Guerra en Ucrania
Guardar
Quitar de mi lista

La ONU rechaza con firmeza los planes de Rusia de anexionar territorios de Ucrania: "No debe aceptarse"

Según ha señalado el secretario general de la ONU, António Guterres, supone "una peligrosa escalada" del conflicto: "Cualquier decisión de proceder con la anexión de las regiones ucranianas de Donetsk, Luhansk, Jersón y Zaporizhia no tendrá valor legal y merece ser condenada".
Imagen tomada en Járkov. Foto: EFE.
Imagen tomada en Járkov. Foto: EFE.

El secretario general de la ONU, António Guterres, ha rechazado este jueves de manera rotunda los planes rusos de anexionarse cuatro territorios ucranianos ocupados, y ha subrayado que este movimiento "no debe aceptarse" y supone "una peligrosa escalada" del conflicto: "Cualquier decisión de proceder con la anexión de las regiones ucranianas de Donetsk, Luhansk, Jersón y Zaporizhia no tendrá valor legal, y merece ser condenada", ha dicho a los periodistas.

Guterres ha dejado claro que las anexiones violan la Carta de Naciones Unidas y van en contra "de todo lo que la comunidad internacional debe defender". "Es una peligrosa escalada. No tiene sitio en el mundo moderno. No debe aceptarse", ha insistido Guterres, que ha recalcado que la ONU está "plenamente comprometida con la soberanía, la unidad, la independencia y la integridad territorial de Ucrania, en sus fronteras reconocidas internacionalmente".

Guterres ha subrayado que los referéndums de adhesión organizados en los cuatro territorios se han llevado a cabo durante un conflicto armado activo, bajo ocupación rusa y al margen del marco legal y constitucional de Ucrania: "No pueden considerarse una expresión genuina de la voluntad popular", ha destacado Guterres, que ha avisado de que, si Moscú sigue adelante con sus planes de adhesión, se complicarán aún más las perspectivas de paz.

Guterres ha dicho que, como secretario general, es su deber "defender la Carta de Naciones Unidas", y ha recordado que Rusia, como miembro permanente del Consejo de Seguridad, tiene una especial responsabilidad de respetar esos principios.

El portavoz del secretario general de la ONU, Stéphane Dujarric, ha apuntado que Guterres ha trasladado directamente su preocupación al embajador ruso ante la ONU, Vasili Nebenzia.

El Kremlin ha anunciado que el presidente ruso, Vladimir Putin, firmará este viernes los tratados para la anexión de las regiones de Donetsk, Luhansk, Jersón y Zaporizhia, tras los referéndums celebrados en estas zonas del este y sur de Ucrania controladas parcialmente por fuerzas rusas.

Más noticias sobre internacional

Saint-Laurent-de-la-Cabrerisse (France), 06/08/2025.- Burnt vehicles pictured Saint Laurent de la Cabrerisse in Aude, France, 06 August 2025. Some 16,000 hectares have been burned so far and at least one person died in the wildfire in sourthern France. (incendio forestal, Francia) EFE/EPA/Philippe Magoni
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Francia se enfrenta a un incendio de magnitud "inédita" que deja un muerto y 16 000 hectáreas quemadas

Además, nueve bomberos han resultado heridos, uno de ellos de gravedad, con un traumatismo craneal, aunque su evolución es positiva y trece ciudadanos, uno de ellos grave. Un día después de que comenzara el fuego, que los primeros indicios atribuyen a una negligencia en una carretera comarcal, las llamas siguen avanzando atizadas por el fuerte viento, en una zona de bosque cerrado y vegetación baja afectada por la baja humedad y la fuerte sequía.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hiroshima conmemora 80 años del bombardeo atómico ensombrecida por los conflictos globales

La ciudad japonesa de Hiroshima ha conmemorado este miércoles el 80 aniversario del bombardeo atómico perpetrado por el Ejército estadounidense, bajo la sombra de nuevos conflictos y entre crecientes llamamientos de los 'hibakusha', los supervivientes, para que estas armas nunca vuelvan a usarse. Familiares de las víctimas, representantes de la política nacional y diplomáticos de 120 países y regiones han participado en la ceremonia conmemorativa.

El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Entra en erupción un segundo volcán en el este de Rusia tras el terremoto de magnitud 8,8

El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país. En las últimas 24 horas, se han producido más de una decena de terremotos notables en la zona.

Cargar más