ACTO DE INVESTIDURA
Guardar
Quitar de mi lista

Lula da Silva celebra la "victoria de la democracia" en su primer discurso como presidente de Brasil

El nuevo presidente brasileño ha tomado posesión de su cargo esta tarde, poniendo fin a la era de Bolsonaro. A falta de presidente saliente, Lula ha recibido la banda presidencial de parte de un grupo de personas que "simbolizan la riqueza y la diversidad del pueblo brasileño".
LULA-ante-pueblo-brasileño-efe
18:00 - 20:00
Luiz Inacio Lula da Silva asume por tercera vez la presidencia de Brasil

El nuevo presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ha celebrado este domingo la "victoria de la democracia" que le permitió ganar las elecciones de octubre a pesar de las "amenazas" de la ultraderecha, que aún no acepta su triunfo.

"Si estamos aquí es gracias a la conciencia política de la sociedad brasileña", ha declarado Lula ante el Parlamento, en su primer discurso después de haber jurado como nuevo presidente de Brasil.

"Fue la democracia la gran victoriosa", que "superó" las "más violentas amenazas a la libertad del voto", ha apuntado en alusión a la campaña contra el sistema de votación desatada por el ahora expresidente Jair Bolsonaro, a quien derrotó en las elecciones de octubre.

El nuevo presidente ha prometido en su primer discurso en el cargo "rescatar" del hambre a 33 millones de personas, y de la pobreza a 100 millones de personas, casi la mitad de la población del país.

"Nuestras primeras acciones apuntan a rescatar del hambre a 33 millones de personas y rescatar de la pobreza a más de 100 millones de brasileñas y brasileños, que soportaron la más dura carga del proyecto de destrucción nacional que hoy se cierra", ha dicho Lula en su discurso en el Parlamento. 

También se ha marcado como retos impulsar la transición energética y salvar la Amazonía, así como la integración latinoaméricana y el apoyo de los indígenas. También ha prometido investigar el "genocidio" de la pandemia.

Presencias y ausencias en la investidura

Luiz Ignacio Lula Da Silva ha tomado posesión del cargo de presidente de Brasil esta tarde en Brasilia, entre estrictas medidas de seguridad. Entre los retos que tiene por delante el líder de la izquierda, está la de cerrar por completo la puerta a la era de Bolsonaro, consciente de que la extrema derecha ha dado muchos pasos en los últimos años.

El acto de investidura de Lula da Silva ha comenzado a las 15:00 de la tarde en Brasilia, las 19:00 horas en Euskal Herria.

Allí le esperaban una veintena de jefes de Estado y cerca de 300 000 personas. Sin embargo, ha habido una gran ausencia, la del hasta ahora mandatario Jair Bolsonaro. Bolsonaro no ha aceptado os resultados electorales y se ha marchado a Florida (Estados Unidos) en vísperas de que terminara su mandato, para evitar colocarle la banda presidencial.

Hitzaldia bota ondoren, hegazkin bat hartu du Estatu Batuetara; beraz, ez da izango biharko Lula da Silvaren kargu-hartze ekitaldian, eta ez dio banda presidentziala jarriko.
18:00 - 20:00

La banda presidencial, de mano del pueblo

El nuevo mandatario brasileño ha recibido este domingo la banda presidencial de manos de una representación diversa del pueblo del país ante la ausencia del ya exgobernante Jair Bolsonaro.

Lula, de 77 años, ha subido la rampa del Palacio de Planalto, en Brasilia, pero en lo más alto no esperaba Bolsonaro, como manda el protocolo. En su lugar, ha ascendido a la parte alta del palacio presidencial acompañado por un grupo de personas que "simbolizan la riqueza y la diversidad del pueblo brasileño", entre ellos, un niño, afrodescendientes, mujeres, personas con discapacidad y el conocido líder indígena Raoni Metuktire.

Lula-banda-presidencial-pueblo-EFE El nuevo presidente, acompañado. EFE

 

Los brasileños se han echado a la calle para celebrar el regreso de Lula. En autobus, avión o bicicleta, miles de seguidores han llegado a Brasilia para celebrar que la izquierda ha vuelto al poder.

Denuncian que la extrema derecha de Bolsonaro ha vulnerado derechos y ha aumentado la pobreza y confían en que las cosas mejoren en la nueva era.

seguidores-lula-da-silva-brasil Lularen jarraitzaileak. Argazkia: EFE

A punto de cumplir 77 años, Lula afronta su tercer mandato como presidente con el reto de unir un país totalmente dividido y mejorar la situación económica.

Más noticias sobre internacional

AME1081. RÍO DE JANEIRO (BRASIL), 06/07/2025.- De izquierda a derecha el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia Sergey Lavrov, el príncipe herdero de Abu Dhabi Khalid bin Mohamed bin Zayed al Nahyan, el presidente de Indonesia, Prabowo Subianto, el presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, el primer ministro de la India, Narendra Modi, el primer ministro de China, Li Qiang, el primer ministro de Etiopía, Abiy Ahmed, el primer ministro de Egipto, Mostafa Madbouly y el ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Abbas Araghchi, posan durante la apertura de la cumbre de los BRICS este domingo en Riod de Janeiro (Brasil). EFE/Andre Coelho
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los BRICS defienden el multilateralismo y condenan las guerras, las sanciones y los aranceles

Los líderes del grupo de países en desarrollo BRICS reunidos este domingo en Río de Janeiro han consensuado un documento denominado 'Declaración de Río de Janeiro' en el que han plasmado su "preocupación por los conflictos actuales en diversas partes del mundo y por el estado de polarización y fragmentación del orden internacional" .

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El líder espiritual de los budistas tibetanos, el dalai lama, cumple 90 años

Considerado uno de los líderes religiosos más influyentes del mundo, el 14º dalai lama ha celebrado su cumpleaños con una ceremonia multitudinaria en su casa en el norte de India, acompañado de grandes amigos, entre ellos, el actor Richard Gere. El líder budista ha expresado su esperanza de vivir más de 130 años, y ha prometido seguir desafiando a China durante años. 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Parisinos y turistas vuelven a bañarse en el Sena

Un siglo después, parisinos y turistas vuelven a bañarse en el Sena con vistas a la Torre Eiffel. Las aguas del río vuelven a ser aptas para volver a bañarse del 5 de julio al 31 de agosto. Para ello, se han abierto tres zonas: frente al casco histórico (junto al ayuntamiento), al oeste hacia la Torre Eiffel y al sureste hacia Bercy. El cambio se produce un año después de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París, en los que se cuestionó más que nunca la calidad del agua por diversas circunstancias.

Cargar más