SOSTENIBILIDAD
Guardar
Quitar de mi lista

Los Veintisiete y el Parlamento Europeo cierran un acuerdo para descarbonizar el transporte marítimo

Se trata de un acuerdo provisional, y entraría en vigor con la ratificación formal del Consejo y la Eurocámara. Su objetivo es aumentar el uso de energías renovables en el sector marítimo.
Operación de carga de gas natural licuado en el puerto de Bilbao EFE
Imagen de archivo del buque Oizmendi en el Puerto de Bilbao. EFE

Los países miembros de la Unión Europea y el Parlamento Europeo han llegado este jueves a un acuerdo provisional para descarbonizar el sector marítimo. Para ello, utilizarán más combustibles renovables y bajos en carbono, con excepciones limitadas para las regiones ultraperiféricas y las islas pequeñas.

En el momento en el que dicho pacto entre en vigor, con la ratificación del Consejo y la Eurocámara, las emisiones de los barcos se reducirán progresivamente en un 2 % hasta 2025. En la misma línea, las emisiones de las embarcaciones bajarán un 6 % a partir de 2030, un 14,5 % a partir de 2035 y un 31 % a partir de 2040. De cara a 2050, los barcos de la eurozona reducirán sus emisiones en un 80 %.

Todo ello con el objetivo de que la Unión Europea alcance la neutralidad climática, tal y como ha informado este jueves el Parlamento Europeo en un comunicado.

El acuerdo contempla que se reduzcan las emisiones en aquellas embarcaciones de más de 5000 toneladas, las cuales son las que más uso hacen del combustible. Además de ello, el objetivo de descarbonizar el sector marítimo también contempla la sostenibilidad de los puertos, así como para el 50% de la energía utilizada en viajes en los que el puerto de salida o de llegada está fuera de la UE o de las regiones ultraperiféricas de la comunidad europea. 

Este acuerdo es parte del acuerdo alcanzado el pasado mes de diciembre entre el Consejo y el Parlamento Europeo para reducir las emisiones de CO2 y alcanzar la neutralidad climática en 2050.

Te puede interesar

Hainbat urtez atzeratu ostean, eta 20 urteko lanen ondoren, gaur zabaldu ditu ateak Egiptoko ikono kultural berriak. Mila milioi dolarreko kostua izan du, eta gainkostu eta arazo politikoak tarteko, asko atzeratu da. Azken egunotan ahoz aho dabilen Pariseko Louvre museoaren bikoitza da tamainaz, 500.000 metro  kuadro ditu. Bertan aurkitu daitezkeen altxorren artean, Tutankamon faraoiaren bilduma handi bat dago. Honako museoa zibilizazio bakar bati eskainitako munduko arkeologia-konplexurik handiena da
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Egipto ya tiene su "faraónico" museo

Un acto majestuoso, al que han acudido 39 jefes de Estado, reyes y príncipes de todo el mundo, ha inaugurado el gigantesco museo. Han hecho falta dos décadas y mil millones de dólares para la construcción del mayor museo del mundo dedicado a una sola civilización. Situado a los pies de las pirámides de Giza, ocupa una superficie de 500 mil metros cuadrados. Es el doble que el museo del Louvre. Alberga en su interior 100 mil piezas, muchas de ellas nunca expuestas. Y la colección completa del tesoro de Tutankamón.

Cargar más
Publicidad
X