Las mentiras sistemáticas de Boris Johnson
Cuando dos tercios de los británicos, según las encuestas, creen que El primer ministro, Boris Johnson, debe dimitir por haber mentido, él se resiste y afirma que nadie de su equipo le advirtió que las fiestas organizadas en su residencia infringían las leyes de su propio gobierno. Insiste, además, que no mintió al parlamento, cuando afirmó que fueron reuniones de trabajo. Pero hasta su proprio asesor Dominique Cummings reconoce que el primer ministro sí mintió en Westminster.
Mientras su gobierno confinaba a toda la población para combatir la pandemia, el gobierno de Boris Johnson organizaba fiestas en Downing Street. La del mes de mayo de 2020 tenía lugar horas después de que uno de sus ministros anunciara la prohibición de celebrar tales eventos. En abril de 2021 otra fiesta tuvo lugar en la víspera del funeral del esposo de la reina, Felipe de Edimburgo.
El desprecio de Boris Johnson a las reglas dictadas por su propio gobierno ha causado una gran irritación en el país. Dos tercios de los británicos, según las encuestas, creen que debe dimitir, como lo piensan también un número creciente de diputados de su propio partido.
Boris Johnson llega al poder en 2019, cuando el parlamento británico no podía lograr una mayoría que aprobase el acuerdo sobre el "brexit", negociado por la entonces primera ministra Theresa May y la UE. Entonces Boris Johnson logra una mayoría para desbancarla, y llega al poder con la promesa de sacar al Reino Unido de la UE. Toda la campaña del "brexit" estuvo plagada de mentiras y promesas que más de un año después de su puesta en vigor están lejos de ser realidad. Ello ha credo frustración en muchos sectores que votaron a favor de la salida de la UE.
Ese estilo de Boris Johnson no es nuevo. Ya en los años 90 del siglo pasado, cuando ejercía como corresponsal del diario conservador The Daily Telegraph en Bruselas, sus crónicas, teñidas de un tono burlón y chistoso, estaban basadas en mentiras y medias verdades, como lo recuerda la prensa británica. Los artículos de Boris Johnson hacían las delicias de los sectores euroescépticos del Reino Unido. Fue en ese periodo cuando el euroescepticismo fue creciendo y Boris Johnson se convierte en un personaje, que lleva a ser alcalde de Londres y finalmente a ser el primer ministro que saca al Reino Unido de la UE.
Con el "brexit" ya en vigor, Boris Johnson ha amenazado con incumplir el protocolo sobre Irlanda firmado él mismo. Pero da marcha atrás, porque con los problemas que se le han acumulado, como la escasez de suministro en las gasolineras del pasado otoño, y el escándalo de las mentiras en torno a sus fiestas, no puede permitirse abrir un nuevo frente.
Mientras tanto, el país se encuentra políticamente paralizado ante la ausencia de un líder alternativo claro en las filas del partido conservador.
Más noticias sobre internacional
Hamás acuerda liberar a todos los rehenes y pide negociar las condiciones del plan de paz de Trump
Tras varios días estudiando el plan propuesto por el presidente estadounidense, el grupo palestino afirma que acepta algunos de los puntos de la propuesta pero busca seguir negociando.
La Sumud Flotilla denuncia la falta de asistencia legal para sus miembros detenidos en Israel
473 detenidos han sido trasladados a una cárcel del sur de Israel y fuentes penitenciarias informan que la mayoría de los detenidos han aceptado ser deportados inmediatamente. Los parlamentarios y eurodiputados italianos que formaban parte de la Flotilla han llegado a Roma y exigido la liberación de los detenidos.
Trump da a Hamás hasta el domingo para aceptar su plan para Gaza o desatará "un infierno"
El plan propone el fin inmediato de la guerra, la liberación de los rehenes y la formación de un gobierno de transición para Gaza, supervisado por el mandatario estadounidense y el ex primer ministro británico Tony Blair.
La Policía confirma que una de las víctimas de la sinagoga de Mánchester murió por disparos de los agentes
Según el jefe de la Policía de la ciudad, se cree que el sospechoso, Jihad Al-Shamie, no estaba en posesión de un arma de fuego y que los únicos disparos fueron realizados por los agentes de la GMP con armas autorizadas mientras trataban de impedir que el agresor entrara en la sinagoga, por lo que las heridas de bala de la víctima tuvieron que ser producidas por los agentes, de forma involuntaria..
Momento en el que Israel intercepta el último barco de la Flotilla Sumud que navegaba hacia Gaza
Las imágenes del barco, emitidas en directo, muestran el acercamiento de un navío militar y el abordaje israelí. Este barco, llamado Marinette, se encontraba a unas 42,5 millas náuticas de las costas de Gaza.
Israel detiene a 443 activistas de la flotilla y anuncia que serán trasladados a una prisión de Beerseba
Los miembros de la flotilla han sido transportados en un principio hacia el puerto de Asdod y la intención es completar ya por la noche el traslado hacia una cárcel de Beerseba.
Hamás anunciará "muy pronto" su respuesta al plan de Trump para Gaza pero rechaza "amenazas y presiones"
Han reiterado su compromiso para alcanzar acuerdos considerando que "el tiempo es sangre".
Tres muertos y tres heridos graves en un ataque junto a una sinagoga de las afueras de Mánchester
Uno de los fallecidos es el supuesto atacante que ha sido abatido a tiros por la Policía. El primer ministro de Reino Unido, Keir Starmer, se ha confesado "consternado" por el ataque, incidiendo en que el hecho de que haya coincidido con la festividad del Yom Kippur, el día más sagrado para los judíos, lo hace "aún más horrible".
Muere Jane Goodall, la etóloga británica que dedicó su vida a los primates, a los 91 años
Ha fallecido en California (Estados Unidos) por "causas naturales", según ha confirmado el instituto Jane Goodall. Conocida como 'Lady Chimpancé', está considerada como la mayor experta mundial en chimpancés.
Será noticia: Israel intercepta barcos de la flotilla, EITB Focus y presentación de EITB Maratoia 2025
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.