Economías emergentes
Guardar
Quitar de mi lista

Los BRICS abordan en Sudáfrica su expansión con la polémica ausencia de Putin

El grupo de economías emergentes (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) tratará la "desdolarización" de sus economías. Se trata de su primera cumbre presencial desde 2019.
BRICS bilera
Preparativos para la Cumbre de los BRICS, en Johannesburgo. Foto: EFE

El grupo de economías emergentes BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) empezará este martes en Johannesburgo su XV Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno para abordar, entre otros asuntos, la expansión del bloque y con la polémica ausencia del presidente ruso, Vladímir Putin.

La conferencia, que se celebra hasta el próximo jueves en el Centro de Convenciones de Sandton, corazón financiero de la urbe sudafricana, constituye la primera cumbre presencial de los BRICS desde 2019, periodo en el que estas reuniones se desarrollaron por videoconferencia a causa de la pandemia del coronavirus.

Los presidentes de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; China, Xi Jinping; y Sudáfrica, Cyril Ramaphosa; así como el primer ministro indio, Narendra Modi, podrán saludarse con un apretón de manos, pero Putin no correrá esa suerte.

El mandatario ruso se ausentará debido a la orden de arresto emitida por la Corte Penal Internacional (CPI) contra él por presuntos crímenes de guerra en Ucrania, aunque intervendrá por vía telemática y estará representado por su ministro de Asuntos Exteriores, Serguéi Lavrov.

Además, Sudáfrica ha invitado a 67 líderes del Sur Global a la cita, incluidos los presidentes de Cuba, Miguel Díaz-Canel, y Bolivia, Luis Arce.

Aunque se conocen pocos detalles sobre la agenda de la reunión, se espera que la expansión del bloque sea el tema estrella.

También se espera que el grupo trate la "desdolarización" de sus economías, es decir, el impulso de monedas locales para comerciar en detrimento del dólar, un postura que respalda el Nuevo Banco de Desarrollo (NBD), establecido por los BRICS en 2015.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Trump dice "no creer" que EE. UU. vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

"¿Cómo puedo responder una pregunta como esa? ¿Hay planes de un ataque en Venezuela? ¿Quién diría eso? Suponiendo que los hubiera, ¿se lo diría yo a usted, honestamente? Sí, tenemos planes. Tenemos planes muy secretos", ha dicho en el Air Force One, criticando el cuestionamiento. "Mire, ya veremos lo que pasa con Venezuela", afirmó, tras lo que retomó el argumento de que el Gobierno de Venezuela "envió miles de personas de cárceles, instituciones mentales, y adictos a las drogas".

Hainbat urtez atzeratu ostean, eta 20 urteko lanen ondoren, gaur zabaldu ditu ateak Egiptoko ikono kultural berriak. Mila milioi dolarreko kostua izan du, eta gainkostu eta arazo politikoak tarteko, asko atzeratu da. Azken egunotan ahoz aho dabilen Pariseko Louvre museoaren bikoitza da tamainaz, 500.000 metro  kuadro ditu. Bertan aurkitu daitezkeen altxorren artean, Tutankamon faraoiaren bilduma handi bat dago. Honako museoa zibilizazio bakar bati eskainitako munduko arkeologia-konplexurik handiena da
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Egipto ya tiene su "faraónico" museo

Un acto majestuoso, al que han acudido 39 jefes de Estado, reyes y príncipes de todo el mundo, ha inaugurado el gigantesco museo. Han hecho falta dos décadas y mil millones de dólares para la construcción del mayor museo del mundo dedicado a una sola civilización. Situado a los pies de las pirámides de Giza, ocupa una superficie de 500 mil metros cuadrados. Es el doble que el museo del Louvre. Alberga en su interior 100 mil piezas, muchas de ellas nunca expuestas. Y la colección completa del tesoro de Tutankamón.

Cargar más
Publicidad
X