Mitin triunfal de la extrema derecha en Italia, en vísperas electorales
La alianza dominada por la extrema derecha, que se da por vencedora en las elecciones de este domingo, ha hecho su aparición triunfal en Roma este jueves en el mitin que ha reunido a Giorgia Meloni, la líder de extrema derecha de Fratelli d'Italia que todas las encuestas dan por ganadora; junto con sus aliados, Silvio Berlusconi (Forza Italia), y Mateo Salvini (Liga).
Italia estaría en manos de una antigua admiradora de Mussolini, Giorgia Meloni, ya que sería la presidenta del Gobierno, si se cumplen las encuestas.
Los últimos sondeos le dan del 24 al 25 % de los votos a Fratelli d'Italia, por delante del PD de centro izquierda al que se atribuye el 21 y el 22 %, seguido del antisistema Movimiento 5 Estrellas que tiene entre el 13 y 15 %, la Liga de Mateo Salvini con el 12 %, y Forza Italia de Berlusconi con el 8 % de la intención de voto.
La coalición de derecha/extrema derecha podría así lograr más del 45 % de los votos y la mayoría absoluta de los parlamentarios.
Un factor clave será la participación que podría situarse por debajo de 70 %.
Giorgia Meloni promete el cierre total de las fronteras a la inmigración. Para ello propone la multiplicación de los centros de vigilancia y expulsión. En el terreno social, está en contra del aborto y del matrimonio homosexual y la adopción homoparental.
En el aspecto económico, quiere la supresión del ingreso mínimo de ciudadanía. Está considerada como euroescéptica, pero no reclama la salida de la UE, ni del euro.
Sobre la guerra de Ucrania, a diferencia de su aliado Mateo Salvini de la Liga, apoya al pueblo ucraniano, si bien en el pasado ha lanzado elogios hacia Vladimir Putin por defender "la identidad cristiana y combatir el fundamentalismo islámico".
Durante sus últimas intervenciones de la campaña ha tenido un lenguaje menos extremista de lo que es habitual en ella, con el fin de atraer el voto más moderado de la derecha.
Aunque su posible triunfo preocupa en Bruselas, de momento los mercados no han reaccionado al riesgo de un posible bloqueo. Hay que recordar, que después de Grecia, Italia tiene la deuda pública más elevada de la UE. Una deuda del 155 % del PIB, esto es, 2,9 billones de euros.
Más noticias sobre internacional
La UE promete “responder a las provocaciones” de Rusia, después de que cazas rusos hayan entrado en Estonia y Polonia
Los incidentes se suman a los denunciados por Polonia y Rumanía hace unos días y se han registrado el mismo día que la Comisión Europea ha presentado un nuevo paquete de sanciones contra Moscú.
Israel asegura que usará "una fuerza sin precedentes" en su ofensiva contra la ciudad de Gaza
La ofensiva israelí contra la Franja, lanzada tras los ataques del 7 de octubre de 2023, ha dejado hasta la fecha más de 65 100 palestinos muertos, según las autoridades gazatíes, en medio de las denuncias internacionales.
Quién es Jimmy Kimmel y las claves de la polémica tras la cancelación de su programa
El asesinato del activista ultraconservador Charlie Kirk ha intensificado el debate sobre la libertad de expresión y la censura en Estados Unidos, marcado por decisiones controvertidas como la cancelación del programa nocturno de Jimmy Kimmel (Jimmy Kimmel Live) y las amenazas del presidente, Donald Trump, de quitarle los permisos de emisión a los canales que le critiquen.
Trump amenaza con quitarle los permisos de emisión a los canales que le critiquen
"He leído en alguna parte que los canales están en un 97 % en mi contra. Un 97 % negativo. Y, sin embargo, gané fácilmente en los siete estados clave (en las presidenciales). Si están un 97 % en mi contra, sólo me dan mala publicidad y tienen una licencia, diría que tal vez deberían quitarles el permiso", ha dicho a bordo del avión presidencial Air Force One.
El monólogo de Jimmy Kimmel que provocó la cancelación de su programa en ABC
El cómico estadounidense criticó en directo la reacción de la Casa Blanca al asesinato de Charlie Kirk y mostró unas declaraciones de Trump que desataron la presión sobre la cadena.
Cientos de miles de personas toman las calles en Francia por el fin del ajuste presupuestario
Más de 300 personas han sido detenidas en Francia por participar en tentativas de bloqueos. El clamor contra las políticas de austeridad se ha escuchado alto y claro en grandes ciudadades como Lyon, Marsella, Lille, Nantes, así como en París.

Los Macron presentarán pruebas científicas para demostrar que Brigitte es mujer
El presidente francés y su esposa Brigitte presentarán la documentación en una demanda por difamación que han interpuesto contra la influyente comentarista conservadora Candace Owens, después de que ésta promoviera la idea de que la mujer de Macron nació varón.
ABC suspende el programa de Jimmy Kimmel por comentarios sobre Charlie Kirk
La decisión se ha producido después de que el presentador acusara en el programa del pasado lunes al movimiento MAGA (Make America Great Again) de estar tratando de obtener rédito político al asesinato del activista ultraconservador Charlie Kirk.
La visita de Trump al Reino Unido: entre la pomposidad de la realeza y las protestas ciudadanas
El presidente de EE. UU., Donald Trump, ha comenzado su segunda visita oficial al Reino Unido, donde ha sido recibido por el rey Carlos III en el castillo de Windsor. Al mismo tiempo, miles de personas han tomado las calles para manifestarse en contra de las políticas implementadas por el presidente estadounidense.
Bruselas pide aranceles y suspender fondos a Israel pero no romper el comercio pese a la ofensiva en Gaza
Plantea sanciones a los ministros Bezalel Smotrich e Itamar Ben Gvir, a colonos violentos y a una decena de dirigentes de Hamás.