Análisis
Guardar
Quitar de mi lista

Rusia exige a la OTAN y a la OSCE una posición clara sobre seguridad

Con esta exigencia Rusia trata de nuevo de poner en evidencia las diferencias internas en ambas organizaciones. Es curioso que Rusia platee esta exigencia a la OSCE, cuando ella misma y Ucrania son miembros de esta organización.

La tensión entre Rusia y Occidente por la crisis de Ucrania entra en una nueva fase al exigir el ministro de exteriores ruso Serguei Lavrov una posición clara sobre la seguridad en Europa a la OTAN y a la OSCE (Organización para la Cooperación y Seguridad en Europa). Con esta exigencia Rusia trata de nuevo de poner en evidencia las diferencias internas en ambas organizaciones. Es curioso que Rusia platee esta exigencia a la OSCE, cuando ella misma y Ucrania son miembros de esta organización. El ministro ruso presenta, además, esta exigencia como condición esencial para continuar con el proceso de diálogo. El ministro ruso pide garantías "sobre la seguridad en todo el territorio europeo, teniendo en cuenta los legítimos intereses de Rusia". Moscú, una vez más, actúa con conciencia imperial propia de su pasado soviético, como si Ucrania no tuviera también el mismo derecho a que se tengan en cuenta sus intereses legítimos.

Rusia ha concentrado más de 100 000 soldados en la frontera con Ucrania, lo que ha sido interpretado por Occidente como preparación previa a una invasión de Ucrania, que Moscú desmiente insistentemente. Moscú pide la retirada de las tropas de la OTAN de los estados miembros del Este de Europa, y el compromiso de que Ucrania nunca entrará en la OTAN, a lo que la Alianza Atlántica se niega con rotundidad. El presidente ruso Vladimir Putin considera que las respuestas escritas de Estados Unidos y la OTAN a sus requerimientos son insuficientes, pero se muestra dispuesto a continuar con el diálogo.

Mientras tanto, en los próximos días el primer ministro británico Boris Johnson, uno de los dirigentes occidentales con posición más dura hacia Rusia, mantendrá una conversación telefónica con Putin, a quién pedirá que continúe por la vía del diálogo.

En este diálogo participarán también los ministros de exteriores de Francia, Jean-Yves Le Drian, y de Alemania, Annalena Baerbock, que han anunciado un viaje conjunto a Moscú el 7 y 8 de febrero.

Estados Unidos ya han anunciado el envío de tropas a los estados miembros de la OTAN del Este de Europa, pero no a Ucrania, como lo ha descartado la propia OTAN a través de su secretario general, Jens Stoltenberg, que ha pedido a los países europeos que reduzcan al mínimo su dependencia del gas ruso.

Más noticias sobre internacional

MANCHESTER (United Kingdom), 03/10/2025.- Police Forensics Officers work at the scene of a deadly terror attack in Manchester, Britain, 03 October 2025. Two people died after a car and stabbing attack at a synagogue in Manchester on 02 October, and the attacker, who has been named as 35-year-old British citizen Jihad Al-Shamie, was shot dead by police. (Reino Unido) EFE/EPA/ADAM VAUGHAN
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La Policía confirma que una de las víctimas de la sinagoga de Mánchester murió por disparos de los agentes

Según el jefe de la Policía de la ciudad, se cree que el sospechoso, Jihad Al-Shamie, no estaba en posesión de un arma de fuego y que los únicos disparos fueron realizados por los agentes de la GMP con armas autorizadas mientras trataban de impedir que el agresor entrara en la sinagoga, por lo que las heridas de bala de la víctima tuvieron que ser producidas por los agentes, de forma involuntaria..

Cargar más