Zelenski evoca el bombardeo de Gernika: "Parece que estamos en abril de 1937"
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha recordado el bombardeo de Gernika en su intervención en el Congreso español para explicar la situación que atraviesa Ucrania tras la invasión de Rusia.
"Estamos en abril de 2022, pero parece que estamos en abril de 1937", ha afirmado durante una intervención telemática que ha durado unos diez minutos.
Zelenski ha venido haciendo menciones específicas a acontecimientos y situaciones históricas en los distintos países en sus discursos ante los Parlamentos con el fin de interpelarles a actuar frente a Rusia y su presidente, Vladimir Putin.
En ese sentido, ha comparado la situación actual de Ucrania con la que sufrió Gernika cuando fue bombardeada por los aviones de la Legión Cóndor de Alemania el 26 de abril de 1937.
Así, ha pedido las y los parlamentarios que se imaginen "a las madres que escriben con bolígrafo en la espalda de su hijo su nombre y un contacto de alguien cercano por si los ocupantes matan a los padres para que este niño tenga una pequeña posibilidad de ser salvado".
Igualmente, ha destacado que, en muchas ciudades, como Mariúpol, donde el 90 %de los edificios han sido destruidos, la población vive sin agua, sin comida y sin medicamentos y los muertos son enterrados en sus propios patios.
El presidente ucraniano ha advertido de que Rusia "no busca la paz" y no se quedará en Ucrania, donde quiere no solo acabar con el pueblo ucraniano sino con su "posibilidad de vivir sin dictadura" y de "elegir ser una democracia", sino que quiere acabar con la diversidad en "toda la región y en toda Europa".
Los negocios de las empresas españolas en Rusia
Asimismo, Zelenski ha pedido sanciones "más contundentes contra Rusia y que empresas españolas como Porcelanosa dejen de hacer negocios en ese país.
El presidente ucraniano ha celebrado que "muchas compañías españolas han parado de funcionar en Rusia" y ha querido "agradecer" el apoyo de estas compañías y de la sociedad española, en general.
"Pero, al mismo tiempo quiero dirigirme a compañías como Maxam, Porcelanosa, Sercobe, y otras compañías que dejen de hacer negocios con Rusia", ha reivindicado, poniendo énfasis en que el Ejército ruso está cometiendo "crímenes de guerra contra la humanidad".
Por ello, Zelenski ha reclamado "sanciones contundentes", que el resto de países europeos dejen de comprar petróleo a empresas rusas y que dejen de hacer negocios con bancos de este país. "¿Cómo podemos permitir que bancos rusos generen beneficios mientras están torturando a civiles?", se ha preguntado.
Por su parte, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, se ha comprometido a seguir enviando equipamiento militar y ayuda humanitaria a Ucrania.
Asimismo, ha asegurado que España continuará aplicando "las más duras sanciones" contra el régimen del presidente Vladimir Putin y que apoyará la solicitud de adhesión de Ucrania a la Unión Europea.
Más noticias sobre internacional
Cientos de miles de personas toman las calles en Francia por el fin del ajuste presupuestario
Más de 300 personas han sido detenidas en Francia por participar en tentativas de bloqueos. El clamor contra las políticas de austeridad se ha escuchado alto y claro en grandes ciudadades como Lyon, Marsella, Lille, Nantes, así como en París.

Los Macron presentarán pruebas científicas para demostrar que Brigitte es mujer
El presidente francés y su esposa Brigitte presentarán la documentación en una demanda por difamación que han interpuesto contra la influyente comentarista conservadora Candace Owens, después de que ésta promoviera la idea de que la mujer de Macron nació varón.
ABC suspende el programa de Jimmy Kimmel por comentarios sobre Charlie Kirk
La decisión se ha producido después de que el presentador acusara en el programa del pasado lunes al movimiento MAGA (Make America Great Again) de estar tratando de obtener rédito político al asesinato del activista ultraconservador Charlie Kirk.
La visita de Trump al Reino Unido: entre la pomposidad de la realeza y las protestas ciudadanas
El presidente de EE. UU., Donald Trump, ha comenzado su segunda visita oficial al Reino Unido, donde ha sido recibido por el rey Carlos III en el castillo de Windsor. Al mismo tiempo, miles de personas han tomado las calles para manifestarse en contra de las políticas implementadas por el presidente estadounidense.
Bruselas pide aranceles y suspender fondos a Israel pero no romper el comercio pese a la ofensiva en Gaza
Plantea sanciones a los ministros Bezalel Smotrich e Itamar Ben Gvir, a colonos violentos y a una decena de dirigentes de Hamás.
Israel abre una segunda carretera durante 48 horas para forzar la salida de la ciudad de Gaza
El Ejército de Israel ha atacado al menos 150 objetivos (que pueden incluir tanto infraestructuras como personas) en la ciudad de Gaza, según han asegurado las Fuerzas Armadas. La ciudad de Gaza ha perdido la conexión tanto a internet como telefónica este miércoles tras verse afectada la red por estos últimos ataques.
Detenidas cuatro personas tras la proyección en el castillo de Windsor de fotografías de Trump y Epstein
El presidente estadounidense será recibido hoy en el castillo por Carlos III en su segunda visita de Estado a Reino Unido.
Éxodo masivo hacia el sur por la ofensiva terrestre contra la ciudad de Gaza
Miles de personas intentan huir al sur de Gaza, sumándose a las 350 000 que el Ejército israelí cree que ya habían abandonado la urbe en el último mes. Según algunas estimaciones, habría cerca de 500 000 personas todavía en la ciudad de Gaza.
La Fiscalía de Utah busca la pena de muerte para Tyler Robinson, acusado de asesinar a Charlie Kirk
Robinson ha sido acusado formalmente de varios cargos, incluido asesinato agravado, y enfrenta también dos cargos de obstrucción a la justicia y delito grave por disparo de arma de fuego que causó lesiones corporales graves, dos cargos de manipulación de testigos y la comisión de un delito violento en presencia de un menor.
Será noticia: Operación terrestre en Gaza, reunión sobre transferencias y Trump en Reino Unido
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.