Negociaciones de paz
Guardar
Quitar de mi lista

Gobierno colombiano y ELN pactan un alto el fuego bilateral, y Petro pone fecha al final del conflicto

La ONU y la iglesia católica supervisarán el cumplimiento de la tregua. "En mayo de 2025 cesa definitivamente la guerra de décadas entre ELN y el Estado", ha asegurado el presidente colombiano, Gustavo Petro.
Cierre del ciclo de negociaciones que ha transcurrido durante 35 días en La Habana.
Cierre del ciclo de negociaciones que ha transcurrido durante 35 días en La Habana. Foto: EFE

El Gobierno de Colombia y la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) han firmado este viernes un alto el fuego "nacional", "bilateral" y "temporal" que, tras un período de ajuste, durará en principio 180 días a partir del 3 de agosto.

El cese contempla una primera fase de alistamiento hasta el 6 de julio en el que se dará la orden de detener las ofensivas y se oficializará el 3 de agosto, según ha explicado la delegación gubernamental. La ONU y la iglesia católica supervisarán el cumplimiento del cese el fuego.

El presidente colombiano, Gustavo Petro, ha asegurado que la paz entre ambas partes se podría lograr en mayo de 2025. "En mayo de 2025 cesa definitivamente la guerra de décadas entre ELN y el Estado", ha dicho el presidente, que ha presidido el cierre de este ciclo de negociaciones que ha transcurrido durante 35 días en La Habana.

Las dos partes han fijado un calendario que estipula mayo de 2025 como el límite para tener firmados los tres primeros puntos de seis del acuerdo final -participación, democracia y transformaciones-, lo que permitiría que Petro acabara su mandato con la paz con la última gran guerrilla latinoamericana.

Por su parte, el jefe negociador de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), Pablo Beltrán, ha asegurado, durante el cierre del tercer ciclo de negociaciones de paz con el Gobierno, que el alto el fuego bilateral que han alcanzado y anunciado hoy busca que "Colombia cambie". "Busca un propósito humanitario: rebajar el conflicto para que en Colombia haya un mejor clima para la participación de la sociedad", ha dicho Beltrán.

"Cuenten con el ELN para resolver causas, no consecuencias", ha advertido el líder guerrillero, que quiere incluir a la sociedad para que así pueda haber "análisis profundos de las causas del conflicto".

El secretario general de la ONU, António Guterres, ha felicitado al Gobierno de Colombia y la guerrilla del ELN por su acuerdo y ha prometido que la organización seguirá apoyando el proceso de paz.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Trump dice "no creer" que EE. UU. vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

"¿Cómo puedo responder una pregunta como esa? ¿Hay planes de un ataque en Venezuela? ¿Quién diría eso? Suponiendo que los hubiera, ¿se lo diría yo a usted, honestamente? Sí, tenemos planes. Tenemos planes muy secretos", ha dicho en el Air Force One, criticando el cuestionamiento. "Mire, ya veremos lo que pasa con Venezuela", afirmó, tras lo que retomó el argumento de que el Gobierno de Venezuela "envió miles de personas de cárceles, instituciones mentales, y adictos a las drogas".

Hainbat urtez atzeratu ostean, eta 20 urteko lanen ondoren, gaur zabaldu ditu ateak Egiptoko ikono kultural berriak. Mila milioi dolarreko kostua izan du, eta gainkostu eta arazo politikoak tarteko, asko atzeratu da. Azken egunotan ahoz aho dabilen Pariseko Louvre museoaren bikoitza da tamainaz, 500.000 metro  kuadro ditu. Bertan aurkitu daitezkeen altxorren artean, Tutankamon faraoiaren bilduma handi bat dago. Honako museoa zibilizazio bakar bati eskainitako munduko arkeologia-konplexurik handiena da
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Egipto ya tiene su "faraónico" museo

Un acto majestuoso, al que han acudido 39 jefes de Estado, reyes y príncipes de todo el mundo, ha inaugurado el gigantesco museo. Han hecho falta dos décadas y mil millones de dólares para la construcción del mayor museo del mundo dedicado a una sola civilización. Situado a los pies de las pirámides de Giza, ocupa una superficie de 500 mil metros cuadrados. Es el doble que el museo del Louvre. Alberga en su interior 100 mil piezas, muchas de ellas nunca expuestas. Y la colección completa del tesoro de Tutankamón.

Cargar más
Publicidad
X