Conversaciones hoy en Ginebra para evitar una confrontación entre EE.UU. y Rusia
Horas antes del comienzo de las conversaciones este lunes, Rusia, que ha concentrado 100 000 soldados en la frontera con Ucrania, a través de su viceministro de exteriores, ha excluido cualquier concesión, mientras que por parte norteamericana el Secretario de Estado Anthony Blinken ha advertido sobre el riesgo de una "confrontación".
Las conversaciones que durarán toda la semana tienen como objetivo rebajar la tensión en la explosiva crisis de Ucrania, además de intentar aproximar su visión sobre la seguridad en Europa.
Riesgo de "confrontación" que Blinken ha señalado horas antes de iniciar las conversaciones, ha advertido también que "la via de la confrontación tendría consecuencias masivas y sin precedentes para Rusia".
El cara a cara lo inician en Ginebra los viceministros de Asuntos Exteriores de las dos potencias rivales, el norteamericano Wendy Sherman y el ruso Serguei Riabkov. Las conversaciones continuarán el miércoles en Bruselas entre la OTAN y Rusia. Después, el jueves encuentro en Viena de la Organización para la Seguridad y Cooperación en Europa OCSE , donde participarán mas directamente los europeos.
EE.UU. quiere mostrar una mayor determinación que en Crimea
Los paises occidentales y Kiev acusan a Rusia de concentrar 100.000 soldados en la frontera ucraniana y preparar una intervención militar en territorio ukraniano. Entre las posibles sanciones se barajan el excluir a Rusia del sistema mundial de finanzas y la paralización del Gaseoducto Nord Stream 2 a Alemania.
El objetivo es mostrar una mayor determinación que en 2014 cuando Rusia se anexionó la peninsula de Crimea y los aliados occidentales no lograron que Moscú diera marcha atrás. Vladimir Putin ha respondido que las nuevas sanciones serian "un error colosal" y ha amenazado con un respuesta "militar y técnica".
El presidente ruso plantea un tratado en que que se excluya el ingreso de Ucrania en la OTAN, y la retirada de los soldados estadounidenses de los paises mas orientales de la Alianza Atlantica.
Estados Unidos, no solo se niega a reducir sus efectivos de Polonia y los paises bálicos, sino que amenaza con reforzarlos si Rusia pasa a la ofensiva.
Esta puja de órdagos previa a las negociaciones tendría como objetivo el lograr concesiones del adversario, pero comporta tambien un riesgo de que el toma y daka termine fuera de control. De ahi que se mantenga la puerta abierta al diálogo por ambas partes.
Te puede interesar
Trump cambia de postura y pide a los republicanos que voten a favor de la desclasificación de los archivos de Epstein
"No tenemos nada que ocultar", ha declarado el presidente de Estados Unidos en redes sociales. Si la Cámara de Representantes aprueba la medida, aún tendría que ser aprobada por el Senado y firmada por Trump para que se haga efectiva la publicación.
La izquierdista Jara y el ultraderechista Kast se disputarán la presidencia de Chile en segunda vuelta
La candidata oficialista ha ganado con el 26,8 % de los votos en primera vuelta, pero el posible apoyo de los candidatos de derecha derrotados a Kast podría provocar la victoria de la ultraderecha en la cita del 14 de diciembre.
Cierran las urnas y se inicia el conteo de votos en las elecciones presidenciales de Chile
Chile busca al sucesor de Boric con Jara como favorita, y la disputa por la segunda posición entre las ultraderechas. En unas horas se conocerán los resultados.
Netanyahu reitera su oposición "inalterable" al reconocimiento de un estado palestino
El viernes, la misión de Estados Unidos ante la ONU emitió un comunicado respaldando un proyecto de resolución del Consejo de Seguridad, que se espera se vote este lunes y que alude a una posible vía para la creación de un Estado palestino.
Maduro y todo el chavismo salen a las calles en medio de tensión con EE. UU.
Más de cuatro millones de personas han salido a la calle, y el presidente ha pedido a la ciudadanía a que se comprometan con la defensa de la patria.
Trump exime de aranceles al café, al plátano, a la carne y a otros productos agrícolas
El cambio supone un giro en la postura habitual de Trump, que ha defendido desde el inicio de su mandato la necesidad de los aranceles.
Una gran explosión en un polígono industrial deja varios heridos en la provincia de Buenos Aires
La explosión se ha producido en un complejo industrial en la localidad de Ezeiza y, según medios locales, deja un saldo de al menos 15 heridos.
Trump asegura que ya ha "tomado una decisión" sobre sus próximos pasos con Venezuela, pero sin revelarlos
Ha asegurado que han hecho “muchos progresos en términos de detener la entrada de drogas. Maduro ha respondido que su país no será “la Gaza de Suramérica”.
Varios muertos y heridos arrollados por un autobús en Estocolmo
Por el momento se desconocen las causas del incidente, ocurrido en el barrio de Östermalm. La zona permanece acordonada y los servicios de emergencias se encuentran trabajando en el lugar.
Evacuada la estación de tren de París, tras un operativo policial
Al parecer, la policía ha tenido que reducir a una persona que portaba un cuchillo, conocido por tener antecedentes de violencia doméstica.