El canciller Scholz, en misión contra la desconfianza de los países bálticos
El canciller alemán Olaf Scholz viaja hoy a los países bálticos, donde su posición conciliadora con Moscú, similar a la que mantiene el presidente francés Macron, ha recibido poco apoyo. La reciente manifestación de Macron, pidiendo que no se humillara a Rusia, ha levantado ampollas en estos países ex-soviéticos que inmediatamente después de lograr su independencia pidieron su ingreso en la OTAN.
Estonia, Letonia y Lituania, no temen una humillación de Rusia, sino una humillación de Occidente a su costa. Con el objetivo de restablecer la confianza de estos países, el canciller Scholz se encuentra hoy con sus tres dirigentes en la capital lituana de Vilnius, donde desde hace tres años reina otra filosofia distinta a la de Berlin o Paris. La experiencia de estos países muestra que no hay que infravalorar los deseos expansionistas de Rusia.
Los países bálticos siempre han advertido a los europeos que el revanchismo ruso está alimentado por la idea de que estas "repúblicas ex-soviéticas disidentes" habían buscado su desvinculación de Moscú por su ingratitud hacia la Madre Patria. Con la invasión de Ucrania, está advertencia se ha hecho realidad de la manera mas dolorosa.
Los países bálticos desconfían de la diplomacia telefónica que practican con Putin Scholz y Macron, la última vez de manera conjunta. "Alemania y Francia preparan el terreno para una nueva agresión rusa", criticaba recientemente Marko Mihkelson, presidente de la comisión para asuntos exteriores del parlamento de Estonia, y se preguntaba: "¿Quién cree seriamente en las promesas de Putin?
Resultan, por tanto, poco comprensivas para estos países las declaraciones de Macron de que, para una solución diplomática, no hay que humillar a Rusia. Las criticas a esta posición conciliadora han sido rechazadas por Scholz que recuerda que Putin no ha logrado todavía ninguno de sus objetivos.
Pero una mirada sobre el campo de batalla indica que Putin sí ha conseguido algunos de sus objetivos. Ha logrado un corredor terrestre entre Rusia y Crimea, si bien no la logrado todavía el control de todo el Donbás.
Macron y Scholz aspiran a tener un papel mediador en el conflicto. Así, esta función estaría en mejores manos que con el presidente turco Erdogan. Pero, de momento, Putin no parece dar muestras de estar dispuesto a una dinámica negociadora.
Te puede interesar
Trump cambia de postura y pide a los republicanos que voten a favor de la desclasificación de los archivos de Epstein
"No tenemos nada que ocultar", ha declarado el presidente de Estados Unidos en redes sociales. Si la Cámara de Representantes aprueba la medida, aún tendría que ser aprobada por el Senado y firmada por Trump para que se haga efectiva la publicación.
La izquierdista Jara y el ultraderechista Kast se disputarán la presidencia de Chile en segunda vuelta
La candidata oficialista ha ganado con el 26,8 % de los votos en primera vuelta, pero el posible apoyo de los candidatos de derecha derrotados a Kast podría provocar la victoria de la ultraderecha en la cita del 14 de diciembre.
Cierran las urnas y se inicia el conteo de votos en las elecciones presidenciales de Chile
Chile busca al sucesor de Boric con Jara como favorita, y la disputa por la segunda posición entre las ultraderechas. En unas horas se conocerán los resultados.
Netanyahu reitera su oposición "inalterable" al reconocimiento de un estado palestino
El viernes, la misión de Estados Unidos ante la ONU emitió un comunicado respaldando un proyecto de resolución del Consejo de Seguridad, que se espera se vote este lunes y que alude a una posible vía para la creación de un Estado palestino.
Maduro y todo el chavismo salen a las calles en medio de tensión con EE. UU.
Más de cuatro millones de personas han salido a la calle, y el presidente ha pedido a la ciudadanía a que se comprometan con la defensa de la patria.
Trump exime de aranceles al café, al plátano, a la carne y a otros productos agrícolas
El cambio supone un giro en la postura habitual de Trump, que ha defendido desde el inicio de su mandato la necesidad de los aranceles.
Una gran explosión en un polígono industrial deja varios heridos en la provincia de Buenos Aires
La explosión se ha producido en un complejo industrial en la localidad de Ezeiza y, según medios locales, deja un saldo de al menos 15 heridos.
Trump asegura que ya ha "tomado una decisión" sobre sus próximos pasos con Venezuela, pero sin revelarlos
Ha asegurado que han hecho “muchos progresos en términos de detener la entrada de drogas. Maduro ha respondido que su país no será “la Gaza de Suramérica”.
Varios muertos y heridos arrollados por un autobús en Estocolmo
Por el momento se desconocen las causas del incidente, ocurrido en el barrio de Östermalm. La zona permanece acordonada y los servicios de emergencias se encuentran trabajando en el lugar.
Evacuada la estación de tren de París, tras un operativo policial
Al parecer, la policía ha tenido que reducir a una persona que portaba un cuchillo, conocido por tener antecedentes de violencia doméstica.