Los Veintisiete desbloquean la reforma de la política migratoria con el apoyo de Italia
Los Veintisiete han certificado este miércoles que existe una mayoría suficiente para fijar su posición sobre el mecanismo de crisis clave en la reforma de la política de asilo y migración de la Unión Europea, superando así el último escollo abierto para que los gobiernos y el Parlamento Europeo pudieran reanudar las negociaciones de cara a cerrar el Pacto migratorio antes de que acabe la legislatura europea en junio del próximo año.
La adopción del mandato sobre el mecanismo se ha producido en una reunión a nivel de embajadores en Bruselas, según han informado diversas fuentes diplomáticas, después de que Alemania e Italia hayan resuelto el pulso que les alejaba respecto a la situación de las ONG que realizan tareas de salvamento en el Mediterráneo.
El nuevo mecanismo reservado para situaciones excepcionales en las que se obligará a los gobiernos a apoyar a uno o varios Estados miembro que se vean desbordados por la presión migratoria en sus fronteras, diluye en la práctica las cuotas obligatorias de reubicación porque ofrece una 'solidaridad a la carta' con distintas formas de compensación financiera para eludir ese reparto de la carga de la acogida.
La renuncia de los países de entrada a un sistema de cuotas obligatorias, sin embargo, sigue sin convencer a Polonia y Hungría, que rechazan de plano cualquier responsabilidad en la gestión migratoria de otros socios de la UE y se mantienen en contra del acuerdo alcanzado.
El Parlamento Europeo (PE) ha alertaba hoy de que "se acababa el tiempo" para cerrar un pacto. En un debate en el pleno del PE en Estrasburgo, el vicepresidente de Migración de la Comisión Europea, Margaritis Schinas, había señalado que Europa está ante una "ventana de oportunidad" para cerrar el pacto migratorio y de asilo, insistiendo en que debía lograr el acuerdo pronto para "no dar gasolina" a "los enemigos de la democracia" de cara a las elecciones europeas en 2024.
Más noticias sobre internacional
Al menos 19 personas muertas y más de 20 desaparecidas en Vietnam tras el paso del tifón Bualoi
La tormenta más mortal en el país en lo que va de año ha dejado más de 80 personas heridas y más de 105 000 viviendas dañadas en más de una quincena de provincias del centro-norte de la nación, informan las autoridades locales.
Netanyahu asegura que no ha acordado con Trump el establecimiento de un Estado palestino
En su cuenta de X, el primer ministro israelí ha agregado que "ni siquiera está escrito en el acuerdo". No obstante, el acuerdo de paz para Gaza presentado este lunes por Trump en la Casa Blanca contempla en su punto 19 "la desmilitarización de la Franja y también la posibilidad de negociar en el futuro un Estado palestino".
Será noticia: Plan de Trump para Gaza, colonias de Bernedo y opa BBVA
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Amplio respaldo internacional al plan de Trump para Gaza
La propuesta, que contempla la rendición de Hamás y la apertura de una vía hacia la solución de dos Estados, ha sido bien recibida por la Autoridad Nacional Palestina y por varios países árabes, entre ellos Egipto y Qatar. En Europa, España, Francia, Italia y Reino Unido han celebrado la iniciativa como una oportunidad para desbloquear el conflicto. Hamás aún no se ha pronunciado.
El plan de Trump para la paz en Gaza: liberación de rehenes, desarme de Hamás y renuncia a la ocupación
Aún se tiene que pronunciar el grupo islamista Hamás, y el primer ministro israelí ha amenazado que, si no lo acepta, “Israel acabará su trabajo”.
Netanyahu "apoya" el plan de Trump para Gaza y dice que si Hamás no lo acepta "Israel terminará su trabajo"
Netanyahu ha definido a Trump como "el mayor amigo que Israel ha tenido nunca en la Casa Blanca", y ha subrayado que el plan de Washington coincide con los cinco principios que su Gobierno estableció para poner fin a la ofensiva sobre el enclave.
Trump recibe a Netanyahu en la Casa Blanca y se muestra confiado en lograr la paz en Gaza: "Estoy seguro"
El presidente americano adelanta que está cerca de un acuerdo inédito en Oriente Próximo, con un plan en marcha para Gaza y Cisjordania.
Cuatro muertos en un tiroteo en una iglesia de Michigan a manos de un veterano de la guerra de Irak
El sospechoso embistió su vehículo contra el templo mientras había cientos de personas en misa y utilizó gasolina para prenderle fuego después. El tiroteador ha sido abatido por la Policía, quien investiga este ataque como un "acto de violencia selectiva".
El partido gobernante moldavo se impone al bloque prorruso, y podrá gobernar en solitario
Se trata de una victoria clave en el proceso que busca concluir con la integración del país en la UE. La oposición prorusa ha organizado una manifestación para el lunes en la capital.
Un muerto y nueve heridos en un tiroteo en una iglesia de Michigan
Una persona ha muerto y nueve personas han sido heridas en una iglesia de Grand Blanc, Michigan, tras un tiroteo. El suceso ha provocado un incendio en la misma iglesia. El tirador ha sido abatido.