Rusia asegura a EE. UU. que no piensa atacar a Ucrania
Los representantes de Estados Unidos y Rusia reunidos este lunes en Ginebra han concluido el encuentro manteniendo sus planteamientos iniciales y con el único acuerdo de seguir dialogando.
El representante ruso, el viceministro de Asuntos Exteriores, Sergei Riabkov, ha reiterado a la delegación americana que Rusia no tiene intención de invadir Ucrania a pesar de la alarma causada por el incremento de tropas rusas en la zona fronteriza.
"No hay motivo para temer ningún tipo de escalada", ha afirmado Riabkov en declaraciones a la prensa tras el encuentro. Riabkov ha calificado las conversaciones de "difíciles, largas, muy profesionales, profundas, concretas y sin intentos de evitar las cuestiones conflictivas".
"Creemos que los estadounidenses se han tomado muy en serio las propuestas rusas y que las han estudiado en profundidad", ha añadido.
Por su parte, la vicesecretaria de Estado norteamericana, Wendy Sherman, máxima responsable de la delegación estadounidense, ha explicado que han rechazado "propuestas que Estados Unidos sencillamente no puede contemplar" como la propuesta rusa de que Ucrania no ingrese en la OTAN o que la alianza acabe con la cooperación en materia de seguridad con Kiev.
"No vamos a permitir que nadie ataque la política de puertas abiertas de la OTAN que siempre ha sido fundamental para la alianza", ha explicado Sherman en la rueda de prensa posterior al encuentro.
"No vamos a renunciar a la cooperación bilateral con Estados soberanos que deseen colaborar con Estados Unidos y no vamos a tomar decisiones sobre Ucrania sin Ucrania; sobre Europa sin Europa; sobre la OTAN sin la OTAN", ha remachado.
Así, ambas partes han rebajado las expectativas de hitos importantes en estos contactos. "Hoy ha habido un diálogo para comprendernos mejor mutuamente y también nuestras prioridades. No es lo que se podría llamar una negociación", ha apuntado Sherman.
Riabkov ha destacado que el tono de los contactos "da pie al optimismo (...), pero las cuestiones principales siguen en el aire y no vemos que los americanos comprendan la necesidad de tomar decisiones que nos puedan satisfacer".
Sherman ha explicado que se ha tratado la posibilidad de reactivar el Tratado de Fuerzas Nucleares de Alcance Medio del que se retiró Estados Unidos en 2019 tras años de acusar a Moscú de incumplimiento.
Así, Washington ha planteado abordar la ubicación de los misiles de alcance medio y ha manifestado su disposición a abordar "fórmulas de establecer límites recíprocos sobre el tamaño y el alcance de las maniobras militares".
De las más de 70.000 tropas estadounidenses estacionadas en Europa, aproximadamente 6.000 están desplegadas en el este de Europa, en su mayoría de forma rotatoria, incluidas unas 4.000 en Polonia. Otros países de la OTAN también tienen miles de tropas en despliegues rotativos en la región para reforzar el flanco este de la alianza.
Te puede interesar
El TJUE avisa de que todo Estado miembro debe reconocer el matrimonio homosexual contraído en otro país de la UE
El tribunal europeo ha señalado tal obligación en un caso que afecta a Polonia y a dos ciudadanos de ese país casados en Alemania, que solicitaron la transcripción de su certificado de matrimonio en el Registro Civil polaco para que su matrimonio fuera reconocido allí, lo cual les fue negado por las autoridades polacas.
Maduro, ante la escalada con EE. UU. : "No van a poder con Venezuela, somos invencibles"
El presidente de Venezuela Nicolás Maduro se ha defendido así ante la escalada de tensiones con Estados Unidos. Washington ha designado al Cártel de los Soles como organización terrorista extranjera, y se ha desplegado militarmente en el mar Caribe.
Ucrania da pasos en el plan de paz de EE. UU. mientras intenta lograr un acuerdo "justo" y sin ceder su soberanía
Zelenski agradece el apoyo de los socios internacionales y pide garantizar pasos "eficaces" y "viables" para el fin de la guerra.
Marco Rubio, tras la reunión con la delegación ucraniana sobre plan de paz de Trump: "Hemos avanzado bastante"
Ginebra ha acogido este domingo un encuentro entre Europa, EE.UU. y Ucrania para tratar el plan de paz ofrecido por Trump. El secretario de Estado norteamericano ha asegurado que la reunión mantenida con representantes ucranianos ha sido "la más productiva hasta ahora".
Israel mata a un líder de Hezbolá en un bombardeo en el sur de Beirut
En el ataque han muerto al menos otras cuatro personas y 28 más han resultado heridas.
Israel mata a 21 personas y hiere a 83 en los ataques perpetrados en las últimas 24 horas en Gaza
El movimiento islamista palestino Hamás ha avisado de que el alto el fuego en Gaza corre serio peligro de resquebrajarse ante los ataques israelíes y ha enviado una delegación de alto nivel a El Cairo para discutir la situación con los mediadores internacionales.
Iberia y otras compañías cancelan sus vuelos comerciales a Venezuela tras la alerta de EE. UU.
Han adoptado esta decisión después de que la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA) emitiera un aviso internacional que insta a "extremar la precaución" al sobrevolar el país suramericano y el sur del mar Caribe.
La COP30 aprueba un documento final sin referencia a los combustibles fósiles
Asociaciones ecologistas como Greenpeace o Ecologistas en Acción han criticado el acuerdo final de la última Cumbre del Clima de Brasil, al no abordar el fin de los combustibles fósiles o la deforestación.
Trump asegura que su polémico plan de paz no es la "última oferta" para Ucrania
"Nos gustaría alcanzar la paz. Debería haber sucedido hace tiempo. La guerra entre Rusia y Ucrania no debería haber sucedido. Si yo hubiera sido presidente nunca habría sucedido. Estamos intentando ponerle fin. De una manera o de otra tenemos que ponerle fin", se ha limitado a añadir.
La Policía brasileña detiene a Bolsonaro de manera preventiva
Jair Bolsonaro, condenado por intento de golpe de Estado, ya se encontraba en prisión domiciliaria.