Resumen de la situación
Guardar
Quitar de mi lista

¿Qué ha pasado hoy en la guerra de Ucrania? Resumen de las noticias del jueves

Todo lo que necesitas saber en este momento sobre la invasión rusa de Ucrania, resumido.
Refugiados ucranianos en Polonia. EFE
Refugiados ucranianos en Polonia. EFE

- Segunda ronda de negociaciones entre Rusia y Ucrania: Representantes de ambos países han acordado abrir corredores humanitarios para evacuar civiles. La semana que viene volverán a reunirse.

Reunión entre Rusia y Ucrania. Foto: EFE
18:00 - 20:00

- En el aspecto militar, las tropas rusas siguen atacando en el este y sur del país para intentar hacerse con las grandes ciudades de la zona. El Ejército ruso ha tomado Járkov, va camino de conseguirlo en Mariúpol y ha comenzado a atacar Odessa. En Kiev el Ejército ucraniano sigue esperando la llegada de la gran ofensiva sobre la capital.

Kiev. Imagen: EITB Media
18:00 - 20:00

- La Unión Europea ha decidido otorgar protección temporal a los refugiados ucranianos. La ONU cifra ya en un millón el número de personas que han tenido que abandonar Ucrania por la guerra. Leire Lasa, enviada especial de EITB Media en Medyka (Polonia), localidad fronteriza con Ucrania, ha hablado con algunos de estos refugiados:

Medyka, en la frontera con Polonia. Imagen: EITB Media
18:00 - 20:00
Refugiados ucranianos. Imagen: EITB Media
18:00 - 20:00
Frontera con Ucrania. Imagen: EITB Media
18:00 - 20:00

- Los periodistas de Radio Euskadi Xabier García Ramsden y Maider Martín también nos han mostrado cómo son las carpas que acogen a los refugiados en Medyka:

CONTENIDO NO ENCONTRADO

- El enviado especial de EITB Media en Ucrania, Mikel Ayestaran, ha visitado hoy un hospital de Kiev durante la guerra. El reportero ha constatado la falta de medicinas y ha explicado que las intervenciones quirúrgicas se llevan a cabo en búnkeres. Este es su reportaje:

Hospital de Kiev
18:00 - 20:00

- Polonia ha decretado prisión provisional para el periodista vasco Pablo González, que fue arrestado el pasado 28 de febrero en la frontera con Ucrania mientras informaba sobre la invasión rusa. Ha sido acusado de espionaje.

Oihana Goiriena. Imagen: EITB Media
18:00 - 20:00

- Continúa el goteo de ex repúblicas soviéticas que quieren adherirse a la Unión Europea en busca de protección. A la propia Ucrania y Georgia se ha unido hoy Moldavia. "Queremos vivir en paz, democracia y prosperidad, siendo parte del mundo libre", ha declarado la presidenta de la República de Moldavia, Maia Sandu.

- El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha asegurado durante una reunión de su Consejo de Seguridad que la "operación especial" en Ucrania marcha "con éxito" y según "el plan previsto". Poco antes, el mandatario ha vuelto a hablar por teléfono con su homólogo de Francia, Emmanuel Macron, el único dirigente occidental que tiene contacto con él. En esta conversación, el mandatario ruso ha dejado claro que completará la ofensiva sobre Ucrania "en cualquier caso", hasta el punto de que el presidente galo asume que "lo peor está por llegar".

- El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha advertido de que si su país desaparece, Letonia, Lituania y Estonia "serán los siguientes" para Rusia. Además, ha solicitado a los países occidentales que envíen aviones en caso de no querer establecer una zona de exclusión aérea en el país.

- El jefe del Servicio de Espionaje Exterior (SVR) de Rusia, Serguéi Narishkin, ha denunciado que Ucrania trabajaba en la fabricación de una bomba atómica. El ministro de Exteriores ucraniano, Dimitro Kuleba, ha tildado de "alucinación" las acusaciones.

- Los países de la Unión Europea, EE. UU. y el Reino Unido han apoyado ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU la creación de una comisión de investigación de posibles crímenes de guerra rusos en Ucrania, que se votará este viernes y ante la que solo Rusia, China y Venezuela se han manifestado en contra.

- El Ejército francés ha anunciado haber tenido conocimiento de un ciberataque a una red de satélites que daban servicio a Europa y que han afectado "a decenas de miles de terminales de uso civil". Aunque no ha atribuido oficialmente los ataques a un país concreto, ha situado a piratas informáticos vinculados a Rusia como los principales sospechosos.

- Crecen las voces contrarias a la guerra también en Rusia. Lukoil, la mayor petrolera privada del país, ha llamado a poner fin "lo antes posible" a la invasión. El Consejo de directores de la compañía ha expresado "su preocupación respecto a los trágicos sucesos que tienen lugar en Ucrania" y ha extendido sus "profundas condolencias a todos aquellos a los que les alcanzó esta tragedia".

Medio de comunicación ruso. Imagen: EITB Media
18:00 - 20:00

- Mañana viernes, los ministros de Exteriores de la Unión Europea y de la OTAN discutirán los próximos pasos a dar a nivel político y militar ante la invasión rusa.

Más noticias sobre internacional

Reunión Trump Zelensky
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Trump y Zelenski respaldan celebrar una reunión trilateral con Putin para cerrar un acuerdo de paz

"Creo que si todo sale bien hoy, tendremos una reunión trilateral y creo que con ello habrá una posibilidad razonable de terminar la guerra cuando lo hagamos", ha subrayado Trump ante Zelenski. Por su parte, Zelenski ha dicho que Ucrania "está lista" para llevar a cabo una reunión trilateral. "Creo que hemos demostrado que somos gente fuerte y apoyamos la idea de Estados Unidos, personalmente del presidente Trump, de detener esta guerra", ha señalado.

Huracán Erin
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EE. UU. ordena evacuaciones en algunas islas de Carolina del Norte debido al enorme huracán Erin

El huracán Erin, de categoría 4, aumentará "dramáticamente" su tamaño en los próximos días, cuando pase entre la costa este de Estados Unidos y Bermudas, lo que ha obligado a ordenar la evacuación de algunas islas turísticas en Carolina del Norte.  El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos advierte que Erin se encuentra 180 kilómetros al norte de las Islas Turcas y Caicos, ubicadas en el Caribe, con vientos máximos sostenidos de hasta 220 kilómetros por hora.

Bombardeo ruso en Járkov
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Zelenski denuncia los "cínicos" ataques rusos justo cuando se va a hablar de paz en Washington

"La maquinaria de guerra rusa sigue destruyendo vidas a pesar de todo. Putin cometerá asesinatos ostentosos para mantener la presión sobre Ucrania y Europa, así como para humillar los esfuerzos diplomáticos", ha señalado Volodomir Zelenski en su cuenta de X.  Zelenski ha realizado estas declaraciones tras los ataques en Jarkov, con siete personas muertas, y en Zaporiya, con tres muertos y 20 heridos.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Familiares de rehenes israelíes intensifican su lucha con huelgas y manifestaciones

Miles de personas han bloqueado esta noche varias autopistas en Israel, en una jornada de huelga convocada por el Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos. Los manifestantes reclaman “un acuerdo de alto el fuego que permita liberar a los secuestrados en Gaza y ponga fin a la guerra”. Como parte de la protesta, los familiares han anunciado que levantarán una acampada junto a la frontera con el enclave.

Cargar más