Aplazan a mañana el despegue del cohete Ariane 5 de la misión JUICE
La Agencia Espacial Europea (ESA) ha retrasado el despegue de la misión JUICE (Jupiter Icy Moons Explorer) debido al mal tiempo en Kurú (Guayana Francesa). La misión debía realizar observaciones precisas de Júpiter y de sus tres grandes lunas oceánicas: Ganímedes, Calisto y Europa.
Según la ESA, responsable del proyecto, el cohete Ariane 5 y la sonda Juice se encuentran en perfecto estado y preparados para ser lanzados, mañana a las 12:14, si la meteorología lo permite.
Según ha informado la ESA, el retraso se debe al riesgo de caída de rayos.
La nave espacial, del tamaño de una camioneta, quedó finalmente ensamblada dentro del cohete entre el 1 y el 3 de abril, a la espera del despegue desde el puerto espacial europeo de Kourou, en Guayana Francesa.Tras un viaje de ocho años, la misión caracterizará los tres satélites como objetos planetarios y posibles hábitats, explorará en profundidad el complejo entorno de Júpiter y estudiará el sistema más amplio de Júpiter como un arquetipo de los gigantes gaseosos en todo el Universo.
JUICE constituirá una primicia en el sistema solar por varios motivos. Será la primera vez que una sonda gravite en torno a una luna que no sea la nuestra, Ganímedes, el mayor satélite de Júpiter. En su trayectoria hacia este planeta, veremos por primera vez una maniobra de asistencia gravitacional Tierra-Luna para ahorrar combustible, informa la ESA.
Sener participa con el mástil de la sonda
La división aeroespacial de la ingeniería vasca Sener ha contribuido a la misión con el diseño, fabricación y verificación de un mástil de 10,6 metros de longitud para la sonda Juice.
Sener ganó el contrato de la ESA para desarrollar, fabricar y suministrar el mástil desplegable (boom) de magnetómetro, cuyo fin es alejar parte de los instrumentos requeridos para los experimentos científicos de las interferencias magnéticas de la nave, recuerda la ingeniería en un comunicado.
Elementos de la antena, fabricados en Gipuzkoa
A su vez, la cooperativa de mecanizados de alta precisión guipuzcoana Goimek ha colaborado con Sener Aeroespacial en la fabricación de un componente de la antena de la nave espacial.
Según ha informado en un comunicado el grupoDanobatgroup al que pertenece Goimek, la antena opera tanto para conseguir una comunicación bidireccional entre la nave y la Tierra como para garantizar el funcionamiento del experimento con radiofrecuencia que porta la sonda.
Te puede interesar
Maldivas prohíbe fumar a los nacidos a partir de 2007, convirtiéndose en el primer país en tomar una decisión así
La prohibición es un caso pionero en el mundo y tiene como objetivo "erradicar hábitos no saludables y construir una generación saludable", según ha explicado el presidente.
Hamás entrega tres cuerpos más a Israel
Por su parte, Israel ha devuelto a la Franja de Gaza 225 cadáveres gazatíes, muchos de ellos con signos de abusos y de torturas.
La policía no ve indicios de que el apuñalamiento en un tren británico sea un ataque terrorista
Los dos detenidos por el apuñalamiento son británicos y "nada sugiere que esto sea un incidente terrorista", ha dicho hoy en rueda de prensa el superintendente de la Policía de Transportes, John Loveless. Dos de los diez heridos permanecen en estado crítico "con peligro de muerte".
Israel mata a un líder de Hezbolá en nuevos ataques en el sur del Líbano
Además, las fuerzas israelíes han amenazado con redoblar los ataques, tras acusar a Beirut de fracasar en el desarme de la milicia chií.
Egipto ya tiene su "faraónico" museo
Un acto majestuoso, al que han acudido 39 jefes de Estado, reyes y príncipes de todo el mundo, ha inaugurado el gigantesco museo. Han hecho falta dos décadas y mil millones de dólares para la construcción del mayor museo del mundo dedicado a una sola civilización. Situado a los pies de las pirámides de Giza, ocupa una superficie de 500 mil metros cuadrados. Es el doble que el museo del Louvre. Alberga en su interior 100 mil piezas, muchas de ellas nunca expuestas. Y la colección completa del tesoro de Tutankamón.
Ucrania lanza un contraataque en Pokrovsk y desmiente informaciones sobre el cerco de tropas
Sus fuerzas especiales han penetrado a bordo de varios helicópteros en las zonas de Pokrovsk que los rusos han dado por capturadas.
550 000 personas sirias han regresado a su país desde Turquía tras la caída de Al Assad
"Desde el 8 de diciembre de 2024, 550 000 de nuestros hermanos y hermanas sirias han regresado a su país de forma voluntaria, segura, honrosa y regular", ha publicado Yerlikaya en su cuenta en la red social X.
Dos nuevas personas inculpadas por el robo del Louvre cuyo botín sigue sin aparecer
La Fiscalía de París ha indicado en un comunicado que "las investigaciones prosiguen" y que ambos inculpados han sido puestos bajo arresto preventivo.
La cifra de muertos en la Franja de Gaza sigue creciendo, pese al alto al fuego
Los ataques del ejército israelí han dejado un total de cinco gazatíes muertos y nueve heridos, desde el jueves. Mientras tanto, Israel sigue bloqueando la identificación de cuerpos por parte de Palestina, imposibilitando así cumplir con el acuerdo de paz.
El Frente Polisario rechaza la resolución de la ONU, y reivindica el “derecho de autodeterminación” como condición “innegociable”
La organización saharaui asegura que la propuesta de autonomía bajo soberanía de Marruecos "legitima la ocupación marroquí".