Lula da Silva, la nostalgia por bandera
Luiz Inácio Lula da Silva (Partido de los Trabajadores) tiene 76 años y, veinte después de que ganase sus primeras elecciones, volverá a ser presidente de Brasil, por tercera vez, tras desbancar a Jair Bolsonaro en las elecciones presidenciales celebradas el 30 de octubre.
Lula venció en la primera vuelta y partía como favorito para la segunda. Sin embargo los resultados electorales muestran una clara división del electorado, ya que, el progresista ha logrado el apoyo del 50,83 % (59 596 247 votos) mientras que el ultraderechista Bolsonaro ha logrado el 49,17 % de los votos (57 647 404 votos).
En su primer discurso tras ganar la segunda vuelta, Lula da Silva ha enfatizado que "no existen dos Brasiles" y ha prometido que gobernará para todos los brasileños y no solo para los que votaron por él.
Nacido en el municipio brasileño de Caetés, sus orígenes humildes y obreros lo convirtieron en su día en un fenómeno de masas. Siendo un niño, Lula huyó del hambre con su familia del empobrecido noreste de Brasil para buscar empleo en Sao Paulo, la región más industrializada del país, donde edificó su carrera sindical y política, sin pasar por la universidad. Llevó la revolución socialista al Gobierno de Brasil por primera vez, y se mantuvo en el poder ocho años, del 2003 al 2010.
"No desista nunca", es un consejo que está siempre en la boca de este incombustible político, que dice haber sobrevivido a la miseria de su infancia y luego se fraguó en el sindicalismo, enfrentó a la dictadura militar, fundó el Partido de los Trabajadores (PT) y se convirtió en el líder más popular del país.
Tres décadas después, Lula se apoya hoy en una decena de partidos progresistas de tendencia diversa y, para hacer frente al presidente Jair Bolsonaro, incluso se ha abrazado a antiguos adversarios, como el conservador Geraldo Alckmin, su candidato a vicepresidente.
Resurrección política
Los sucesivos escándalos de corrupción que se destaparon en su gestión y en la de su sucesora tras su retirada, Dilma Rousseff, causaron un paulatino desgaste en su imagen.
Lula llegó a ser condenado dos veces por esos escándalos, y pasó un año y medio en prisión, lo que le impidió ser candidato en las elecciones de 2018.
Un año después, el Tribunal Supremo anuló esas dos causas por errores e irregularidades procesales, devolviendo a Lula su libertad y sus derechos políticos.
Desde entonces, ha tratado de limpiar su nombre y de defender que el motivo de sus condenas fue puramente político, para permitir el triunfo electoral de Bolsonaro.
Después de haber enviudado dos veces, se casó por tercera vez con Rosangela Janja Silva, de 55 años. Janja es militante del PT y se casaron en mayo pasado, tras un noviazgo que comenzó cuando ella lo visitaba en la cárcel.
Más noticias sobre internacional
La visita de Trump al Reino Unido: entre la pomposidad de la realeza y las protestas ciudadanas
El presidente de EE. UU., Donald Trump, ha comenzado su segunda visita oficial al Reino Unido, donde ha sido recibido por el rey Carlos III en el castillo de Windsor. Al mismo tiempo, miles de personas han tomado las calles para manifestarse en contra de las políticas implementadas por el presidente estadounidense.
Bruselas pide aranceles y suspender fondos a Israel pero no romper el comercio pese a la ofensiva en Gaza
Plantea sanciones a los ministros Bezalel Smotrich e Itamar Ben Gvir, a colonos violentos y a una decena de dirigentes de Hamás.
Israel abre una segunda carretera durante 48 horas para forzar la salida de la ciudad de Gaza
El Ejército de Israel ha atacado al menos 150 objetivos (que pueden incluir tanto infraestructuras como personas) en la ciudad de Gaza, según han asegurado las Fuerzas Armadas. La ciudad de Gaza ha perdido la conexión tanto a internet como telefónica este miércoles tras verse afectada la red por estos últimos ataques.
Detenidas cuatro personas tras la proyección en el castillo de Windsor de fotografías de Trump y Epstein
El presidente estadounidense será recibido hoy en el castillo por Carlos III en su segunda visita de Estado a Reino Unido.
Éxodo masivo hacia el sur por la ofensiva terrestre contra la ciudad de Gaza
Miles de personas intentan huir al sur de Gaza, sumándose a las 350 000 que el Ejército israelí cree que ya habían abandonado la urbe en el último mes. Según algunas estimaciones, habría cerca de 500 000 personas todavía en la ciudad de Gaza.
La Fiscalía de Utah busca la pena de muerte para Tyler Robinson, acusado de asesinar a Charlie Kirk
Robinson ha sido acusado formalmente de varios cargos, incluido asesinato agravado, y enfrenta también dos cargos de obstrucción a la justicia y delito grave por disparo de arma de fuego que causó lesiones corporales graves, dos cargos de manipulación de testigos y la comisión de un delito violento en presencia de un menor.
Será noticia: Operación terrestre en Gaza, reunión sobre transferencias y Trump en Reino Unido
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
La UE no cambia de posición sobre el genocidio en Gaza pese al informe de comisión de ONU
Según el portavoz comunitario de Exteriores Anouar El Anouni, “la calificación jurídica de un acto de genocidio requiere el establecimiento adecuado de los hechos y una resolución judicial”.
La UE aprobará este miércoles la suspensión parcial del acuerdo comercial con Israel
Las medidas que se adopten finalmente serán anunciadas en una posterior rueda de prensa conjunta de la responsable de la diplomacia comunitaria, Kaja Kallas, y el comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic.
Cómo entender la declaración de genocidio en Gaza
No se requiere un número mínimo de víctimas para que se constituya un acto de genocidio, mientras que la manera en que se producen los asesinatos es igualmente irrelevante.