Estados Unidos
Guardar
Quitar de mi lista

El Sindicato de Guionistas de Hollywood convoca una huelga indefinida

El WGA reclama aproximadamente 600 millones de dólares en aumentos salariales y otros beneficios, como los "residuals", las compensaciones que recibe un integrante del equipo cada vez que su producto vuelve a emitirse en televisión.
"Parasite" Oscar 2020 Efe
Gala de los Óscar 2020. Foto: EFE

El Sindicato de Guionistas de Estados Unidos (WGA) y la Alianza de Productores de Cine y Televisión (AMPTP) no han alcanzado un acuerdo tras varios días de negociaciones, por lo que los guionistas de Hollywood comenzarán a partir de este martes una huelga que podría paralizar la industria.

"Aunque nuestro Comité de Negociación inició este proceso con la intención de llegar a un acuerdo justo, las respuestas de los estudios han sido totalmente insuficientes dada la crisis existencial a la que se enfrentan los escritores", ha publicado en su cuenta de Twitter el WGA tras el anuncio.

El sindicato también ha adelantado que los piquetes comenzarán el martes durante la tarde y ha hecho un llamamiento de unión a sus integrantes.

El WGA reclama aproximadamente 600 millones de dólares en aumentos salariales y otros beneficios, como los "residuals", las compensaciones que recibe un integrante del equipo cada vez que su producto vuelve a emitirse en televisión y que, según el sindicato, se han visto mermadas por las plataformas de "streaming".

La última huelga de guionistas por la que atravesó la industria se produjo en 2007 y tuvo una duración de más de un mes, lo que supuso unas pérdida de 2100 millones de dólares y el despido de 37 000 profesionales.

Más noticias sobre internacional

El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Entra en erupción un segundo volcán en el este de Rusia tras el terremoto de magnitud 8,8

El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país. En las últimas 24 horas, se han producido más de una decena de terremotos notables en la zona.

Cargar más