa para trasladar al preso a un hospital. No obstante, su detención sigue vigente. Hace once días, un tribunal israelí se negó a concederle la libertad y a ofrecerle atención médica a Hawash. Dejaron la decisión en manos de la prisión de Ramla, donde se encontraba detenido.

Hawash fue detenido el 27 de octubre de 2020 y recibió tres órdenes de detención administrativa consecutivas, cada una por seis meses. Ha pasado un total de ocho años en cárceles israelíes, incluidos 52 meses en detención administrativa sin cargos, según la agencia oficial palestina Wafa.

La política israelí de detención administrativa, ampliamente condenada por la comunidad internacional, permite el arresto de palestinos sin cargos ni juicio por períodos renovables, que oscilan entre tres y seis meses, sobre la base de pruebas no divulgadas que ni siquiera el abogado de un detenido puede revisar.

Libertad de algunos presos

El preso palestino Kayed al Fasfús fue excarcelado el pasado 4 de diciembre tras 131 días en huelga de hambre en protesta por su detención administrativa indefinida y sin cargos. Asimismo, Loai al Ashqar puso fin a 49 días de huelga de hambre tras acordar con las autoridades israelíes su fecha de liberación. Tras 113 días sin ingerir alimentos, Miqdad Qawasmeh terminó el pasado noviembre su huelga de hambre al saber que sería liberado en febrero del próximo año.

Hoy en día, Israel mantiene a más de 500 palestinos en detención administrativa. En total son 4 600 los presos palestinos en cárceles israelíes.

Los detenidos palestinos han recurrido continuamente a huelgas de hambre indefinidas como una forma de protestar por su detención administrativa ilegal y para exigir el fin de esta política que supone una violación del Derecho Internacional. Desde inicios de 2021, más de 60 prisioneros se han declarado en huelga de hambre en protesta contra este tipo de detención.

Según la ONG Betselem, "Israel ha creado una realidad jurídica kafkiana para los palestinos, encarcelando a cientos sin juicio durante un período de tiempo indefinido con el argumento de que tienen la intención de cometer algún delito en el futuro".

Más noticias sobre internacional

MANCHESTER (United Kingdom), 03/10/2025.- Police Forensics Officers work at the scene of a deadly terror attack in Manchester, Britain, 03 October 2025. Two people died after a car and stabbing attack at a synagogue in Manchester on 02 October, and the attacker, who has been named as 35-year-old British citizen Jihad Al-Shamie, was shot dead by police. (Reino Unido) EFE/EPA/ADAM VAUGHAN
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La Policía confirma que una de las víctimas de la sinagoga de Mánchester murió por disparos de los agentes

Según el jefe de la Policía de la ciudad, se cree que el sospechoso, Jihad Al-Shamie, no estaba en posesión de un arma de fuego y que los únicos disparos fueron realizados por los agentes de la GMP con armas autorizadas mientras trataban de impedir que el agresor entrara en la sinagoga, por lo que las heridas de bala de la víctima tuvieron que ser producidas por los agentes, de forma involuntaria..

Cargar más