En Tirana los 27 dan un impulso a la ampliación de la UE en los Balcanes
El Kosovo presentará su candidatura a la adhesión antes de que finalice el año. Los 27 se pronunciarán también sobre el estatus de Bosnia-Herzegonina el 15 de este mes
Después de la catastrófica reunión del 23 de junio en Bruselas, este martes en Tirana se ha producido una reconciliación. Incluso el presidente de Serbia Aleksandar Vucic, que había amenazado con boicotear la reunión, ha participado en esta cumbre de la capital de Albania. Conscientes de la frustración de los países de esta región que llevan años llamando a la puerta de la UE, los dirigentes de la UE han multiplicado los gestos de buena voluntad en este encuentro.
Resultados concretos
Entre los avances adoptados en esta cumbre; un paquete de ayudas de 1000 millones de Euros para amortiguar la crisis energética y la readaptación de las infraestructuras, así como la reducción del precio de las comunicaciones telefónicas entre la UE y los Balcanes. A ello hay que añadir que las universidades de la zona serán incluidas en la red de universidades europeas.
Así, los estudiantes de los Balcanes tendrán la posibilidad de estudiar de forma presencial o virtual en los campus europeos. La ideas es incluso de instalar el tercer campus del Colegio Europeo en Tirana. Además de su sede original en Brujas, el Colegio Europeo cuanta con una segunda sede en Polonia desde 1990.
Candidatura de adhesión del Kosovo
El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel ha calificado de histórica la cumbre. Según él, Europa será mas próspera y segura con los Balcanes en su seno. En la actualidad cuatro de los seis países de lo Balcanes ya han iniciado las negociaciones de adhesión, pero su ingreso en la UE requerirá de varios años.
El presidente del Kosovo, Vjosa Osmani, ha anunciado que su país solicitará la adhesión antes de que finalice el año. Con ello se compromete a retomar las negociaciones con Serbia, bajo el auspicio de Bruselas. Hay que reconocer también que, aunque cualquier "Estado" puede presentar su solicitud de adhesión, no todos los juristas están de acuerdo en considerar Estado al Kosovo, que obtuvo por la fuerza su independencia respecto a Serbia.
Sin duda la guerra de Ucrania, y la amenaza rusa han ayudado a la UE a dar este paso.
Más noticias sobre internacional
El plan de Trump para la paz en Gaza: liberación de rehenes, desarme de Hamás y renuncia a la ocupación
Aún se tiene que pronunciar el grupo islamista Hamás, y el primer ministro israelí ha amenazado que, si no lo acepta, “Israel acabará su trabajo”.
Netanyahu "apoya" el plan de Trump para Gaza y dice que si Hamás no lo acepta "Israel terminará su trabajo"
Netanyahu ha definido a Trump como "el mayor amigo que Israel ha tenido nunca en la Casa Blanca", y ha subrayado que el plan de Washington coincide con los cinco principios que su Gobierno estableció para poner fin a la ofensiva sobre el enclave.
Trump recibe a Netanyahu en la Casa Blanca y se muestra confiado en lograr la paz en Gaza: "Estoy seguro"
El presidente americano adelanta que está cerca de un acuerdo inédito en Oriente Próximo, con un plan en marcha para Gaza y Cisjordania.
Cuatro muertos en un tiroteo en una iglesia de Michigan a manos de un veterano de la guerra de Irak
El sospechoso embistió su vehículo contra el templo mientras había cientos de personas en misa y utilizó gasolina para prenderle fuego después. El tiroteador ha sido abatido por la Policía, quien investiga este ataque como un "acto de violencia selectiva".
El partido gobernante moldavo se impone al bloque prorruso, y podrá gobernar en solitario
Se trata de una victoria clave en el proceso que busca concluir con la integración del país en la UE. La oposición prorusa ha organizado una manifestación para el lunes en la capital.
Un muerto y nueve heridos en un tiroteo en una iglesia de Michigan
Una persona ha muerto y nueve personas han sido heridas en una iglesia de Grand Blanc, Michigan, tras un tiroteo. El suceso ha provocado un incendio en la misma iglesia. El tirador ha sido abatido.
Hamás pide a Israel que retroceda y pare sus bombardeos para rescatar a dos rehenes en Gaza, con los que ha perdido contacto
Por otra parte, el número de gazatíes asesinados ha ascendido ya a más de 66 000 personas, sin contar los miles de cadáveres que siguen entre los escombros o tirados en lugares de difícil acceso para los rescatistas.
Cuatro muertos y más de 70 heridos en Ucrania en una de las ofensivas aéreas más largas y duras del ejército ruso
"Ataques salvajes, terror deliberado, dirigido contra ciudades ordinarias: casi 500 drones de ataque y más de 40 misiles, incluidos misiles Kinzhal", ha denunciado Zelenski en sus redes sociales.
Polonia cierra temporalmente su espacio aéreo por los ataques rusos en Ucrania
Las fuerzas aéreas de Polonia, en coordinación con países aliados, han comenzado a operar en el espacio aéreo polaco como reacción a los movimientos de Moscú.
Entre 60 000 y 100 000 personas se manifiestan en Berlín para pedir el fin del genocidio en Gaza
Por otra parte, Israel ha dado a conocer que 750 000 personas han salido ya del Ciudad de Gaza desde el inicio de la ofensiva. Este sábado se han contabilizado ya cerca de 50 asesinatos, entre ellas varios niños, dos médicos y un periodista.